VivaBien, planes de ahorro con respaldo en ladrillos a partir de G. 400.000

El sistema está compuesto por un total de 240 aportes. Es flexible, ya que permite la libertad de ahorrar hasta cuando el cliente pueda, obteniendo ganancia de lo invertido, con la tranquilidad de que la inversión mensual realizada está respaldada en metros cuadrados construidos.  

Image description

“Una mínima inversión genera la máxima satisfacción” es el mensaje de Viva Bien, una alternativa para asegurar los ahorros respaldándolos en ladrillos. El sistema ofrece las siguientes modalidades de ahorro mensual: Classic, de Gs. 357.000, en el que obtenés un capital de 130 millones para capitalizar en metros cuadrados; Premium de Gs. 749.000, del que se deriva un capital de 281 millones para capitalizar en metros cuadrados, y Premium Plus de Gs. 1.512.000, donde obtenés un capital de 562 millones para capitalizar en metros cuadrados.

Los aportes de Viva Bien están pensados para cumplir con los siguientes objetivos: bienestar de los hijos, cimientos para un primer negocio, proyecto laboral, obtener una jubilación o la tranquilidad de vivir unos años dorados. “Para poder ahorrar y asegurar nuestro futuro y el de nuestra familia, primero debemos pensar cuáles de nuestros gastos son realmente necesarios. Al eliminar los gastos no necesarios podemos destinar ese dinero a nuestros ahorros para el día de mañana. Así ya habremos dado un primer gran paso para elegir nuestro futuro”, afirma Javier Vigo, director de Vivabien.

Un principio indispensable para el buen manejo del dinero dentro de cualquier familia es incluir siempre el ahorro dentro del presupuesto pensando en el día de mañana. “No es cierto que solamente los millonarios pueden ahorrar e invertir. Cualquier persona, cualquiera que sea su nivel de ingresos y actividad laboral, puede convertirse en un inversionista. Si queremos prever el futuro, debemos hacer del ahorro una de las cuentas más importantes de nuestro  presupuesto, al mismo nivel que la de nuestros servicios básicos u otros gastos como alimentación, transporte, salud o alquiler.  Es importante que este ahorro que después lo invirtamos para que crezca en valor. Estos son algunos de los principios fundamentales que todas las personas debemos conocer y practicar para el buen manejo de nuestro dinero”, finaliza Rodolfo Flores, gerente general de la compañía.

Más info en Av. Boggiani 644, Asunción, Paraguay. Teléfono : (+595) 216887500. Email: contactos@vivabien.com.py

Tu opinión enriquece este artículo:

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.