Nuevas aperturas y novedades de Tiendas Pilar

(Por NV) Dedicada y reconocida por la producción de una variada gama de tejidos destinados a la indumentaria, tapicería, blanquería, artesanía, accesorios para el hogar y mobiliarios, Pilar siempre está un paso adelante, esta vez con aperturas de nuevos locales en Ñemby y San Lorenzo y un cambio de propósito de marca.

Image description

Manufactura de Pilar es una empresa de larga trayectoria cuyos procesos están marcados de manera transversal por la innovación y reinvención permanente. “Queremos estar siempre acompañando las dinámicas de crecimiento de las ciudades en donde tenemos tiendas y responder a eso con una ubicación más estratégica y orientada a un servicio mejorado para nuestros clientes”, comentó Anna Wickzén, sub gerente de Comunicación Institucional y RSE de la empresa.

“La tienda Pilar del Shopping Pinedo tiene en su mayoría productos terminados de nuestras líneas de cama, mesa, baño, bebé y accesorios, aunque también cuenta con algunos tejidos para decoración. Por su parte, la tienda de la ciudad de Ñemby, que queda sobre la ruta Acceso Sur, tiene una mayor variedad de tejidos tanto para decoración como de vestir, así como también productos terminados”, explicó.

Wickzén mencionó que actualmente cuentan con 20 tiendas distribuidas en diferentes puntos de concentración comercial del país. “Además, para facilitar a nuestros ajetreados clientes y acompañando las tendencias del mercado, contamos con un canal de venta ecommerce y hace poco sumamos la venta por Whatsapp (0981) 250-007”, comunicó.

Este año la firma se encuentra ejecutando un plan de reubicación de ciertas tiendas. “Este plan responde a diferentes acciones vinculadas al análisis de la actividad comercial de las ciudades donde estamos presentes”, indicó Wickzén.

“Consecutivamente, este año reubicamos nuestras tiendas de Villarrica, Centro y Luque. Y para lo que resta del semestre, nuestras tiendas de Coronel Oviedo y Caaguazú también formarán parte de la relocación respondiendo a los estudios de mercado realizados”, manifestó.

La sub gerente de Comunicación Institucional y RSE informó que la empresa en este momento se enfoca en potenciar su crecimiento mediante el aumento de la rentabilidad adaptada a cada una de las tiendas. “Marcamos así nuestra dinámica de trabajo diversificado y contextualizado a cada una de las ciudades en donde nos encontramos. Con esto, mejoramos la experiencia de compra de cada uno de nuestros clientes en nuestras tiendas”, expresó.

Para Pilar es muy importante el hecho de que en cada ciudad en la que se encuentran presentes, sus clientes y sus familias sientan a esta empresa paraguaya con gran tradición como parte de sus historias. El equipo de la compañía está compuesto actualmente por 749 personas, 125 en las tiendas, 110 en las oficinas administrativas y 514 colaboradores en la planta (fábrica).

Más novedades

Wickzén dijo que seguirán potenciando la nueva unidad de negocios Pilar Deco, la cual se encuentra en un momento de propulsión y crecimiento. “Con Pilar Deco ofrecemos un servicio de asesoría que se fundamenta en la decoración y amoblamiento de espacios integrales y personalizados”, declaró.

“Creamos espacios compuestos por una variada gama de muebles, ropa de cama, decoración textil y accesorios, además de un delicado y minucioso trabajo de selección y asesoramiento sobre el estilo que complementan todos los espacios de los hogares de nuestros clientes. Nuestra propuesta de valor está pensada para beneficiar y sorprender a nuestros clientes quienes son los protagonistas principales de nuestra historia”, expuso.

Por otra parte, Wickzén también detalló que están absolutamente abocados a un trabajo de comunicación interna en donde mediante un proceso participativo y de creación colectiva entre todos los colaboradores de la empresa. “Redefinimos nuestro propósito como marca y estamos ejecutando proyectos orientados al factor humano con el fin de que la internalización de nuestro nuevo propósito se dé de una manera completamente orgánica y efectiva”.

