Wally tiene más de 33.000 usuarios y ya ofrece servicio B2B (desembolso de salarios y viáticos)

(Por CDT) La fintech Wally lanzó dos nuevos productos innovadores: la tarjeta prepaga y el servicio B2B para empresas, que se suman a las otras prestaciones en vigor, como la carga de dinero a billetera desde homebankings, que la empresa ha robustecido.

Image description
Image description
Image description

El servicio B2B es un servicio de acreditaciones masivas que permite a las empresas desembolsar salarios, viáticos y créditos, entre otros, a sus beneficiarios a través de la billetera; este producto está desarrollado principalmente para firmas que se manejan con dinero en efectivo o cheque, brindando mayor seguridad y una reducción en costos operativos.

Este servicio elimina por completo la burocracia ya que los beneficiarios de las acreditaciones solo deben descargar la billetera Wally en su teléfono y registrarse gratis, haciendo que esta alternativa sea escalable para los clientes, especialmente si tienen mucha rotación de personal o si se encuentran en el interior del país.

La tarjeta prepaga Wally es la primera tarjeta 2 en 1 del mercado y sirve para comprar en comercios con POS y páginas web con VPOS, en ambos casos comercios adheridos a la red de Bancard, para retirar dinero de todos los cajeros de la red de Infonet.

Funciona igual que una tarjeta Jaha convencional para pagar los pasajes del bus, ambos servicios de forma independiente. La tarjeta se adquiere en puntos de venta habilitados publicados en las redes sociales de la empresa (@wallyparaguay), y al comprarla los usuarios tienen una promoción que al activar la tarjeta, asociándola a su billetera Wally, recibe de vuelta el 50% del valor de lo que pagó en saldo promocional.

En crecimiento
“Actualmente tenemos más de 33.000 usuarios registrados a Wally, venimos con un crecimiento de doble dígito mes a mes, y manejamos aproximadamente unas 18.000 transacciones al mes, número que viene en alza”, informó Maryam Ortiz, gerente comercial de la empresa.

Wally es una billetera digital, que desde el lanzamiento de los servicios desde la app ofrece a sus usuarios: carga y retiro de dinero en más de 6.000 puntos de Pago Express y Aquí Pago, giro de dinero de Wally a Wally sin importar la telefonía, solicitud de dinero a otro usuario, carga de saldo a cualquier operadora y a cualquier número, pago de facturas y Mi analista Wally, que ayuda a los clientes a mantener el control de sus ingresos y gastos.

Adicionalmente, Wally permite desde el primer momento que los usuarios tengan sus comprobantes de transacciones al alcance y que puedan recibir sus comprobantes legales sobre transacciones con comisión al mail, entre otros beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Hyundai Air & Sea Show: un evento épico imperdible en Miami Beach para el Día de los Caídos

(Por Juan Maqueda) Un evento asombroso y emocionante ya llega a la ciudad del sol. En el corazón de Miami Beach, el Hyundai Air & Sea Show® regresa para rendir un homenaje conmovedor y vibrante a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos y a quienes han hecho el máximo sacrificio por nuestra libertad. Este evento gratuito y abierto al público, que se llevará a cabo el 24 y 25 de mayo de 2025, no solo es un espectáculo de clase mundial, sino también una celebración del espíritu patriótico y familiar que define a nuestra comunidad. Con demostraciones aéreas y marítimas de última generación, el Hyundai Air & Sea Show promete ser un evento inolvidable que captura la esencia del Día de los Caídos.

(Lectura de valor: 4 Minutos)

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.