Sostenibilidad: ¿espejismo o realidad empresarial?

(Por Red del Pacto Global Paraguay) Es imperativo que aprendamos a destacar los avances que se logran localmente en materia de desarrollo sostenible, avances que tienen un efecto multiplicador y que significan un importante desafío para sus autores y para la sociedad.

Image description

Necesitamos valorar y potenciar el impacto de las acciones que construyen y dignifican la calidad de vida de las personas, el medio ambiente y el planeta, y que nos hace caminar firmes hacia el desarrollo. Es nuestra tarea como ciudadanos, motivarnos sobre estas prácticas esperanzadoras para seguir explorando el camino de la sostenibilidad empresarial.

El Pacto Global de la Naciones Unidas reúne al sector privado, y está constituida por empresas que asumen su protagonismo y que creen firmemente en que los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) son hoy la única forma de hacer negocios en pos de un desarrollo inclusivo. Organizaciones de la sociedad civil también integran esta red, trabajando por naturaleza a favor de los ODS. Los Objetivos Mundiales u ODS tienen 169 metas, las cuales solo serán cumplidas a través del trabajo colaborativo y transversal.

Son pequeños granos de arena que hacen a la montaña y es así como el conjunto de pequeñas acciones constituirá logros significativos a nivel local y mundial.

Una de estas acciones, es el Programa Integral de Educación Financiera de Visión Banco que se enmarca en el ODS 1: “Fin de la Pobreza” y busca fortalecer las habilidades de manejo financiero de las personas y la gestión de negocios de sus clientes emprendedores. Su eje es la capacitación a mipymes y emprendedores, a quienes, además, forman sobre el manejo del dinero a nivel familiar. Esto evita el sobreendeudamiento, la morosidad y el uso inadecuado de productos ofrecidos. Más de 31.381 personas fueron beneficiadas gratuitamente con el programa “Visión Educa”.

El ODS 5: “Igualdad de Género”, nos afecta en gran manera a nivel local. La empresa El Mejor, busca en este caso erradicar todo tipo de violencia contra la mujer, para ello han creado la Ruta de Apoyo para las Víctimas de Violencia, otorgándole Atención Primaria a las personas que sufren de violencia Intrafamiliar e implementaron un canal de denuncias de acoso laboral. El programa trata sobre formas de prevención, dando herramientas para saber qué hacer cuando se da un caso de violencia, ya sea en el hogar o en el trabajo. Más de 2.220 horas laborales fueron destinadas en estas capacitaciones que permean a las familias paraguayas.

La incidencia empresarial en el ODS 8 “Trabajo Decente y Crecimiento Económico” es extensa, en el siguiente ejemplo la empresa Tigo, que emplea directamente a más de 5.500 personas, vemos cómo se ocupan en cuidar y elevar el nivel de vida de sus colaboradores, ofreciéndoles consultorios de enfermería con doctores a disposición, apoyo económico para los colaboradores con hijos al inicio del año escolar, comedores en las principales oficinas con menú variado y saludable, chequeo médico anual, gimnasios equipados, salas de lactancia y subsidio de guardería. Estas facilidades son una manera de fomentar una mejor calidad de vida laboral y mejorar el desempeño de los colaboradores inspirando a sus talentos a disfrutar del día laboral.

Nombrando solo estas puntuales acciones de tres empresas, miles de personas son beneficiadas, y el sistema es beneficiado hacia el desarrollo de nuestro país. Esto no es un espejismo, la sostenibilidad es una realidad local y los líderes empresariales avanzados entienden que es el único camino.

Destaquemos las buenas prácticas que inspiran a continuar creciendo, multipliquemos estos ejemplos. De esta manera vemos que el sector privado constituye un actor clave con capacidad inigualable para lograr cambios, y en el marco del ODS 17: “Alianza para lograr los Objetivos”, el impacto será aún mayor siendo colaborativos entre todos los sectores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.