¿Qué hay detrás del cartel roto cerca del parque Ñu Guasu? La exitosa campaña que revolucionó las redes

Una reciente campaña captó la atención por su enfoque disruptivo y su uso avanzado de la tecnología. La colaboración entre Komodo Films y la agencia creativa Nasta dio lugar a una campaña que no solo promueve productos, sino que también ofrece una experiencia inmersiva a los consumidores. En esta nota te contamos todo lo que hubo detrás.

Image description

Con un video viral, la magia del universo de Marvel se trasladó hasta Asunción y se convirtió en una exitosa campaña de publicidad de Coca-Cola.

Israel Núñez, director de Komodo Films, describió la experiencia como un desafío emocionante. "Participar en esta campaña fue todo un honor para Komodo. Tener la oportunidad de trabajar con una marca internacional como Coca-Cola y una agencia espectacular como Nasta fue una experiencia muy gratificante", comentó Núñez.

El equipo de Komodo Films incluyó dos camarógrafos, un director de fotografía, un director de sonido, un editor en 3D y todo el equipo de producción audiovisual. "La idea surgió de Nasta. Juntos fuimos adaptando el material para que llegue a ser lo que es ahora", agregó Núñez. El principal desafío fue integrar el 3D en un entorno real, logrando que parezca lo más orgánico posible, como si hubiera sido filmado desde un celular.

"Recibimos un brief interesantísimo de esta campaña de Coca-Cola en colaboración con Marvel con el desafío de brindar una experiencia innovadora a los fanáticos de los personajes. La relación de Coca-Cola con Disney comenzó hace más de 60 años, y las dos marcas icónicas han continuado esta sólida asociación en varias oportunidades”, dijo María Beatriz Aular, directora de medios de Nasta.

Para la directora de medios de Nasta, el mayor desafío era transmitir esta novedad a través de una narrativa inmersiva y una experiencia digital con los personajes de Marvel. “Es una campaña con un importante despliegue crossmedia en la que integramos todo nuestro pool de herramientas y el talento de un equipo maravilloso volcado en generar conexiones con el consumidor. Nosotros más que proveedores estamos rodeados de partners con los que trabajamos en conjunto para crear marcas memorables, así que de la mano de Komodo fuimos creando esta innovación en la que conjugamos recursos de tecnología, creatividad y expertise en medios para generar el impacto que nos planteamos”, mencionó.

Apostando por lo disruptivo

Tanto Komodo Films como Nasta apuestan por campañas disruptivas que generen un impacto significativo. "Komodo desde sus inicios fue una productora disruptiva que busca salir de la caja con ideas nuevas. Creemos en el talento que tenemos aquí y queremos explotarlo al máximo", afirmó Núñez.

Por su parte, Aular enfatizó la importancia de generar impacto en un mundo lleno de mensajes atomizados. "Nuestro mayor desafío es hacer que nuestras campañas generen impacto y logren acercar la marca a los consumidores de una manera diferente", aseguró. "La planificación de medios ha evolucionado y se adapta a las nuevas formas en que los consumidores se relacionan con las marcas".

Ambos voceros coinciden en que la publicidad en Paraguay está en constante crecimiento. "Marcas de afuera y nuestras apuestan cada vez más por producciones más jugadas, acciones que realmente causan un impacto en la audiencia", comentó Núñez.

Aular, por su parte, señaló que formar parte de una red global como WPP les permite estar conectados con el mundo y estar a la altura de los desafíos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.