Tendencia: alfombras coloridas y muebles en tonos neutros

Hace tres años que Futura, la división de muebles de diseño de Mecal Muebles, llegó al mercado, consolidándose hoy como marca independiente.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Uno de los grandes aciertos de Futura fue añadir a su ya completo stock, las alfombras indias de la marca The Rug Republic, cuya calidad y diversidad son mundialmente conocidas.

Y decimos acierto, porque si bien en un principio podría parecer que en un país cálido como el nuestro no se vendería las alfombras, Futura se ha encargado de borrar cualquier duda al respecto, agotando la mercancía planeada para todo un año, en apenas 3 meses.

Esto ha ocurrido en los dos años que la tienda lleva comercializando la mencionada marca de alfombras. Una confianza que les ha permitido ser un poco más atrevidos a la hora de seleccionar la mercancía.

Conversando con Cinthia Añasco, gerente de Futura, supimos que la tendencia en decoración son los colores claros y neutros para los sofás y muebles más grandes, y los tonos atrevidos para las alfombras, puff y demás elementos decorativos. “En sofás todo lo que se llevan son colores neutros: cremas, nude y beiges. Mientras que el color lo dejan para las alfombras. Mucho rojo, naranja, brillos, incluso colores plata y oro… la gente se está atreviendo con detalles que son fáciles de cambiar”.

Esta singularidad del mercado tiene una explicación lógica para Cinthia: “es más fácil y económico cambiar los elementos decorativos y los muebles de apoyo, que el mobiliario principal, cuando querés darle un giro a la decoración de tu casa”. Si tenés un sofá o una mesa de comedor en tonos que combinen con cualquier color, solo tenés que cambiar los detalles para que parezca una decoración completamente nueva”.

“Evidentemente, el consumidor paraguayo de hoy está lejos de aquel que compraba muebles para toda la vida. Ahora las prioridades son otras y somos cada vez más conscientes con la necesidad de fluir con los cambios”, asegura Cinthia.

Muebles personalizados

Futura vende muebles hechos a medida para todos los espacios del hogar y de la oficina. Lo que muestra su showroom de Aviadores sirve para que el público tenga una idea de lo que se puede lograr.

Otro de sus aciertos en estos tres años ha sido vender muebles personalizados, desde el más pequeño, hasta el más grande.

“Nosotros hacemos sobre pedido, el cliente llega aquí y ve un sofá que le gusta, pero necesita que tenga otras medidas, y quizás también quiere cambiar el color o la textura,  y nosotros lo hacemos posible”, añade Cinthia. “Tenemos muchas parejas jóvenes que comparten su primer departamento y necesitan muebles que se adapten a los espacios que tiene su casa”.

En cuanto a placares, Cinthia confiesa que las puertas espejadas son la tendencia.

Novedades

En tres años Futura ha sabido cubrir las necesidades de un mercado en auge, como es la decoración de interiores. Estar alerta con la demanda les ha permitido atreverse a traer las alfombras en medidas más chicas (desde Gs. 400.000), de forma redonda y de colores y texturas aún más atrevidos.

También tienen novedades en las líneas de sofás, y una nueva serie de muebles de apoyo, pequeños, versátiles, fáciles de transportar y económicos.

Futura está presente en la EXPO de Mariano Roque Alonso con un espacio muy grande cercano al tanque de agua de la feria.

Para más información dirigirse a Aviadores del Chaco esq. Doctor Noguez o llamar al (021) 611 377.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.