Paisajes de altura: Cinco posadas turísticas con escenarios Instagrameables

Paraguarí, Guairá y Cordillera son destinos ideales para divisar paisajes naturales que incluyan serranías. Si a las elevaciones de terreno le agregamos confortables posadas, la estadía del viajero será muy atractiva y la inversión estará plenamente justificada. En esta oportunidad haremos referencia a cinco posadas turísticas que ostentan considerables cerros a su alrededor.

Image description

Parque Ecológico Salto Suizo

 Un lugar de ensueño enclavado en la Reserva de Recursos Manejados del Ybyturuzú, Parque Ecológico Salto Suizo, en Colonia Independencia, tiene como protagonista al turismo ecológico estratégico para conservar uno de los últimos remanentes del Bosque Atlántico del Alto Paraná.

Dispone de tres cabañas suizas familiares y tres privadas. El hospedaje incluye desayuno americano, acceso al parque, senderos, miradores y al parque infantil. En cuanto a gastronomía, presenta un restobar en el cual se brinda servicio de desayuno, almuerzo, merienda y cena a la carta. 

Su principal atractivo radica en el recorrido de senderos con diferentes grados de dificultad. La ecoaventura incluye tirolesa, rápel, arborismo y escalada. Para los amantes de la adrenalina también existen combos extremos. El establecimiento ofrece además paseos guiados en cuaciclón y a caballo por senderos de campos, pastizales, monte y vistas a la serranía.

 

Cabaña Ita Kua 

Este establecimiento tiene un encanto particular debido a la formación rocosa sobre la que se encuentran las cabañas de madera, además de la laguna artificial que se formó en la superficie del terreno, ubicado en Itacurubí de la Cordillera, sobre la Ruta 2 a la altura del Km 84.

 Ita Kua cuenta con cuatro cabañas, dos matrimoniales y dos familiares, con capacidad para alojar entre seis y ocho personas. Todas disponen de sala, cocina, comedor y sanitarios. Algunas cuentan además con parrilla y piscina privada. El complejo tiene áreas verdes y un restaurante para eventos como cumpleaños, bodas pequeñas y conferencias empresariales.

 

Cabañas María Selva

Las Cabañas María Selva se proyectan dentro de un área de 105 hectáreas y están ubicadas sobre la ruta que une Paraguarí y Villarrica, sitio en el que se destaca la magnífica escenificación que otorgan a la vista los cerros Santo Tomás y Cerro Hû.

El establecimiento ofrece opciones para la práctica del fútbol, senderismo, paseos a los mencionados cerros, o bien, paseos guiados en cuaciclón y en bicicletas (disponibles para alquilar). La posada dispone de una piscina natural y dos artificiales, además, en las inmediaciones se cuenta con la opción de disfrutar de arroyos. Cuenta con 25 habitaciones estándar y premium, todas equipadas y acondicionadas, cinco de ellas construidas a base de madera.

 

Cabaña La Yaya

Esta posada invita a escalar la cima del cerro Santo Tomás o del cerro Hü. Igualmente, se puede apreciar el atardecer o visitar lugares turísticos como el Parque Ecológico y Recreativo Cerro Hü, o también, el mirador del Cerro Perö. Cabe mencionar que este establecimiento, habilitado en 2022, está ubicado dentro de una extensión de 1.300 m2, dentro del complejo turístico Cabañas María Selva.

Las dependencias de la cabaña están dispuestas en una habitación en suite con balcón y dos habitaciones con baño compartido. Tiene una sala, comedor, cocina equipada, baño social, quincho con parrilla, piscina con hidromasaje, amplio jardín, área de hamacas, fogonero, cancha de vóley y estacionamiento. Todos los ambientes tienen aire acondicionado.

Villa del Cerro

Con una vista privilegiada, también bajo el cerro Hû de Paraguarí, está Villa del Cerro, una casa premium ubicada en un barrio cerrado, para quienes deseen más privacidad -al considerar que la posada se alquila solamente a un grupo de personas-, sin dejar de disfrutar del paisaje serrano.

El exclusivo sitio turístico cuenta con tres dormitorios, tres baños, quincho con parrilla, sistema de sonido JBL, internet en toda la casa, tv cable, piscina de 50.000 litros, parque infantil, espacio fogonero con una parrilla criolla argentina, gimnasio al aire libre, cocina equipada y lo necesario para días de descanso.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.