Se viene el 4° Encuentro Anual de MIPYMES

La Unión Industrial Paraguaya (UIP) organiza el encuentro anual de microemprendedores e invita a las pequeñas y medianas empresas a participar del concurso Premio Innovación Mipymes.

Image description

“El encuentro se compone de una serie de charlas muy interesantes de referentes de cada uno de los sectores. También habrá talleres de innovación, marketing, recursos humanos, finanzas, entre otros temas que tienen suma importancia para toda empresa”, nos contó Javier Viveros de la UIP Joven.

Las empresas que ya trabajan con la UIP y programas de AL-Invest 5.0 expondrán sus productos. Son 10 empresas por cada stand y en total suman nueve rubros: cerveza artesanal, cuero, aceites, lutería, madera, confecciones, alimentos, gráficos y responsabilidad social empresarial. Se espera la asistencia de entre 1.500 a 1.800 personas.

Mypimes en Paraguay

El 93% de las unidades productivas del país son mipymes, aseguró Viveros, y según el listado de socios de la entidad, el 60% son micro, pequeñas y medianas empresas.

“Las Mipymes son actores importantes en el desarrollo productivo del país por su contribución a la generación de empleo. La UIP apoya e incentiva la creación y formalización de las microempresas, por ello está trabajando fuertemente en el desarrollo y competitividad de este sector, para incorporarlas a la estructura formal de la economía nacional”, afirmó.

Acerca del concurso

Los microempresarios podrán nominar su producto, completando una ficha disponible en el sitio web de la UIP que deberán enviarla vía correo electrónico a premioinnovacion@uip.org.py, describiendo el producto con su respectiva imagen. Tienen tiempo hasta el 10 de agosto.

Serán premiados los tres productos más innovadores de la siguiente manera: el primer puesto se llevará G. 10 millones; el segundo, G. 6 millones y el tercero, G. 4 millones.

“El año pasado se presentaron alrededor de 50 productos, el premio fue de 10 millones y debido al éxito que tuvo, este año pudimos redoblar a 20 millones, que se divide entre el primero, segundo y tercer puesto”, agregó.

Javier nos comentó que “en la edición pasada, el producto ganador se pudo exportar a Centroamérica y Uruguay. Es decir, aparte del dinero que uno puede ganar, es importante participar ya que brinda este tipo de oportunidades, al exponer ideas o productos”.

El encuentro

El 4° Encuentro Anual de MIPYMES se realizará el 17 y 18 de agosto en el local de la UIP (Santísimo Sacramento 1038), desde las 8:00 hasta las 20:00. El acceso es libre y gratuito.

Tu opinión enriquece este artículo:

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

“Infoluencer”: el término que revoluciona el marketing y la comunicación (pero que Google y Wikipedia no lo muestran)

(Una cocreación Ristretter, Maurizio y Maqueda) "Infoluencer", fusión de influencer, creator y periodista. Es un término innovador acuñado por Gaby Castellanos (Publicista Venezolano) en The Social Media Academy. ¿Por qué emergió y cómo se expande en LATAM, Miami, EE.UU. y España? ¿Por qué es un término que no les gusta ni a los influencers, ni a los periodistas, ni a los medios?.¿ Por qué es tan disruptivo?

(Lectura estimada: 5 minutos)

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar, destaca Nuek

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

El negocio del detailing: cómo la personalización y el cuidado profundo de autos se convirtieron en una oportunidad rentable

Siempre, cuidar un auto en Paraguay fue sinónimo de llevarlo al lavadero para un baño rápido y, con suerte, un aspirado. Pero esa lógica está cambiando. Impulsado por las redes sociales, la influencia brasileña y una nueva generación de conductores más exigentes, el fenómeno del detailing automotriz —una limpieza estética profunda y meticulosa, por dentro y por fuera— está creciendo con fuerza. En ese contexto, encontramos a jóvenes emprendedores como Fernando Velázquez, de apenas 22 años, que están en la primera línea de esa transformación.

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos)