Un hecho fortuito que terminó en la creación de una marca

La marca BÁSICAS nace cuando su propietaria, Isabel Pampliega, tenía un evento, para el cual quería usar una simple camisa blanca, pero luego de buscarla sin éxito, decidió confeccionar una a medida con su modista. Entonces, como la prenda quedó tal como quería, se planteó si valía la pena crear una marca propia y dar una nueva alternativa de prendas a las mujeres.

Image description
Image description

“Fue así que me animé a crear una marca de prendas clásicas, atemporales y prácticas. La idea es que nuestras prendas te acompañen todo el día, ya sea en la oficina, en la calle, en la universidad o en cualquier momento”.

Expresó que al principio del emprendimiento, compartió la idea con su hermana mayor Elisa, con quien había llevado a cabo otro emprendimiento (tienda de bikinis) y comenzaron a diseñar inmediatamente todas las prendas para BÁSICAS.

Luego, añadió que tristemente su hermana enfermó gravemente, y que su partida le sirvió como impulso para seguir emprendiendo en este rubro que les unía.

“Lancé la marca en marzo del 2017, alquilando un espacio comercial en una tienda multimarcas, y debido a la excelente recepción de nuestras prendas, logré instalarme en una nueva tienda. Pero finalmente, lo más importante sucedió, cuando en junio del 2018, pude cumplir el sueño de inaugurar mi local propio”, ubicado sobre la calle Venezuela 593 casi la avda. España.

Pampliega destacó que eligió ese nombre para la marca, porque engloba perfec­tamente el concepto que busca transmitir con sus prendas, tratando de que a más de clásicas, puedan servir para cualquier ocasión.

Producción

Al inicio se enfocó en fabricar desde su taller, una línea casual de algodón, con prendas como remeras, vestidos y pantalones. Pero, a pedido de una gran cantidad de empresas, con el tiempo se encargó de habilitar otra unidad, que sería la línea corporativa, con prendas como camisas, blusas, pantalones de vestir, blazers, entre otras prendas de oficina.

Rescató que tienen un promedio de confección de 700 prendas mensuales, y que su comercialización no solo se enfoca en la zona central, sino en todo el territorio nacional.

“Actualmente somos 11 personas en el equipo, 2 en tienda, 1 en administración, y las demás en producción. Inicialmente, invertí Gs 5 millones, los cuales se destinaron a compra de tejido, pago a talleres, gastos en registro de marca y otros trámites legales. A medida que la marca iba creciendo este importe iba aumentando”.

Desafíos

Apuntó que el primer desafío, fue crear algo diferente a lo que se ofrecía en el mercado. “La característica principal de la marca es la atemporalidad ya que nuestros diseños no responden a ningún tipo de moda, sino que buscan prevalecer en el tiempo, es por eso que nos centramos en la calidad de nuestros tejidos y nuestra mano de obra”.

Otro gran desafío fue instar a que la gente apueste por la calidad de un producto nacional y duradero, frente a tantas marcas de lo que hoy se conoce como fast fashion, grandes empresas que ofrecen moda desechable, es decir prendas a bajos precios, pero con una vida útil muy corta.

“Considero que se deberían de impulsar más políticas públicas que resguarden y guíen al emprendedor en todo el proceso de creación de una empresa, desde acceso a créditos con tasas justas, menos burocracia en procesos de formalización, y asesoramiento mediante capacitaciones y seminarios impulsados por el mismo gobierno”, apuntó.

Tienda

El local está ubicado sobre la calle Venezuela 593 casi España, donde se pueden encontrar sus líneas office y casual, aunque también pueden recibir el catálogo de prendas, solicitandolo en el correo: basicas.py@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)