Shanghai Tower obtuvo el premio al “Mejor edificio del año a elección del público”.

(Por Nora Vega - @noriveg) La mayor feria internacional inmobiliaria Mipim, concedió el pasado marzo los Premios 2016 a los mejores proyectos y desarrollos urbanísticos en 11 categorías. Shanghai Tower fue el emprendimiento que obtuvo el galardón al “Mejor edificio del año a elección del público”.

Mipim, es el principal mercado inmobiliario del mundo y se realizó el pasado 16 y 17 de marzo en Cannes, Francia. Este evento, tan importante, reúne a los actores más influyentes de los diferentes sectores inmobiliarios internacionales (oficinas, viviendas, venta al por menor, instalaciones sanitarias, deportivas, logísticas e industriales) ofreciendo un acceso inmejorable a los mayores proyectos urbanísticos del mundo y a los recursos financieros disponibles.
En la categoría “Mejor edificio del año”, la Torre de Shanghai, un rascacielos ubicado en el distrito de Pudong, China, fue el que se llevó el primer puesto. La altura de este edificio es de 632 metros, tiene 128 pisos y una superficie de 530 000 metros cuadrados. Este skyline es sinónimo del segundo edificio más alto del mundo, solo superado por el Burj Khalifa de Dubái.


EL IMPRESIONANTE DISEÑO
La torre está organizada en forma de nueve edificios cilíndricos apilados unos sobre otros, cubiertos por una fachada de vidrio. Entre eso y la capa exterior, que gira a medida que sube, nueve jardines interiores se ven en los diferentes niveles. También tiene espacios para celebrar eventos en la base de la torre. Además, cuenta con la plataforma de observación no cerrada más alta del mundo.


El diseño de la fachada de cristal se describe capaz de reducir las cargas del viento en el edificio en un 24%, es decir, que fueron necesarios menos materiales de construcción, y la característica de espiral recoge el agua de lluvia que se utiliza para el aire acondicionado de la torre y los sistemas de calefacción. Las turbinas de viento generan energía para el edificio.


"Queríamos hacer la súper torre de gran altura más ecológica y eficiente del mundo, así que todos los elementos del edificio cumplen como mínimo dos o tres funciones a la vez", explicó su arquitecto jefe y responsable de su diseño, el estadounidense Marshall Strabala.


Strabala, con casi tres décadas de experiencia en diseño de grandes edificios (incluidas la propia Burj Khalifa, con y 163 alturas pisos, y la Torre Zifeng de Nankín, la novena más alta del mundo, con 450 metros), sabe que el mayor desafío al diseñarlos es resistir las fuertes cargas laterales de empuje del viento sobre la estructura. El arquitecto prevé que la torre podría llegar a admitir a unos 18.000 visitantes al día, entre trabajadores, turistas y huéspedes del hotel más alto del mundo (entre los pisos 84 y 110).


El edificio, de 530.000 metros cuadrados (incluidos 22 967 de oficinas y 95 000 de superficies comerciales), tiene 106 ascensores, los más rápidos del mundo, de los cuales subirán a 18 metros por segundo hasta el mirador turístico más alto del planeta: el piso 119, que también tendrá una terraza abierta en el piso 121.

OTROS PREMIOS

“Mejor hotel o resort turístico”:
El ganador fue el JW Marriott Venice Resort & Spa, situado en Venecia, Italia. Está ubicado en una isla privada, la Isola delle Rose, a unos minutos en el servicio de traslado gratis de la céntrica plaza de San Marcos. Sin dudas, se trata del mejor retiro y el más lujoso al que uno se puede ir para disfrutar de una escapada romántica o familiar. Inaugurado en marzo del pasado año, este resort ofrece 266 habitaciones y suites de estilo contemporáneo diseñadas por el arquitecto Matteo Thun.

“Mejor edificio de oficinas o complejo de negocios”:
En 2011, el Grupo SFL, propietario del complejo de edificios en el corazón del distrito de Bourse de París confió en Philippe Chiambaretta para la ambiciosa reestructuración del Cloud, un espacio de oficinas. Este complejo cuenta con un centro de negocios de alto nivel en torno a plataformas flexibles, con servicios de prestigio. Su objetivo ha sido reinterpretar el proyecto original de este inmueble, que data de 1950, con los elementos arquitectónicos más vanguardistas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Ciencia y emprendimiento: investigadoras paraguayas revelan el potencial productivo de los hongos para la industria nacional

(Por SR) La creciente demanda de productos naturales, saludables y sostenibles abrió en nuestro país una oportunidad inesperada pero prometedora: la producción de hongos comestibles y medicinales. Este fenómeno no solo atrae la atención de consumidores locales cada vez más interesados en opciones alimenticias alternativas, sino también de mercados internacionales que reconocen el valor nutricional y terapéutico de estos organismos. Con el lanzamiento reciente del libro Hongos comestibles y medicinales del Paraguay, las investigadoras del Conacyt Michelle Campi y Brenda Veloso ofrecen un mapeo sin precedentes sobre el potencial económico y agroindustrial que encierran estas especies.

Inversión productiva al alza: importaciones de bienes de capital crecieron al cierre de abril (estos sectores impulsaron la demanda)

(Por MV) Las importaciones de bienes de capital para uso interno crecieron 24,6% al cierre de abril de 2025, reflejando un fuerte dinamismo en la inversión productiva. Este repunte se concentra principalmente en empresas instaladas, especialmente en los sectores de alimentos, medicamentos y metalúrgica. Mientras tanto, el régimen de maquila sigue en expansión y la importación de maquinaria proyecta una recuperación este año.

¿Qué son los agentes de IA? ¿Por qué son tan importantes en la eficiencia de la empresa hoy?

Por Alberto Schuster ( Una creación en colaboaricon con Beyond) En el marco de la transformación digital impulsada por la Inteligencia Artificial (IA), los agentes de IA se han consolidado como una de las aplicaciones más versátiles y valiosas para mejorar el rendimientooperativodelasempresas.Adiferencia de los sistemas tradicionales de automatización, estos agentes actúan de manera autónoma, adaptativa y colaborativa, ejecutando tareas específicas y resolviendo problemas complejos en múltiples áreas funcionales.

Contenido estratégico. Nota (Paper) 3 minutos de lectura

Juan Valdez conquista Dubai Mall: claves de su expansión global y estrategias para triunfar en mercados élite

(Por Maximiliano Mauvecin junto a Marcelo Maurizio) Café Colombiano en el Epicentro del Lujo. En un mundo donde el retail compite por captar la atención de consumidores exigentes, Juan Valdez acaba de marcar un hito: la apertura de su tercera tienda en Dubai Mall, el centro comercial más visitado del planeta (100+ millones de visitantes anuales). La importancia del crossing marketing, la phygitialidad y la experiencia temática conceptual.

(4 minutos de lectura)

En vivo desde Imola: el regreso esperado por fans de todo el mundo de Colapinto (lo que nadie te dice: ¿el caos le juega a favor?)

(Por Taylor en colaboración con XDXT) La Fórmula 1 como Campo de Batalla Estratégica. En el vertiginoso ecosistema de la Fórmula 1, donde cada curva representa una decisión crítica y cada temporada un capítulo de reinvención, el regreso de Franco Colapinto a la parrilla no es solo una noticia deportiva; es una lección magistral de resiliencia y estrategia en tiempos turbulentos, y aunque muchos se enojen de Marketing.

Información de valor: Micro Nota 3 Minutos de lectura.

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.