Pasaje Online, la primera plataforma paraguaya que pone los boletos de ómnibus a tu alcance

Pasaje Online se trata de una plataforma web que permite a los usuarios adquirir boletos de ómnibus de manera sencilla, dejando de lado los largos procesos de compra. La startup surgió como una solución más a la pérdida de tiempo y se suma al grupo de alternativas tecnológicas nacionales que buscan dinamizar las operaciones realizadas diariamente, esta vez en el rubro de los viajes.

Image description

“Pasaje Online es la primera plataforma tecnológica del Paraguay que conecta a las personas con las empresas de transporte para la compra de pasajes a través de internet, el servicio permite a los usuarios elegir el destino y fecha de viaje, comparar servicios ofrecidos, como horarios, precios, elegir el asiento de su preferencia y pagar, mediante cualquier dispositivo que tenga conexión a la red como celulares, tablets o notebooks. También consideramos clientes y aliados estratégicos a las empresas de transporte, que proveen el servicio de traslado de personas con una amplia cobertura a nivel país”, explicó Milciades Duarte, fundador y director de la iniciativa. También forman parte de la iniciativa Alex Kemper, Lucas Greco y César Kemper como cofundadores.

Según Duarte, los beneficios que la plataforma brinda a los usuarios son diversos, sin embargo resalta como elemento de mayor valor “el tiempo”, que actualmente conlleva comprar un pasaje, ya sea para realizar llamadas a diferentes empresas con el fin de conocer los horarios y precios de viajes o al movilizarse hasta ciertos lugares, lo que a la vez implica lidiar con el tráfico. “Pasaje Online incorpora la posibilidad de poder realizar toda esta gestión desde la comodidad del hogar u oficina de trabajo, cualquier día y durante las 24 horas, además pagando desde un celular con el saldo de billetera electrónica, sin costos adicionales por la utilización del servicio”, mencionó el director. Agregó también que próximamente el pago podrá realizarse a través de tarjetas de crédito y débito.

Sobre cómo surgió el emprendimiento, Duarte manifestó que anteriormente no existía ninguna prestación de este tipo, de modo que se originó con la intención de brindar una solución más práctica a los usuarios luego de varios años de estudio. “Tuvimos la posibilidad de analizar páginas web tipo guías digitales en Google por más de tres años, siendo la tendencia de búsqueda como palabras clave ‘horario de ómnibus’. Logramos validar una realidad con los datos estadísticos obtenidos, sumado al análisis de que en toda Sudamérica, Paraguay es el único país que no ofrecía este tipo de servicio de forma digital en una sola plataforma”, declaró.

Pasaje Online es flamante ganador de los premios Tigo Conecta 2019 en el cual compitió entre más de 358 proyectos, de acuerdo a lo comentado por el director la plataforma llevó una inversión que supera los US$ 30.000 y actualmente el desarrollo de la iniciativa está finalizado, logrando realizar ventas reales que permitieron validar todos los procesos y la realización de ajustes.

Respecto al modelo de negocio, Duarte expresó que la plataforma se sumó a la red de ventas de pasajes tanto nacionales e internacionales y que la ganancia consiste en una compensación por cada pasaje vendido en concepto de comisión, con la diferencia que todas las transacciones son de forma digital utilizando la tecnología.

“El mayor desafío fue poder colaborar con la digitalización de las empresas de transporte, que debieron comprender la necesidad y que es el momento de dar este paso, que les permita dejar de lado los procesos manuales y lograr optimizar su gestión comercial. Así las dificultades encontradas se convirtieron en una oportunidad de negocio no solo para Pasaje Online sino para todo el impacto que esto genera, tanto en las personas que viajan constantemente como en el turismo y a las mismas empresas de transporte”, expuso Duarte.

Por último, señaló que el objetivo en su primer año en el mercado es ofrecer a los usuarios la mayor cantidad de destinos posibles, tanto nacionales como internacionales, saliendo desde diferentes terminales de ómnibus ubicadas en diferentes puntos del país. Así también, pretende ser una destacada startup paraguaya con escalabilidad a nivel regional en el menor tiempo posible, incorporando más y mejores funcionalidades a futuro como reserva de hoteles, venta de pasajes de avión, entre otras opciones

Pasaje Online se presenta inicialmente como una plataforma web optimizada para celulares, tablets, notebooks y PC, y próximamente como aplicación móvil. Se encuentra en las redes sociales Facebook, Instagram y Twitter.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Liza Ávalos: “El Corredor Bioceánico traerá desarrollo, dinamizará la economía y generará beneficios para todos: estaciones de servicio, talleres y logística en general”

Entre enero y julio de este año, el comercio exterior movilizó alrededor de US$ 20.000 millones, y gran parte de este flujo se realiza por vía terrestre. Desde la Asociación Paraguaya de Transportes de Cargas Internacionales (Apatraci) estiman que cerca del 70% de estas operaciones se concretan por esa modalidad. Su presidenta, Liza Ávalos, analizó la situación del sector, que cumple un papel clave en la conectividad de los productos paraguayos con el mundo y en el ingreso de mercaderías al país.

Así será Matter, la torre con oficinas aterrazadas que redefinirá los espacios de trabajo en Paraguay

El Consorcio JGL Casatua (Jiménez Gaona y Lima & Casatua Real Estate) presentó oficialmente Matter, una torre de oficinas que busca transformar la manera en que se conciben los espacios de trabajo en Paraguay. Ubicado en el corazón del eje corporativo, en la intersección de San Juan XXIII y Dr. Cirilo Cáceres Zorrilla, frente al delSol Shopping, el proyecto combina diseño, tecnología, bienestar y exclusividad en un solo concepto.

Dejar la oficina para crear un imperio creativo de la personalización: la historia detrás de Siempre Creativa PY

Hace quince años, Sara María Casamayouret Villagra tomó la decisión de dejar los horarios de oficina y apostar por un emprendimiento propio, trabajando desde su casa para poder dedicarle más tiempo a su familia y ser su propia jefa. Así nació Siempre Creativa PY, un proyecto que comenzó como un sueño personal y hoy es una marca consolidada en el mundo de los regalos personalizados, la tarjetería social, los souvenirs y la capacitación en diseño.

El Rally Mundial impulsa migración de marcas: Encarnación se convierte en polo de negocios y consumo

El Mundial de Rally, que este año tiene a Itapúa como epicentro, se convirtió en mucho más que una competencia deportiva: es un imán para marcas de distintos rubros que encontraron en Encarnación y sus alrededores una plataforma para proyectar sus productos y generar experiencias de consumo. Desde el sector gastronómico hasta las grandes cerveceras, la estrategia radica en aprovechar la temporada alta y el flujo de turistas nacionales y extranjeros para reforzar posicionamiento de marca.

Cultivos sin suelo, pero con futuro: la hidroponía se acelera en el país (rúcula, albahaca, tomates y morrones, entre otros)

(Por SR) La hidroponía dejó de ser un experimento para convertirse en una alternativa concreta de producción agrícola nacional. Este sistema de cultivo, que prescinde del suelo y aporta nutrientes de manera directa a las plantas, se presenta como una opción capaz de multiplicar rendimientos, ahorrar recursos y abrir nuevas oportunidades de negocio. Sin embargo, para su producción a gran escala, requiere de una inversión inicial significativa y del conocimiento técnico adecuado para ponerlo en marcha.