Ventura Hassler se encuentra en preventa (un proyecto de Creo Inmuebles con US$ 5,6 millones de inversión)

Este es el edificio número seis de la línea Ventura, desarrollado por Creo Inmuebles y construido por la Constructora González Acosta y Wood. Ventura Hassler cuenta con siete pisos, 56 departamentos de una, dos y tres habitaciones y 62 cocheras distribuidas en dos niveles. Se encuentra ubicado en el barrio Mcal Estigarribia, sobre la calle RI 6 Boquerón esq. Hassler.

Image description

“Los edificios Ventura están ubicados a cuadras de polos de desarrollo de distintos barrios de Asunción. Buscando siempre mantener la tranquilidad de un barrio residencial, pero al mismo tiempo permitiendo disfrutar de la vida comercial del mismo”, comentó Soeli González, encargada de marketing. Este emprendimiento se encuentra en la etapa de prelanzamiento. El inicio de obra está previsto para julio de 2025 y se prevé 22 meses de obra. Hasta el momento ya tienen 40% de unidades vendidas.

El edificio se encuentra en una esquina con excelente ubicación, en un barrio hermoso en pleno desarrollo. “Al estar en una esquina, hemos logrado que la mayoría de los departamentos tengan vistas espectaculares al verde de la ciudad de Asunción”, cuenta la encargada de marketing. Los departamentos disponen de grandes terrazas e iluminación natural en prácticamente todas las áreas, dato sumamente importante para la ventilación.

Todas las unidades cuentan con espacios climatizados, aberturas de aluminio blancas con vidrios templados, mamparas de vidrio en los baños, termocalefones, pisos de porcelanato natural, área de lavadero, muebles de cocina y placares, mesada de granito y dicroicas LED de bajo consumo. Los diseñadores lograron aislar las zonas de descanso de los departamentos con doble pared para dotarlos de mayor privacidad. “Los edificios de la línea Ventura están diseñados teniendo en cuenta el estilo de vida de los paraguayos, quienes se encuentran en gran medida transicionando de la vida en una casa a un departamento por primera vez. Para ello, a través del diseño, buscamos brindar espacios amplios, minimizamos los ruidos en las habitaciones para ofrecer mayor privacidad”, dijo la vocera.

El edificio cuenta con un área común propia para los residentes, donde no pueden entrar visitas, y otra área donde sí pueden recibir visitas. De esta manera mantenemos en ciertas áreas la privacidad de los residentes. “Además, cuenta con dos parrilleros amplios, uno al aire libre y otro climatizado con cocina gourmet, un gimnasio de primera generación y una piscina con hermosas vistas al atardecer”, explicó.

Las unidades tienen además instaladas parrillas independientes y ofrecen balcones amplios, que con los muebles adecuados pueden dar la sensación de una galería. “Contamos con planes de pago durante la obra 20/80 y 30/70”, detalló la encargada.

Creo Inmuebles cerró un muy buen 2023 con el lanzamiento de la nueva línea Venire, hoy en construcción con un 50% de sus unidades vendidas. “Nos espera un 2024 con el inicio de obra de Ventura Hassler y su lanzamiento oficial, también estamos desarrollando un nuevo edificio con 102 unidades y una inversión estimada de US$ 16 millones”, anunció Soelí.

Una marca en continua evolución Acerca del éxito de la línea de edificios Ventura, Mateo Fadul, director de la desarrolladora, comentó que el mismo se debe a que desde un inicio apuntaron a ofrecer un producto acorde a la necesidad del mercado, ofreciendo una excelente calidad, a precios muy competitivos, y trabajando con proveedores serios que puedan ofrecer un servicio postventa adecuado.

“Hace ocho años, cuando empezamos la línea Ventura, la oferta de departamentos de valores de US$ 80.000 a US$ 140.000 dentro de la ciudad de Asunción era prácticamente inexistente. Vimos que había una demanda insatisfecha dentro de ese segmento y que además podíamos entrar a competir ofreciendo una calidad superior más todo el soporte y postventa de una empresa seria. Desde un inicio trabajamos con arquitectos y constructores con vasta experiencia en el mercado, de tal manera que pudimos minimizar riesgos y acortar el proceso de aprendizaje”, mencionó Fadul.

“Sin embargo, a través de los años hemos aprendido a adaptar la propuesta de la línea Ventura a las necesidades del mercado, siempre atendiendo que, si bien tienen la misma esencia, pueden presentar características distintas de acuerdo al barrio donde decidimos participar. En cierta medida, los edificios más recientes se vieron beneficiados por una cadena más amplia y desarrollada de proveedores, producto del crecimiento que tuvo el segmento en los últimos años. Esto ha permitido introducir nuevos materiales más resistentes manteniendo los costos muy competitivos. Además, nuestros edificios nuevos cuentan con mayor cantidad de áreas de esparcimiento para los residentes, producto también de la evolución del mercado que se ha vuelto más exigente y competitivo”, finalizó el directivo.

Más datos 

Para información adicional, ingresar a la página: www.creo.com.py. En Instagram y Facebook está como @creoinmuebles.

Este emprendimiento es comercializado por Era Black. Contacto: Ana María Lorenzo (0971) 999-430. Síguenos en Instagram @erablack.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Calidad desde la raíz: Agrotec garantiza semillas de soja con trazabilidad total, desde la siembra hasta la cosecha

La tecnología aplicada a las semillas es una de las innovaciones que están marcando la diferencia en el rubro agrícola. Agrotec SA avanza en el liderazgo de la producción de semillas certificadas de soja de alto rendimiento. En el marco de su 35.° aniversario, reinaugurará este 25 de abril la sucursal de San Alberto, Alto Paraná, donde cuenta con el Centro Industrial de Tratamiento de Semillas (CITS).

Exportando sueños: mipymes paraguayas conquistan el mercado taiwanés con productos cargados de historia e impacto social

(Por BR) Taiwán, uno de los mercados más exigentes del continente asiático, demostró un creciente interés por productos con historia y con carga de identidad. Es así que las mipymes paraguayas resultaron atractivas para este público. La directora general de Internacionalización de Mipymes del Viceministerio de Mipymes, Romina Da Re, detalló cómo Paraguay está trazando su hoja de ruta para posicionarse como un actor relevante en los mercados globales.

Bolt pisa el acelerador en Paraguay: crece 30% y proyecta su expansión por todo el país

(Por LA) En un contexto de crecimiento acelerado y transformación digital, Bolt Paraguay pisa fuerte en el mercado local con una visión ambiciosa: consolidarse como la plataforma de movilidad más confiable, accesible y segura del país, lo que implica crecimiento en cantidad de usuarios y cobertura geográfica, además de calidad del servicio, relación con los conductores y contribución al desarrollo de la movilidad urbana sostenible.