¿Qué es el detox digital y en qué te puede ayudar?

(Por Jessica Mendoza de Ojo de Pez) Una de las características de esta época es la hiperconexión digital: siempre estamos conectados, ¡a toda hora! y esto nos puede afectar en varias áreas de nuestra vida, tanto en la parte física como mental.
 

Image description

Entre tanta actividad en el día a día, los que trabajamos en el mundo digital, muchas veces olvidamos de conectarnos con lo que realmente nos rodea, vivimos al pendiente de lo que sucede en las distintas plataformas que sin darnos cuenta se nos pasa el día.

Hoy veremos algunos consejos para poner en práctica la desintoxicación digital y darnos un respiro para interactuar con lo que se encuentra a nuestro alrededor. 

Lo primero que debemos saber es que el detox digital o desintoxicación digital consiste en abstenerse a usar los dispositivos electrónicos tales como: el teléfono móvil, laptops, tabletas, televisores y más.

El objetivo principal de esto, es conectarse con el mundo físico, debemos resaltar que todos estos dispositivos mencionados más arriba nos facilitan la vida, no son malos y es necesario mencionarlo, sin embargo, recordemos que todo en exceso trae consecuencias.

Estudios han revelado que la tecnología usada en exceso, repercute directamente en la salud, algunos usuarios han experimentado:

  • Depresión.
  • Aislamiento social.
  • Pérdida de placer en las actividades diarias.
  • Ansiedad.
  • Sedentarismo.
  • Trastornos del sueño.
  • Fatiga.
  • Tensión ocular.

Ahora… veamos los beneficios que te traerá un retiro tecnológico para tu vida diaria.

  • Permite centrarte en la vida real: Olvidate de las redes sociales, los streams o trending topics por un momento, reconectate contigo, tu tiempo y tu espacio. Es necesario socializar, salir y vivir la existencia real de la vida y sus bellezas. 
  • Aumenta nuestra privacidad: ¿Te ha pasado que fuiste a algún lugar y has hecho por inercia algún vídeo o fotos? Bien, en este punto debemos resaltar que existe una cadena tecnológica que nos ata a compartir todos los momentos que vivimos con la necesidad de compartir siempre todo lo que hacemos, tratá de eliminar la necesidad de estar presente en las redes a toda hora. Esto provoca que cada vez nos controlemos más en internet y seamos dueños de nuestra identidad y de nuestros momentos íntimos.
  • Nos permite relajarnos: Por motivos laborales, siempre estamos conectados, recibiendo emails, llamadas de trabajo, respondiendo redes sociales, todo esto hace que la desconexión digital parezca imposible, muchas veces es importante decir basta y desconectar, esto nos ayudará a reducir el estrés y separar la vida personal de la profesional. 
  • Mantiene a raya la adicción a la tecnología: Es importante establecer horas de uso, esto nos ayudará a mantener un control de la adicción a la tecnología y sus usos. 
  • Es un descanso para tus ojos: Relaja la vista de la luz azul que emiten los dispositivos digitales, evitándote posibles problemas de visión y tensiones oculares, ¡tus ojos te lo agradecerán!

Tips para llevar a cabo la práctica el detox digital:

  • Planifica momentos de conexión y desconexión: practica el ayuno digital

La planificación es uno de los consejos más útiles que me ha ayudado hasta el día de hoy, darse tiempo de despertar y no agarrar el celular o la laptop de manera automática, sino darse tiempo de tener un ayuno digital al desayunar tranquilos o simplemente hacer ejercicios antes de empezar con la vida laboral. 

  • Móviles en la mesa ¡no!

Evitá los celulares a la hora de comer, estos momentos deben de ser situaciones habituales de desconexión digital y conexión emocional con los seres que nos rodean o simplemente con nosotros mismos.  

  • Busca momentos de silencio digital

El silencio es saludable a la hora de concentrarnos en nuestra profesión y todo lo que esta requiere. Silenciar las notificaciones muchas veces es lo correcto, ir por parte y sin prisas. En este silencio podremos encontrar a nuestra voz interior y desarrollar mejor nuestras funcionalidades.

  • Cuida tu cuerpo y mente

Los hábitos sanos, como el deporte y la meditación, son la mejor manera de mantener a raya el tecnoestrés. Intenta hacer deporte sin smartwatch, sin móvil, sin apps… solo vos.

  • Practicá el modo avión al salir del trabajo

Evitá recibir notificaciones o contenidos fuera de horario laboral, esto podría alterarte o estresarte.

  • Y por la noche… ¡desconectá!

Es tan dificil dejar las pantallas fuera de nuestras vidas durante estas horas, ya que las usamos para el ocio y entretenimiento, pero te recomiendo dejar todos tus dispositivos electrónicos fuera de la habitación, no solo por el tiempo de consumo sino por el tipo de contenido que nos puede llegar, informaciones y mensajes que pueden alterar a nuestras emociones.

Lee, respira, visualiza, medita y sueña
Una buena salud digital requiere de la implementación de hábitos de autocuidado, tanto en la alimentación como en la práctica de ejercicios y la protección de nuestro descanso, de esta manera tendremos la correcta gestión del uso de nuestros dispositivos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.