La Chacarita busca convertirse en un barrio turístico y prepara 4 tours para los visitantes

ChacaTours es un proyecto que inició este año y pretende convertir al barrio Ricardo Brugada, más conocido como Chacarita, en una potencial zona turística. Actualmente la iniciativa se encuentra en desarrollo, sin embargo los interesados ya pueden disfrutar de uno de los productos “el tour histórico” y conocer los sitios más emblemáticos del lugar. Te contamos en qué consiste la propuesta.

Image description

ChacaTours es un proyecto que plantea cuatro productos iniciales para dar a conocer la Chacarita a los turistas, propone diferentes experiencias que consisten no solo en recorridos sino en adentrarse y convivir con los pobladores del barrio más antiguo e histórico de Asunción. “Se trata de un emprendimiento que surgió entre los pobladores de la Chacarita, este año en enero comenzamos a trabajar con la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo, pero hace como dos meses inició todo, luego de Asuinnova en el cual el proyecto fue finalista. Actualmente estamos haciendo tours, pero todavía no cobramos por el servicio, por el momento estamos en proceso de validación”, explicó Christian Núñez, miembro de la iniciativa.

La primera propuesta de ChacaTours es el Tour Histórico, a través del cual junto a guías, los turistas realizarán un recorrido por el barrio asunceno y visitarán los sitios donde habitaron personajes ilustres como el famoso músico José Asunción Flores, el expresidente Manuel Gondra y el periodista y abogado Ricardo Brugada, entre otros. También llega al Club Resistencia, institución deportiva con más de 100 años, el museo e iglesia que existen en la zona. La actividad incluye relatos acerca de política, religión al igual que fútbol.

La segunda opción es el Tour Experiencia que consiste en una estadía en la Chacarita, los visitantes podrán alquilar una casa o bien una habitación en la casa de algún poblador, ya sea durante un fin de semana o semana completa, a elección del turista. Según Núñez se planea que los precios de hospedaje sean accesibles, mientras los servicios de desayuno y almuerzo serían ofrecidos por vecinos del lugar, quienes ofrecerán comida casera y platos típicos. “La idea es tener una experiencia en el barrio, sus historias y a su población, acá hay muchísima historia, vivimos como seis generaciones de familias”, expresó Núñez, quien también es poblador de la Chacarita.

El tercer producto es el Tour Extremo, reside en iniciar el recorrido en horas de la madrugada, cuando se muestra el barrio desde otra perspectiva. “A la gente le gusta la idea, la Chacarita cambia completamente de noche y ya tenemos varios interesados en realizarlo. Será un tour tranquilo, es cierto que existen algunas familias problemáticas pero la mayoría somos personas trabajadoras, nos aseguraremos de que sea completamente seguro. Este barrio es muy estigmatizado, pero es un lugar con muchísimo valor histórico y buscamos revalorizarlo”, explicó el organizador.

El cuarto tour es denominado Mita’i Chacatour, y estará enfocado a niños, estudiantes de escuelas u otras instituciones para el desarrollo de excursiones. Esta actividad será guiada por niños a quienes formarán como guías turísticos y se espera que inicie el próximo año. De acuerdo a lo comentado por Núñez seguirán trabajando en agregar más experiencias a las actividades y en más opciones de paseos para los futuros clientes.

Los tours pueden realizarse durante toda la semana y normalmente duran entre dos a cinco horas dependiendo de los visitantes. En los últimos dos meses se realizaron aproximadamente 30 recorridos entre cinco a 30 personas, acompañados de dos a cinco guías.

“Los paseos pueden hacerse toda la semana, nosotros queremos transformar la zona en un barrio turístico, es decir, introducir la industria del turismo aquí, desarrollar la gastronomía típica, armar bares, cafés, restaurantes, hasta peñas, conciertos y carnavales, Chacatour es un impulsor para generar más proyectos”, finalizó Núñez y agregó que actualmente la Chacarita cuenta con varios lugares donde las familias pueden quedar a comer, entre ellos hamburgueserías, lomiterías, pizzerías, copetines y comedores.

Podés seguir a ChacaTour en Facebook, Instagram y Twitter como @chatours, también visitar su canal en Youtube. Los interesados en los recorridos pueden contactar al  (0992) 440-812.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Omega: de James Bond al primer reloj en la Luna y al Gadget oficial de los millennials (¿sabes lo que es el Celebrity Branding o Endorsement?)

(Por Maurizio) ¿Qué une a James Bond, los astronautas de la NASA y los fanáticos del automovilismo? Un nombre: Omega. Desde las misiones Apollo hasta las muñecas de 007, esta marca suiza ha convertido el tiempo en leyenda. Hoy, su modelo Planet Ocean Negro-Naranja (presentado en Basel) se vende como pan caliente en Miami, y en las ciudades más cool del mundo. ¿Qué lo hace irresistible? ¿Cómo logró Omega dominar el lujo narrativo? 

 | 5 Minutos de Lectura de valor |

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos 

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad. 

Cooperación regional: Capaco busca replicar el modelo chileno de APP (país con una ventaja de 20 a 30 años en infraestructura)

La Cámara Paraguaya de la Industria de la Construcción (Capaco) recibió la semana pasada a una comitiva de alto nivel de la Cámara Chilena de la Construcción, en el marco de una serie de reuniones estratégicas que fortalecen los lazos regionales del gremio. Ambas instituciones, miembros de la Federación Interamericana de la Industria de la Construcción (FIIC), mantienen un contacto constante y fluido como parte de una red latinoamericana que busca compartir conocimientos y experiencias para potenciar el crecimiento del sector.