Seduzione: Della Poletti seduce con un lenguaje sin opulencia y una campaña que enciende las joyas

Della Poletti, reconocida tienda de relojes y joyas, cierra el año con una nueva campaña que muestra el verdadero poder de la seducción de sus piezas. La misma está protagonizada por Antonella Volpe y su esposo, el cantante y líder de los K-chiporros, Chirola.

Image description

La campaña, protagonizada por Antonella Volpe junto a su esposo Chirola, abre una pequeña ventana a la vida íntima de una pareja consolidada y con la cual se lanza la nueva colección de verano 2021 de alta joyería de la firma.

“Una joya puede cambiar totalmente un estado de ánimo, movilizar todo tipo de emociones y sensaciones. Están presentes desde el inicio de la vida y nos acompañan en los momentos más importantes de ella. Las joyas son piezas con historia, cargadas de mucho significado. Con esta campaña quisimos mostrar que ellas están en todas las facetas de la vida y en la pareja, sobre todo, tienen un rol especial, desde el momento del compromiso y durante el desarrollo de cada historia de amor y pasión. Siempre pensé que la atracción que ejercen las joyas, se parece a la seducción que se da en las parejas, atrapante, cautivante, irresistible. De allí nació la inspiración para crear Seduzione”, explicó Cintya Poletti, directora creativa de la firma.

La firma se sintió identificada y se inspiró en la complicidad y el poder de seducción de la pareja de Antonella Volpe y Chirola, a quienes no es usual verlos juntos en una campaña publicitaria, y que para Della Poletti, sintetizan perfectamente los valores que quiere hoy trasmitir la firma líder del mercado de joyas y relojes del mercado local.

La campaña también tiene que ver con la propuesta creativa y de productos que ofrece hoy la marca. “Si bien hace ya muchos años que estamos impulsando la tendencia de vestir joyas en hombres y en mujeres de todas las edades, porque creemos que hay una pieza para cada persona y para cada momento de su vida, hoy la tendencia es cada vez mayor. Por eso decidimos lanzar esta campaña con el fin de conectar con hombres y mujeres a través de la celebración, en este caso de la vida de pareja, como una de las facetas más intensas y hermosas de vida”, afirmó.

Della Poletti decidió cambiar la forma de comunicar, utilizando un lenguaje sin opulencia, tocando fibras universales, y generando una conversación más provocadora.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

¿Por qué tantas tiendas y marcas se funden post pandemia, mientras otras que realizan Crossing y RBE (Retail Brand Ecosystem) crecen exponencialmente?

(Por Maqueda, junto a Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine continuamente las normas, la combinación de Blockchain, Inteligencia Artificial y multisistemas phydigitales de amplificación de experiencias, están transformando el sector del retail y  a las marca,  potenciando el crossing marketing. La mezcla del mundo especial de los ´90 (con promociones, eventos, marketing en el punto de venta, activaciones, street mkt, emplazamiento lúdico del producto en juegos y en contenido) más la tecnología actual (On line, redes, contenido, Blockchain e IA), generan, sí se tienen los talentos y recursos capaces para entender  y ejecutar la combinación de éstas dos eras, un éxito nunca antes alcanzado. Hoy hay que hacer mucho más esfuerzos combinados y coordinados, vivimos en un mundo “crossing”. Vivimos en un ecosistema de marca que conecta lo digital con lo real.  Te contamos por qué y cómo el RBE es crucial para subsistir hoy, incluso si eres una empresa tech exitosa.

(Tiempo de lectura de valor: 5 Minutos)

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.