La Chacarita busca convertirse en un barrio turístico y prepara 4 tours para los visitantes

ChacaTours es un proyecto que inició este año y pretende convertir al barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, en una potencial zona turística. Actualmente la iniciativa se encuentra en desarrollo, sin embargo los interesados ya pueden disfrutar de uno de los productos “el tour histórico” y conocer los sitios más emblemáticos del lugar. Te contamos en qué consiste la propuesta.

Image description

ChacaTours es un proyecto que plantea cuatro productos iniciales para dar a conocer la Chacarita a los turistas, propone diferentes experiencias que consisten no solo en recorridos sino en adentrarse y convivir con los pobladores del barrio más antiguo e histórico de Asunción. “Se trata de un emprendimiento que surgió entre los pobladores de la Chacarita, este año en enero comenzamos a trabajar con la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, pero hace como dos meses inició todo, luego de Asuinnova en el cual el proyecto fue finalista. Actualmente estamos haciendo tours, pero todavía no cobramos por el servicio, por el momento estamos en proceso de validación”, explicó Christian Núñez, miembro de la iniciativa.

La primera propuesta de ChacaTours es el Tour Histórico, a través del cual junto a guías, los turistas realizarán un recorrido por el barrio asunceno y visitarán los sitios donde habitaron personajes ilustres como el famoso músico José Asunción Flores, el expresidente Manuel Gondra y el periodista y abogado Ricardo Brugada, entre otros. También llega al Club Resistencia, institución deportiva con más de 100 años, el museo e iglesia que existen en la zona. La actividad incluye relatos acerca de política, religión al igual que fútbol.

La segunda opción es el Tour Experiencia que consiste en una estadía en la Chacarita, los visitantes podrán alquilar una casa o bien una habitación en la casa de algún poblador, ya sea durante un fin de semana o semana completa, a elección del turista. Según Núñez se planea que los precios de hospedaje sean accesibles, mientras los servicios de desayuno y almuerzo serían ofrecidos por vecinos del lugar, quienes ofrecerán comida casera y platos típicos. “La idea es tener una experiencia en el barrio, sus historias y a su población, acá hay muchísima historia, vivimos como seis generaciones de familias”, expresó Núñez, quien también es poblador de la Chacarita.

El tercer producto es el Tour Extremo, reside en iniciar el recorrido en horas de la madrugada, cuando se muestra el barrio desde otra perspectiva. “A la gente le gusta la idea, la Chacarita cambia completamente de noche y ya tenemos varios interesados en realizarlo. Será un tour tranquilo, es cierto que existen algunas familias problemáticas pero la mayoría somos personas trabajadoras, nos aseguraremos de que sea completamente seguro. Este barrio es muy estigmatizado, pero es un lugar con muchísimo valor histórico y buscamos revalorizarlo”, explicó el organizador.

El cuarto tour es denominado Mita’i Chacatour, y estará enfocado a niños, estudiantes de escuelas u otras instituciones para el desarrollo de excursiones. Esta actividad será guiada por niños a quienes formarán como guías turísticos y se espera que inicie el próximo año. De acuerdo a lo comentado por Núñez seguirán trabajando en agregar más experiencias a las actividades y en más opciones de paseos para los futuros clientes.

Los tours pueden realizarse durante toda la semana y normalmente duran entre dos a cinco horas dependiendo de los visitantes. En los últimos dos meses se realizaron aproximadamente 30 recorridos entre cinco a 30 personas, acompañados de dos a cinco guías.

“Los paseos pueden hacerse toda la semana, nosotros queremos transformar la zona en un barrio turístico, es decir, introducir la industria del turismo aquí, desarrollar la gastronomía típica, armar bares, cafés, restaurantes, hasta peñas, conciertos y carnavales, Chacatour es un impulsor para generar más proyectos”, finalizó Núñez y agregó que actualmente la Chacarita cuenta con varios lugares donde las familias pueden quedar a comer, entre ellos hamburgueserías, lomiterías, pizzerías, copetines y comedores.

Podés seguir a ChacaTour en Facebook, Instagram y Twitter como @chatours, también visitar su canal en Youtube. Los interesados en los recorridos pueden contactar al  (0992) 440-812.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.