“Queremos que los clientes vean en la contabilidad una herramienta para hacer crecer su negocio”

MCI Consultora es una empresa que surge de la unión de tres profesionales del rubro, que buscaban ofrecer servicios de calidad al segmento corporativo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

“Somos tres socios de los cuales uno de ellos anteriormente tenía una consultora. Luis Montanaro integró la cartera, y comenzamos a operar con los mismos. La administración de la consultora es llevada por Cinthia Bogarin y por mí”, comentó la socia directora, Fátima Rojas.

SERVICIOS

Ofrecen diversos servicios que van desde la tradicional contabilidad (como informes impositivos) hasta controles internos y asesoramientos en este segmento.

“Apuntamos sobretodo a las Pymes, pues es un sector que necesita mucho apoyo en todos los sentidos para ir creciendo y manteniéndose dentro del mercado. Mientras que para el segmento corporativo más industrializado, ofrecemos tareas más específicas como recuento de inventarios, bienes de uso, informes financieros, entre otros”, detalló.

EQUIPO

Son dos socias directoras que llevan al equipo de 6 profesionales en la materia, apoyándolos en el área de administración, logística y contabilidad.

PRECIOS

“Los precios son accesibles y competitivos, siempre nos adecuamos a la posibilidad del cliente para poder ayudarle con la necesidad que tiene y hacerle cumplir los objetivos que se propuso. Esto es la mayor satisfacción que tenemos como empresa, conseguir clientes satisfechos con el servicio que le damos”, añadió Rojas.

Por ejemplo, un paquete de IRP e IVA, de una persona dependiente está entre Gs 250.000 a Gs 550.000 aproximadamente. Para aquellas personas que tienen IVA solamente, los paquetes van de Gs 110.000 a Gs 150.000, y un paquete para una empresa de pequeño tamaño que pidan servicios de contabilidad y la parte impositiva, está entre Gs 600.000 a Gs. 1.700.000.

“Como verás son precios bastantes accesibles, nos adecuamos al tamaño y volumen de la empresa”.

ENFOQUE COMERCIAL

Estos son los puntos de enfoque de MCI Consultores:

·         Concientizar sobre la importancia de tener una información integral. Esto ayudará a la empresa a tener una visión real de su negocio.

·         Cumplir con los entes reguladores, apuntando a que el cliente entienda que existen leyes, resoluciones y entidades reguladoras con las que hay que cumplir.

·         Ofrecer propuestas a nuestros clientes para el logro de sus objetivos, explicando cuáles son los caminos adecuados a tomar en base al momento en el que se encuentra la empresa.

·         Fortalecer vínculos con los clientes, ofreciendo servicios que los ayudarán en la consecución de sus objetivos planteados, ya sean a corto, mediano o largo plazo.

BENEFICIOS QUE BRINDA MCI CONSULTORA

“El mayor beneficio es que el contacto es directo con el cliente, la accesibilidad con nosotros es rápida. Nos enfocamos en crear ese vínculo con los clientes, en ser sus asesores de cabecera. Nos enfocamos en cumplir en los plazos de tiempo que nos proponemos con los clientes, y que la información que les brindamos sea íntegra y real”, agregó.

Actualmente son más de 85 firmas las que apuestan por el servicio de la consultora.

NOVEDADES

Para el 2018, MCI Consultora quiere conseguir posicionarse entre las consultoras con mayor innovación a nivel tecnológico. La idea es que los clientes ya no vean la contabilidad y la parte impositiva como algo estático. “Esta empresa está formada por jóvenes emprendedores con mucho dinamismo e ideas innovadoras, que estaremos viendo de poner en práctica durante el 2018”.

CONTACTO

Las oficinas se encuentran en el World Trade Center, Torre 3 piso 10. Los teléfonos de son (0981) 511.424 y (0991) 772.266.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.