Regalos empresariales premium: ¿cuáles son las tendencias que se imponen este año?

(Por LA) Con la llegada de fin de año, la demanda de regalos empresariales crece. Este tipo de detalles no solo reflejan aprecio, sino que se convierten en una poderosa herramienta de branding y fidelización. En este artículo descubrimos opciones están marcando la diferencia en esta temporada.

Image description

Pulsak se ha convertido en una referencia cuando se trata de regalos funcionales y de calidad. Su director, Víctor Arza, dijo que “las mochilas de oficina siguen siendo el regalo más solicitado. Son útiles, duraderas y siempre tienen una alta aceptación entre los colaboradores y clientes", comentó.

Las mochilas de Pulsak, además de transportar objetos, ofrecen seguridad y comodidad. Muchas de ellas cuentan con compartimentos especiales para laptops, asegurando la protección de estos dispositivos. También están disponibles en una amplia gama de colores y tamaños, lo que permite a las empresas personalizarlas con sus logos para que se conviertan en un verdadero reflejo de su marca.

En cuanto a precios, mencionó que las mochilas de Pulsak tienen un rango de entre G. 300.000 y G. 800.000, dependiendo de las características del producto. "Nos aseguramos que nuestros productos mantengan una excelente relación calidad-precio, para que las empresas puedan encontrar opciones premium dentro de un presupuesto razonable", explicó Arza.

Sin duda, las mochilas de Pulsak se presentan como un regalo de fin de año perfecto, funcional y elegante, ideal para los empresarios que buscan algo práctico y de alta calidad para sus equipos.

Las mujeres empresarias también buscan opciones sofisticadas y de alta calidad. Carmen Higuera, directora de Parfois, una de las principales marcas de accesorios de moda, dijo que “para la mujer empresarial, lo ideal son accesorios que puedan complementar su look profesional, pero que también reflejen su estilo personal. Los clutches y las carteras de mimbre, hechas a mano, son una opción muy popular en esta temporada", comentó Higuera. Estos productos no solo destacan por su diseño artesanal, sino también por su exclusividad y el toque personal que brindan a quien los recibe.

Además, Parfois se destacó por ofrecer una amplia variedad de productos de alta gama, como carteras con bordados o materiales metalizados, que superan los G. 400.000. "En Parfois, creemos que cada mujer tiene su estilo único, y nuestros productos reflejan esa diversidad", aseguró Higuera.

Por otro lado, la personalización es una tendencia creciente en el mercado de regalos empresariales, y Grabomix ha sabido captar esta demanda ofreciendo productos únicos que permiten a las empresas destacar su marca.

Nara Colmán, asesora de ventas de Grabomix, dijo que “los sets personalizados de asado y los kits de escritorio son dos de los regalos más populares para esta época. Son opciones que permiten a las empresas regalar algo que no solo sea útil, sino también elegante", explicó Colmán. Los sets de asado, presentados en una tabla de pino con cuchillos Tramontina y una elegante caja de símil cuero, son ideales para aquellos que buscan un regalo premium con un toque personal. Además, la personalización con nombres o logos le da un valor agregado al obsequio.

Por otro lado, los kits de escritorio son perfectos para aquellos que buscan algo más corporativo. Estos incluyen artículos como cartapacios, portalápices y blocs de notas, todo en símil cuero, con la opción de personalizarlos con el logo de la empresa. Los precios de estos kits rondan los G. 330.000, dependiendo del producto y las personalizaciones.

Grabomix también ofrece una línea de bolígrafos de metal grabados, ideales para quienes buscan un detalle más pequeño, pero igualmente significativo. "Nuestros productos son ideales para aquellos que quieren regalar algo premium, pero también práctico y duradero", comentó Colmán.

A medida que se acerca el 2025, los empresarios están cada vez más interesados en regalos que sean no solo estéticamente agradables, sino también funcionales. La personalización seguirá siendo un factor clave, y las opciones premium para empresas continuarán evolucionando para adaptarse a las necesidades de los nuevos tiempos. "Lo que más valoran las empresas en estos regalos es la durabilidad y la funcionalidad. Un regalo útil tiene una vida útil mucho más larga, lo que implica que la marca estará presente durante mucho más tiempo", concluyó Arza, de Pulsak.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.