Roberto Cáceres: “Vemos un auge en la organización de eventos deportivos, lo que genera nuevas oportunidades en distintas áreas”

(Por BR) La Fundación Club Cerro Porteño, en colaboración con la UCOM, anunció el lanzamiento del Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, un innovador programa de formación que busca fortalecer la profesionalización de la industria deportiva en Paraguay. Roberto Cáceres Espinoza, director ejecutivo general de la Fundación, explicó esta iniciativa y sus implicaciones en el desarrollo del sector.

Image description
Image description

A poco menos de un año de haber iniciado las actividades del Centro Educativo Adriano Irala para la formación de jugadores de fútbol en Paraguay, la Fundación CCP lanzó este programa para ofrecer educación superior especializada en el ámbito deportivo. “Este diplomado busca formar profesionales capacitados en diversas áreas del deporte, promoviendo un desarrollo integral. Desde la Fundación, queremos contribuir al crecimiento y profesionalización del deporte a nivel regional y nacional”, dijo Roberto Cáceres.

Los participantes del diplomado aprenderán a desarrollar e implementar estrategias de marketing y patrocinio en el ámbito deportivo, además de adquirir herramientas para gestionar eventos y mejorar la experiencia del fan. Este diplomado de 100 horas combina teoría, clases prácticas y análisis de casos de estudio. El costo es de 6 cuotas de G. 690.000, no hay una capacidad límite de cupos.

Desde la Fundación comentaron que en 2023 se inauguró el primer bachillerato en asistencia deportiva dirigido a jugadores de las divisiones formativas del club, un hito dentro del Centro Educativo Adriano Irala. Como continuación de estos esfuerzos, ahora presentan el Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, una iniciativa que busca formar profesionales capacitados para enfrentar los retos del negocio deportivo.

El diplomado contará con la participación de docentes de renombre internacional, entre ellos expertos del Johan Cruyff Institute de Barcelona, una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en formación deportiva. Además, el programa incluirá la colaboración de profesionales de España y Alemania, quienes actualmente trabajan en instituciones deportivas de alto nivel y poseen formación de posgrado y doctorado en marketing deportivo, negocios y patrocinio.

“Es fundamental que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos, pero también que tengan acceso a la experiencia de profesionales en activo dentro de la industria deportiva. Por eso diseñamos un programa que incluirá interacciones directas con estos expertos, enriqueciendo la formación con una perspectiva global”, afirmó Cáceres Espinoza.

El diplomado tendrá una duración de seis meses, comenzando el 31 de marzo y finalizando el 10 de septiembre. Se ofrecerá en modalidad virtual con encuentros presenciales, lo que permitirá la participación de estudiantes a nivel nacional e internacional. Además, contará con docentes nacionales que abordarán las tendencias y la realidad del marketing deportivo en Paraguay y la región.

El Diplomado en Marketing Deportivo es solo el inicio de una serie de programas que la Fundación Cerro Porteño planea lanzar en los próximos años. “Estamos trabajando en nuevas especializaciones en áreas clave como finanzas, preparación técnica, nutrición, psicología, comunicación, prensa e infraestructura deportiva. Todas estas disciplinas son fundamentales para el desarrollo del sector y cada vez hay una mayor demanda de profesionales capacitados”, mencionó Cáceres Espinoza.

La industria del deporte en Paraguay ha crecido con los años, convirtiéndose el país en anfitrión de eventos deportivos internacionales. Ante esta realidad, la demanda de profesionales formados en distintas áreas del deporte es creciente. “Estamos viendo un auge en la organización de eventos deportivos de gran magnitud, lo que genera nuevas oportunidades para profesionales en distintas áreas. Con este diplomado y los futuros programas educativos, buscamos contribuir a la profesionalización del sector y preparar a los líderes del deporte del mañana”, resaltó Roberto.

Con el Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, la Fundación Cerro Porteño reafirma su compromiso con la educación y la profesionalización del deporte en Paraguay. Esta iniciativa no solo busca formar a los futuros expertos en gestión deportiva, sino también contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la industria del deporte en el país y la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Gregorio Café-Bistró, el nuevo rincón en Lambaré donde el café y el sabor se sienten como en casa

(Por LA) Un espacio que combina lo mejor de la cocina de autor con la calidez de un hogar elegante abrió sus puertas el 29 de marzo en Lambaré, se trata de Gregorio Café-Bistró. Detrás de esta propuesta está Vania Ríos, una mujer apasionada por los detalles, que decidió convertir sus propias búsquedas de lugares acogedores en un proyecto que hoy es una realidad llena de encanto y sabor.

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Google transforma la experiencia en Android Auto con Gemini, el copiloto que habla como un amigo

Google quiere cambiar la forma en que nos relacionamos con los vehículos, y lo está haciendo con inteligencia artificial con su modelo generativo Gemini, presentado en la última edición de The Android Show, llegará pronto a los coches a través de Android Auto, con la promesa de transformar el asistente de voz tradicional en un verdadero copiloto digital, que no sea estructurado como lo conocemos actualmente.

Paraguay reforesta, produce y exporta: la industria forestal busca lucirse en la Expo Madera 2025

(Por SR) Con una mirada puesta en el fortalecimiento de la industria forestal como fuente de desarrollo económico y sustentabilidad, la Federación Paraguaya de Madereros (Fepama) organiza la quinta edición de la Expo Madera, que se celebrará del 12 al 14 de septiembre en el Centro Cultural del Puerto, en Asunción. El evento reunirá a empresas madereras, proveedores, artesanos, instituciones públicas y referentes del sector con el objetivo de posicionar a Paraguay como un actor relevante en la región.

Zulma Ferreira: “El empoderamiento productivo se convirtió en herramienta clave de inclusión en zonas rurales”

(Por BR) La inclusión laboral de las personas con discapacidad continúa siendo una deuda pendiente. A pesar de que la legislación nacional contempla una cuota obligatoria del 5% de contratación de personas con discapacidad en las instituciones públicas, la realidad es otra. A la fecha, no se llegó a incorporar a 3.000 personas cuando deberían superar las 11.000. Este déficit refleja un sistema que, en lugar de facilitar oportunidades, sigue reproduciendo exclusiones históricas.

40 horas semanales de trabajo: lo que dicen los comerciantes, empresarios y referentes sobre su aplicación

El pasado viernes se realizó en el Congreso Nacional una audiencia pública para analizar la propuesta legislativa que busca reducir la jornada laboral en Paraguay a 40 horas semanales, sin afectar los salarios. La iniciativa, promovida por un grupo de senadores, apunta a actualizar el régimen laboral paraguayo en línea con las recomendaciones internacionales y las reformas adoptadas en países de la región.

Desde el alma hasta el beat: My Feelings, el track que pone a Sole Rossner en el mapa de la electrónica internacional

(Por BR) La música electrónica paraguaya está empezando a ganar terreno. Sole Rossner, DJ, productora y artista multifacética, logró construir una carrera sólida con identidad propia, sensibilidad musical y energía. En medio de ese movimiento ascendente, Sole realizó una colaboración con Edlez, DJ y productor brasileño con base en Paraguay, y Jesús Luz, también DJ y productor brasileño, consolidando así su proyección internacional con el lanzamiento de "My Feelings".