Healthy fast food a lo paraguayo: Warlon’s abre su segunda sucursal y apunta a conquistar el país

(Por LA) Apenas 10 meses después de abrir su primer local sobre Aviadores del Chaco, Warlon’s, el primer healthy fast food del Paraguay, ya celebra la apertura de su sucursal en la estratégica esquina de Mariscal López y Dr. Morra, pero este paso no es más que el comienzo.

Image description
Image description
Image description
Image description

La marca, liderada por Yasmin y Marlon Mendoza, ya proyecta su expansión a nivel nacional, con miras puestas en ciudades clave como Encarnación y Ciudad del Este. “Desde el día uno entendimos que la ubicación era importante. Por eso apostamos por una zona tan transitada como Aviadores, y hoy estamos felices de abrir en otra arteria principal de la ciudad. Esto confirma que el concepto funciona, que hay una necesidad real de comida rápida, pero saludable”, explicó Mendoza.

Warlon’s nació de una necesidad personal: comer sano, rico y rápido, y así se convirtió en pionero con una oferta gastronómica que combina frescura, equilibrio nutricional y velocidad de atención, con una identidad visual clara, contenedores verdes, logo reconocible y estética urbana. “Queríamos que, cuando la gente vea un contenedor verde, sepa que se trata de Warlon’s. Que reconozcan nuestra marca desde la estética hasta el sabor”, agregó.

Además, contó que las personas le piden todos los días que abran en otras ciudades, especialmente en el interior. “La verdad es que es parte de nuestro plan: primero consolidarnos en Asunción y luego empezar a crecer a nivel nacional”, reveló Yasmín, quien también destacó la importancia de mantener la calidad y los valores que definen a la marca.

Con la apertura de la segunda sucursal, la marca también renovó su carta, incorporando propuestas innovadoras que ya se están convirtiendo en favoritas. Entre ellas, la ensalada Continental, con lomito en su punto, choclo, tomate, cebolla morada, lechuga fresca y mayo verde, diseñada para quienes buscan una opción fresca pero contundente. También se sumó el Wrap Chicken Kills, una versión mejorada del clásico wrap de pollo, ahora con queso y un extra de sabor.

El plato más pedido, sin embargo, sigue siendo el infaltable Wrap César de pollo, una creación que mezcla lo crocante con lo saludable, y que se ha convertido en el emblema de la marca. Completan la propuesta el poke bowl de salmón crudo con queso crema, aguacate y base de arroz o quinoa, y el sándwich de pollo desmechado con pan crujiente y vegetales frescos.

“Siempre estamos pensando en nuevas recetas. La idea es seguir innovando, escuchando al cliente, pero sin perder nuestra esencia, que es la comida rápida, rica y saludable”, aseguró Yasmin.

La propietaria destacó que el crecimiento no será solo en cantidad de locales, sino también en calidad y servicio. “Queremos equipos sólidos, bien entrenados, y mantener la excelencia en todo lo que hacemos. Esto no se trata solo de abrir más sucursales, sino de crear una marca que deje huella”, señaló.

En un mercado cada vez más consciente de lo que come y cómo vive, Warlon’s llega con una propuesta que no solo alimenta, sino que también inspira.

Tu opinión enriquece este artículo:

Con inversión de US$ 500.000, Record Electric lanza nueva planta metalúrgica y se acerca al sector técnico e industrial

(Por SR) Detectar una necesidad insatisfecha en el mercado fue el punto de partida para la creación de Record Production, la nueva unidad de negocios de Record Electric. Con una inversión cercana a los US$ 500.000, la compañía apostó por el desarrollo industrial local, respondiendo a la creciente demanda de productos metalúrgicos de calidad, con mejores plazos de entrega y producción nacional.

Ingeniería con sello femenino: cómo tres mujeres rompieron estigmas desde distintos sectores

(Por SR) En Paraguay, cada vez más mujeres eligen la ingeniería como camino profesional, aportando talento, visión y resiliencia a sectores clave de la economía. En el marco del Día Internacional de la Mujer Ingeniera, que se celebra cada 23 de junio, tres profesionales paraguayas relataron a InfoNegocios cómo rompieron barreras, superaron estigmas y construyeron carreras que hoy impactan en la industria, el agro y la infraestructura.

Obras con peso de exportación: CIE abre sus puertas y demuestra por qué Paraguay puede competir en las grandes ligas industriales

(Por MV) A fines de los años 70, mientras la represa de Itaipú comenzaba a tomar forma, Paraguay se enfrentaba a un reto: integrar a su incipiente industria en un proyecto de gran escala. Fue en ese contexto que nació CIE, firma que supo aprovechar esa oportunidad y posteriormente proyectarse a gran escala en sectores como energía, transporte, infraestructura e industria.

Ariel Pedrozo: “Con educación se previene phishing o suplantación de identidad, pero los ataques más técnicos requieren infraestructura y profesionales capacitados”

Con el lanzamiento oficial de la Estrategia Nacional de Ciberseguridad, nuestro país pone en marcha un plan que busca proteger a la ciudadanía, las instituciones y las infraestructuras críticas ante un escenario global cada vez más digital y vulnerable. La hoja de ruta fue publicada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), junto a referentes del sector público y privado.

Corporación Hijos de Rivera inaugura su nueva fábrica de cerveza en Morás (con una inversión total de 500 millones de euros y la creación de más de 600 puestos de trabajo directos)

Corporación Hijos de Rivera ha inaugurado su nueva fábrica de cerveza en Morás (Arteixo, A Coruña). El presidente ejecutivo de la compañía, Ignacio Rivera, y la familia Rivera, han ejercido de anfitriones de este evento que ha contado con la presencia de, entre otras autoridades, el presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda; el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; el alcalde de Arteixo, Carlos Calvelo; la alcaldesa de A Coruña, Inés Rey; la conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, el presidente de la Diputación de Coruña, Valentín González Formoso, entre otros, además de directivos de la compañía, empleados, proveedores y medios de comunicación.

 

¿Interconexión o intervención? El proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos divide al sistema financiero

El proyecto de ley que crea el Sistema Nacional de Pagos será analizado por la Cámara de Diputados este martes. Aunque el documento fue previamente socializado con actores del sector financiero y la sociedad civil, algunas de las modificaciones introducidas han generado cuestionamientos, especialmente en torno a las facultades que se otorgan al Banco Central del Paraguay (BCP), consideradas por ciertos sectores como excesivas.

Cellshop se expande a Pedro Juan Caballero y proyecta su propio shopping en Ciudad del Este

La cadena de tiendas Cellshop que comenzó como tienda de accesorios para celulares en el 2003 hoy continúa consolidando su presencia en el país con la próxima apertura de una sucursal en Pedro Juan Caballero, como parte de su estrategia de expansión regional en zonas fronterizas. La inauguración está prevista en las próximas semanas y la tienda generará cerca de 200 empleos directos e indirectos, dinamizando la economía local y fortaleciendo el polo comercial de la frontera con el país vecino, Brasil.