D’Alepo, cocina de origen: un bodegón para pasar bien con los amigos y con la familia (en Villa Morra)

(Por NV) En D’Alepo son amantes de la cocina de origen. El local está capitaneado por el reconocido chef Javier Rocca, así que promete dar de qué hablar. La carta ofrece un paseo por los platos y sabores de la cocina clásica oriental, asiática y mediterránea.
 

Image description
Image description
Image description

Cuando el chef es el dueño del restaurante, sabés que la comida va a ser sensacional. Así es todo en D’Alepo, cocina de origen. “Nuestra carta no tiene platos estrellas, pero sí sobresalen en venta todos los recargados de sabor”, dice el chef Javier Rocca, propietario de este establecimiento. “Nuestro principal diferenciador es sentirse como en casa dentro de nuestras instalaciones, por eso nuestra #OrerendaNdeRoga”, agregó.

El chef mencionó que la marca nace en medio de las suspensiones laborales iniciales de la pandemia, viendo que sus clientes buscaban los sabores y servicios que tenían antes de la pandemia. La idea de este local es unir el concepto de creación con el de la cocina. “Siempre hay que innovar, hacer algo diferente al resto”, dijo el chef.

Sus platos no son lo único que sorprende a quienes se acercan a este restaurante del corazón del barrio Villa Morra. “Muchos nos preguntan por el nombre del local, el mismo nace tal como nuestra cocina, del origen de nuestras familias”, señaló Rocca. El resultado es atractivo y original.

Sándwich veggie (medallón de falafel, lactonesa vegana de ajo, hojas verdes, tomate, cebolla morada y hummus), Sándwich Milano (clásico italiano, pero en nuestro pan tostado, con rodajas de tomates, pesto, rúcula, mila de pollo, queso mozzarella y parmesano) y Shawarma Kafta (kafta, hummus, cebolla, tomate, perejil, pepinillos, repollo, mayo de ajo en pan árabe), son algunos de los recomendados.

También Pechuga Hong Long con Piña (pollo Hong Kong a la piña, cubos crocantes de pollo, locote rojo, apio y cebolla morada, trozos de piña, salsa de soja clara, ajo y salsa agridulce china y arroz blanco), Mei Fun Lasgostinos (clásicos fideos de trigo salteados al wok con cebolla, repollo, zanahorias, ajo, salsa de soja y salsa de ostras) y Dan Dan (vegetales, espinacas, brotes de soja, fideos Ramen, carne de res, ajo, picante suave), entre otros.

“Ponemos todo nuestro esfuerzo en contar con la mejor materia prima, pero el ingrediente principal es la pasión y dedicación de todos en D’Alepo, cocina de origen”, dijo el chef. En cuanto a los números, Rocca informó que el aumento no es como en años anteriores y menos aún los márgenes. “Pero, aun así, con cuidado y mucho optimismo, no dejamos de crecer”, aclaró.

El cliente de D’Alepo, cocina de origen es aquel comensal que busca comer verdaderamente bien, en un ambiente cálido, con amigos, pareja o en familia. El chef anunció que para este 2022 esperan terminar de fortalecer este espacio gastronómico ubicado Villa Morra, para poder continuar el 2023 con otros planes.

Más datos
D’Alepo
queda en Andrade 1255 entre Senador Long y Malutín. Teléfonos (0981)376-230 y (0981)477-750. @alepococina.py

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.