Semana Santa Ymaguare, una tradicional opción que ofrece la ciudad de Yaguarón

La Secretaría Nacional de Turismo (Senatur) presentó su calendario de actividades por Semana Santa y Yaguarón es una de las ciudades que espera visitantes, con la propuesta de una celebración tradicional durante el miércoles y jueves santo.

Image description

Según Hilda Sosa, presidenta de Turismo Joven de Yaguarón, las actividades del miércoles 17 de abril comienzan con la denominada “Semana Santa Ymaguare”, una recreación de antiguas tradiciones religiosas, que se llevará a cabo frente a la Iglesia de San Buenaventura. Luego se realizará dentro del templo un concierto de la misa guarayo, a cargo de la escuela de música Cecilio Valiente Arámbulo. Una función con obras de la fusión barroco-guaraní, en idioma guarayo, se trata de una recopilación de Luis Szarán de lo que antes sería la misa de los guaraníes en las Misiones Jesuíticas y Reducciones Franciscanas.

El día concluye con el Pytumby Jave, que consiste en una noche de relatos, con dramatizaciones, relacionados a mitos paraguayos, alrededor de una fogata en el Paseo de los Mitos.

Durante el jueves santo, la dinámica empieza a las 8:00, con un Tembiasa Yaguaron-Pe, un recorrido por los lugares más icónicos de la ciudad, que incluye visitas a la Iglesia de San Buenaventura, Capilla Kurusu San Roque, Tereré rupá, Museo Dr. Francia, entre otros. Y por la noche, la actividad principal es el Kurusu Rape, un teatro itinerante conformado por el elenco Yara, que pondrán en escena la pasión, muerte y resurrección de Cristo, desde la iglesia hasta el Cerro Yaguarón, donde se hará el lanzamiento de globos aerostáticos para culminar la actuación.

En esta ocasión el costo para el día 17 es de G. 25.000 y del jueves 18 de G. 60.000, incluye algunas bebidas y comidas. Según la presidenta realizan recorridos periódicamente, con alrededor de 60 personas, mientras que en Semana Santa la cantidad de turistas es de 100 aproximadamente.

En la localidad existen siete posadas para pasar la noche, algunas son Tata Petrona, Tía Ana, Che Sy Róga y Posada Vicenta Aguayo, que cobran en promedio G. 80.000, con desayuno incluido. Así también, para los que deseen otra opción se encuentra el Hotel Yaguarón. Mientras que para los más aventureros existe una zona de camping en el Cerro Yaguarón (más de 300 metros de altura) y en otros lugares más alejados de la ciudad. Para más información llamar al (0994) 569-144.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.