¿Qué estás esperando para ampliar tu visión financiera sobre el rubro inmobiliario?

El sector inmobiliario utiliza recursos de la economía real, en un proceso que incluye a empresas y profesionales de diversos sectores, donde las decisiones financieras deben ser racionales, para garantizar la salud del sistema.

Image description

Es por eso que PTF organiza el seminario de Finanzas Inmobiliarias, enfocado a ofrecer una visión financiera del negocio y las herramientas imprescindibles para desempeñarse en el rubro.

“Se invita a desarrolladores inmobiliarios, empresas constructoras, bancos y fondos de inversión, administradores de inmuebles, empresas comerciales con inmuebles, contadores y otros profesionales que prestan servicios a empresas del sector”, refirió Fidu González, director ejecutivo de PTF.

El evento se realizará los días jueves 11 y viernes 12 de agosto de 8:00 a 18:00 horas, en el Sheraton Asunción Hotel.

Por su parte, González mencionó que entre los temas a desarrollarse figuran: Modelos de proyección (cuadro de resultados, proyecciones económicas y financieras), Herramientas de análisis y toma de decisiones (indice de rentabilidad, tasa de descuento, costo de capital, tasa de capitalización, valor actual) y Modelos financieros para Excel (modelización de un proyecto, análisis de sensibilidad).

En cuanto a los disertantes, citó a Miguel Pato, Consultor en Desarrollo Territorial e Inmobiliario; y Federico Colombo, Master en Dirección de Empresas.

El costo por persona es de 399 dólares, y para grupos a partir de tres personas es de 349 dólares.

“El evento es una excelente opción de capacitación, networking, intercambio de ideas y adquisición de herramientas que ayudarán a tomar decisiones profesionalmente”, concluyó.

Para más información, los interesados pueden llamar al (021) 665-008.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.