Sector inmobiliario: existen alternativas para afrontar la desaceleración de la economía

(Por DD) “Justamente para prever la coyuntura actual tratamos de encontrar un producto que se adecue al consumidor final y no a inversionistas casuales. Existía una deficiencia habitacional terrible, entonces tratamos un target con precio y entrega razonable, y cuotas accesibles para distintos sectores”, resaltó Rafael Angulo, director de AV Construye y propietario de los edificios Insignia.

Image description

Angulo sostuvo que AV Construye contaba con algunos edificios en Asunción y al realizar estudios de mercado, se dieron cuenta de que tenían que cambiar la modalidad de negocios para que los emprendimientos sean rentables. “La cantidad de oferta era considerable, entonces optamos por ampliar las opciones para no pelearnos por el mismo espacio con otras empresas”, apuntó.

Para Angulo, es posible crear alternativas para seguir vendiendo dentro del sector inmobiliario, como es el caso de Insignia, que está basado en un modelo sostenible. “Tenemos movimientos buenos a pesar de este momento no tan interesante por el que pasa el país, continuamos vendiendo a tal punto que en poco tiempo construiremos un tercer edificio Insignia”, agregó.

Asimismo, Angulo indicó que en un año y medio vendieron alrededor de 70 departamentos, es decir, 75% de la disponibilidad de espacio. También aprovechó el momento para comentar que el tercer edificio de la firma contará con 70 unidades y estará ubicado en la misma zona en donde se encuentran los otros dos.

Insignia Barrio Alto

“Tenemos las mismas terminaciones que otros departamentos que se construyen en Asunción, estamos ubicados a cinco minutos del nuevo eje corporativo, aspecto que beneficia mucho a la calidad de vida porque la gente puede vivir cerca de su trabajo y tener a disposición todos los servicios que necesite”, manifestó.

El monto invertido para los dos edificios Insignia fue de US$ 5,8 millones y fue desarrollado por la empresa Invursa y construida por AV Construye.

La empresa tiene unidades de US$ 67.000, con financiación propia a cinco años de plazo, con refuerzos anuales que posibilitan cuotas mensuales accesibles, similares a un alquiler. Para más información, contactar al (021) 624-150, (021) 607-745 y (0984) 851-250 o a los correos comercial@invursa.com.py o contactos@avconstruye.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.