Villa Morra Helados: un local al paso estilo vintage que con apenas un año ya tiene propuestas de franquicias

Ámbar Servín (24) es la propietaria del emprendimiento nacido en abril del 2021, cuya inversión requirió US$ 6.000 y ofrece todo tipo de helados en un espacio muy innovador. En Villa Morra Helados se pueden encontrar sabores para todos los gustos, y algunos melancólicos quizás recuerden el celeste característico de crema del cielo.
 

Image description
Image description
Image description

La microempresaria comentó que se dedica de lleno a la venta de helados y milkshakes durante la tarde y noche con una ayudante. “En plena pandemia nosotros abrimos y estamos en el centro de Villa Morra (Moisés Bertoni e/ Senador Long)”, señaló.

Ámbar deseaba emprender así que decidió incursionar en el rubro heladero, debido a su rápida salida, ya que “todos toman helado. No es muy complicado y te genera ganancias rápidas. Es una casilla de estilo laid out, algo bastante novedoso que me dio impulso para empezar”, dijo.
 


El eslogan, por ello, es “tu heladería de paso”. El local también cuenta con delivery. Actualmente están iniciando en el rubro de eventos con los helados.

Según explicó, el concepto del espacio es para personas que quieran iniciar un emprendimiento incluso como trabajo extra, jóvenes, jubilados, o quienes busquen ingresos seguros.

Además, consideró que el helado nunca debe faltar en cualquier época del año. Sin embargo, el verano es la temporada alta, mientras que entre junio, julio y agosto el consumo es menor.
 


Variedad de oferta
Ofrecen diferentes presentaciones como un cucurucho mitad vainilla, mitad chocolate que cuesta G. 6.500, el cuarto de kilo cuesta G. 12.000, medio kilo G. 20.000. Los milkshake cuestan G. 14.000. Los precios van desde G. 5.000, que sería un cucurucho con dos bochas y jalea de regalo, hasta G. 35.000 el kilo.

“Hay una variedad impresionante a un precio muy económico”, indicó Ámbar, que también es licenciada en Comercio Internacional.
 


Con relación a la casilla y al modelo de negocios laid out, subrayó que es ideal para quienes quieran iniciar carrera en el mundo emprendedor.

“Un montón de personas ya me hablaron de querer franquicias, la heladería está creciendo a pasos agigantados. Y las personas que me hablan son, por ejemplo, despachantes que me dicen que se cansan de la oficina y ven que el negocio es bastante lindo. Lo quieren como un extra. Es algo novedoso, me centré en el estilo vintage y me va súper bien”, expresó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.