Puertorriqueños votan abrumadoramente en favor de convertirse en el estado 51 de EEUU

El referéndum no vinculante es la quinta vez que se les ha pedido a los residentes que voten sobre su futuro.

Image description


Por David J Lynch y Eric Platt

Los puertorriqueños el domingo votaron abrumadoramente en favor de convertirse en el 51er estado de EEUU en un referéndum no vinculante que fue boicoteado por los adversarios de este intento por lograr lo que parece ser una posibilidad muy remota.

Con 99 por ciento de los colegios reportados, más de 97 por ciento de los votantes apoyaron la condición de estado, según un recuento publicado en el sitio web de la comisión electoral de Puerto Rico.

Ésta fue la quinta vez que se les ha pedido a los residentes que voten sobre su futuro. En 2012, la votación más reciente, el 61 por ciento apoyó la condición de estado. Pero el Congreso de EEUU, que comenzó a considerar el estatus de Puerto Rico hace más de un siglo, no tomó ninguna medida.

Esta vez, a los puertorriqueños se les pidió que eligieran entre tres opciones: estadidad, libre asociación/ independencia de EEUU o el actual estatus territorial.

La votación en sí no afectará el estatus de Puerto Rico como un territorio de EEUU, una distinción que ha dividido durante mucho tiempo a los 3.4 millones de residentes de la isla caribeña.

El gobernador Ricardo Rosselló defiende el llamado Plan Tennessee, un complejo proceso que seis estados utilizaron para ingresar a la unión de EEUU. Inversionistas y analistas permanecen escépticos, advirtiendo que es poco probable que la mayoría republicana en el Congreso apruebe la creación de dos nuevos senadores y varios representantes de la cámara que probablemente sean demócratas.

La plataforma de campaña de 2016 del partido republicano apoyaba la condición de estado para Puerto Rico, pero la basó en una votación aprobada federalmente.

En abril, el Departamento de Justicia de EEUU planteó problemas con el plebiscito, y se negó a desembolsar US$2.5 millones en fondos reservados para la votación o a certificar la votación a menos que la isla incluyera una opción para dejar el estatus político de Puerto Rico sin cambios.

En una carta dirigida al Sr. Rosselló, Dana Boente, fiscal general adjunto interino, dijo que el lenguaje de la boleta electoral se vio afectado por "varias declaraciones ambiguas y potencialmente engañosas, que pueden dificultar la capacidad de los votantes para tomar una decisión plenamente informada, así como los esfuerzos para determinar la voluntad de las personas a partir de los resultados del plebiscito".

En mayo, los grupos de la oposición dijeron que planeaban boicotear la votación.

Puerto Rico ha sufrido una crisis después de incumplir con el servicio de sus deudas en 2015. En mayo, la isla recurrió a las cortes para reestructurar una porción de sus obligaciones de bonos y pensiones de US$120 mil millones a través de un proceso de cuasi bancarrota creado por el Congreso, que fue la tramitación más grande de este tipo en el mercado de bonos municipales de US$3.8 billones.

Más del 45 por ciento de la población de la isla vive por debajo del umbral de la pobreza y el deterioro de la situación fiscal de Puerto Rico ha llevado a un éxodo hacia el territorio continental de EEUU. La población ha disminuido en un 8 por ciento desde el año 2010.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)