Uber en Paraguay: A días de recibir el OK oficial

A menos de un año de haber solicitado el registro de la marca en el país, la empresa Uber Tecnology INC se encuentra bastante cerca de recibir el visto bueno de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (DINAPI).

Image description

Además, es importante mencionar que posterior al OK de la entidad gubernamental, la gigante norteamericana podrá operar de manera legal en cualquier punto del territorio nacional (previo acuerdo con los municipios).

Es por eso que en el afán de brindar una información más completa, nos comunicamos directamente con el director de Registro de Marcas de DINAPI, Rodolfo Rivas.

“El proceso aún se encuentra en el departamento de examen de fondo, pero yo le calculo que entre esta o la próxima semana ya va a estar viniendo para nuestro departamento, y ahí sí ya vamos a tener el veredicto final del caso”, nos explicó primeramente.

Asimismo, también nos mencionó que para registrar una marca en Paraguay, la misma debe realizar un procedimiento que consiste en tres pasos básicos: la presentación oficial de la solicitud, la publicación de la solicitud en un medio de circulación nacional y superar un periodo de oposición de 60 días.

Entonces habiendo superado todos estos pasos, solo resta esperar  el informe del departamento de examen de fondo, que va a determinar si se aprueba o no la solicitud (cosa que se encamina hacia un sí rotundo).

“Nosotros lo que hacemos es conceder el registro, uso y goce de la marca Uber, pero nosotros no le habilitamos a operar en el servicio que va a prestar esta empresa, que es la intermediación tecnológica que como todos saben se basa en el servicio de traslado de pasajeros. Entonces una vez que realicemos el dictamen final, la misma debería acercarse a las entidades correspondientes para poder empezar a operar, que en este caso tengo entendido que son los municipios”, finalizó.

¿Qué es Uber?

Es una empresa de tecnología que desarrolló una aplicación (IOS - Android) a través de la que sus usuarios registrados pueden acceder a un servicio de traslado en la parte del mundo en la que se encuentren.

A más de ofrecer un sistema completamente online (en el cual podés realizar tu pago con tarjeta, o ver la reseña de los conductores), presenta otros beneficios como mayor seguridad (no deberás de transportar dinero para abonar), tarifas más accesibles en comparación al sistema de taxi convencional, un elevado confort debido al buen estado de los móviles, y que hasta antes de tomar el recorrido ya podés saber cuánto te va a costar.

Solicitar a tu conductor es muy sencillo:

1.    Primero descarga la aplicación en tu smartphone.

2.    Después basta con seguir los pasos para hacer tu registro, que incluye los datos de tu tarjeta de crédito.

3.    ¡Listo! Ya podés encontrar un conductor para tu viaje.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Un refugio con historia y tradición: Quinta Tropicana, alojamiento familiar entre cerros y con imponentes paisajes

(Por LA) En Paraguarí, rodeada de cerros, aire puro y una vegetación exuberante, Quinta Tropicana invita a conectar con lo esencial: la naturaleza, el descanso y las historias que dan sentido a un lugar mágico. Lo que hoy es un alojamiento rústico con alma familiar, nació décadas atrás como una destilería de caña, fundada por don Ignacio Ramón Martínez, padre de Emi Martínez, actual anfitriona del lugar.