Se realizó la apertura oficial de la Clínica Real Madrid en Paraguay

El pasado domingo 7 de julio, en el Club Centenario, se llevó a cabo la inauguración oficial de las Clínicas de Entrenamiento de la Fundación Real Madrid en Paraguay. Los entrenamientos estarán a cargo de profesionales provenientes de la cantera del club español. 

Image description
Image description
Image description

En un encuentro entre los padres, niños y niñas de entre 6 a 17 años; miembros de Área Deportiva, Chamartin LATAM y el Club Centenario, llevaron a cabo la ceremonia de apertura de la Clínica de Entrenamiento de la Fundación Real Madrid en Paraguay.  

En el acto se realizó una charla de bienvenida y se presentaron los entrenadores Manuel Aguado y Rubén García, provenientes de la Fundación Real Madrid de España y finalmente se realizó la entrega de kits a los chicos inscriptos.

La semana de EXPERIENCIA REAL inicia el lunes 8 de julio, en locaciones del Club Centenario, con un extenso cronograma que abarcará los turnos mañana, siesta y tarde y culminará el viernes 12 julio con una ceremonia de cierre en donde los chicos participantes recibirán un certificado y se premiará a los destacados.

“Estamos contentos de poder traer a profesionales extranjeros que difundan la filosofía del club más importante del mundo a niños y niñas. Seguiremos trabajando para que más chicos puedan disfrutar de la experiencia Real en Paraguay más adelante”, mencionó Mauricio Resquín, gerente comercial de Área Deportiva.

Con los cupos agotados, participan 150 niños y niñas, socios del Club Centenario. Los entrenamientos estarán dirigidos por dos profesionales de España, junto con profesionales técnicos paraguayos.

Los técnicos encargados de la Clínica de Entrenamiento recorren el mundo llevando la filosofía y metodología del club merengue y por una semana serán quienes guíen a los chicos y jóvenes, de la misma manera que lo hacen en España, garantizando que los entrenamientos estén a la altura del equipo más importante del mundo.

Las Clínicas de Entrenamiento que ofrecen la Fundación Real Madrid en todo el mundo tienen como objetivo fomentar los valores inherentes al deporte como: respeto, trabajo en equipo, transparencia, solidaridad, compromiso, igualdad y motivación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)