La vocera de la empresa declaró que están seguros de que la comunicación configura nuestra red neurálgica de trabajo en equipo y por eso, la evolución de nuestros mecanismos y flujos de comunicación interna están al orden del día.

“Inspirar momentos para disfrutar y alcanzar los sueños que compartimos”. Wickzén dijo que este mensaje marca el ritmo tanto interno como externo en la empresa. “Estamos convencidos que mediante nuestros productos propiciamos esos momentos en donde se disfruta, cliente por cliente, y al mismo tiempo mediante esto, nos encontramos promoviendo una sociedad más feliz y que comparte, en donde tanto los sueños de nuestros colaboradores como de nuestros clientes, se fusionan en realidades comunes y sencillas que nos hacen más humanos, cargados de empatía y simplicidad. Con nuestros propósitos redefinidos seguiremos acompañando a familias paraguayas que todos los días inspiran, sueñan y construyen el presente y futuro de nuestro país”, concluyó. Para más información ingresar a la página web www.pilar.com.py.

Tu opinión enriquece este artículo:

Martín Heisecke: “El cannabis medicinal no es una moda, sino un rubro que está generando impacto real en la salud de las personas”

(Por LA) La industria del cannabis medicinal en Paraguay atraviesa un momento de evolución sostenida. Así lo asegura Martín Heisecke, presidente de Comfar SAECA, una de las empresas pioneras en la producción y comercialización de productos derivados del cannabis en el país. Con una mirada clara sobre los desafíos y oportunidades que presenta este sector emergente, Heisecke compartió su perspectiva sobre el estado actual del mercado, los avances logrados y los próximos pasos de la compañía que lidera.

Con manos de mujer y herencia familiar, India Morotí teje identidad y viste las leyendas de San Bernardino

(Por BR) Luz Marina Carballo, propietaria de India Moroti  compartió con InfoNegocios su trabajo con las artesanías. A los 12 años empezó a moldear su sueño de crear una marca paraguaya que combine tradición ancestral con estética contemporánea. Su historia es un homenaje a la herencia familiar, al trabajo artesanal y al empoderamiento de mujeres artesanas del interior del país.

Desde Bolivia Pollo el Solar elige a Paraguay para su expansión internacional (proyecta abrir cinco locales más)

(Por LA) Pollo el Solar, una reconocida cadena con más de 40 años de trayectoria, da un paso decisivo en su expansión internacional al abrir su primera sucursal fuera de Bolivia y elegir a la capital paraguaya, específicamente el Shopping Multiplaza. Con una propuesta gastronómica innovadora centrada en el pollo frito de calidad, adaptado a los gustos locales, la marca busca establecer una presencia sólida en el mercado nacional.

Naoki Nagaoka: “Paraguay es un país productor neto de alimentos y Japón un importador neto, tenemos todo para generar una relación complementaria”

(Por BR) Paraguay participará de la Expo Osaka 2025, una exposición universal que busca abrir diálogos sobre el futuro del planeta a través de la innovación, la tecnología y la cooperación internacional. Según Naoki Nagaoka, presidente de la Cámara Japonesa de Comercio e Industria en Paraguay, una comitiva de 62 empresarios partirá desde Asunción el 16 de mayo y arribará a Japón justo a tiempo para el Día de Paraguay en la Exposición, el 19 de mayo.

Paraguay recibirá a más de 1.200 delegados del fútbol mundial en el 75º Congreso de la FIFA 2025

El fútbol mundial tiene una nueva cita en Paraguay. En una histórica decisión del Consejo de la FIFA durante su reunión del 3 de octubre de 2024, se determinó que el 75º Congreso de la FIFA se celebrará en Asunción, el 15 de mayo de 2025. Este evento marcará un hito para el país, ya que será el primer Congreso Ordinario de la FIFA realizado en Sudamérica sin estar vinculado a la organización de una Copa Mundial de la FIFA.