Salta, la ciudad argentina que conserva su espíritu colonial

La ciudad de Salta está ubicada en la provincia del mismo nombre en el norte argentino a 1.095 kilómetros de Asunción, puede ser un lugar perfecto para disfrutar las vacaciones de Semana Santa. Denominada también “Salta la linda” exhibe como principales atractivos turísticos su pasado colonial admirado por su arquitectura y el paisaje montañoso característico de las localidades andinas.

Image description

De acuerdo a datos del gobierno de la Provincia de Salta en el sector turismo, la región registra 3.3 millones de pernoctaciones al año, 1.76 millones de arribos turísticos, más de 40.000 puestos de trabajos vinculados con la actividad turística, y una ganancia de 3.300 millones de pesos para la economía provincial en concepto de gasto turístico, además, se trata del cuarto destino en Argentina para el turismo de reuniones debido a su amplia oferta hotelera y sus accesos aéreos.

Entre los lugares más famosos para visitar en la ciudad de Salta se encuentra la plaza 9 de Julio, en donde se hallan varios restaurantes y bares para pasar el rato, así también, a sus alrededores se aprecian los distintos edificios coloniales de estilo barroco como la Catedral Basílica que ofrece un espectacular escenario de arte antiguo, el Cabildo Histórico de estilo neoclásico que se trata del monumento mejor conservado de Argentina, el Palacio Arzobispal que visitó el papa Juan Pablo II en 1987 y los Museos de Arqueología que guardan un importante contenido histórico y el de Arte Contemporáneo que posee una biblioteca, fototeca y videoteca.

En cuanto a naturaleza en Salta se ubica el cerro San Bernardo, conocido por las vistas que ofrece desde la cima, donde se observa toda la ciudad y el Valle de Lerma, es posible llegar caminando y en vehículo, pero la experiencia es más agradable en un paseo por teleférico que parte del parque San Martín y llega a la altura en 8 minutos. Igualmente, la Quebrada de las Conchas es otro sitio natural de gran belleza, ubicada a 90 kilómetros de la ciudad, dentro de los valles Calchaquíes, su fama se debe a sus coloridas montañas y sus numerosos restos fósiles.

El Tren de las Nubes que se desplaza a una altura cercana a los 4.200 metros sobre el nivel del mar, es una costumbre entre los turistas que llegan a la provincia. Parte de la ciudad de Salta, atraviesa el Valle de Lerma para introducirse en la Quebrada del Toro y llega hasta la Puna de Atacama, por lo que es un largo recorrido de 434 km que dura aproximadamente 15 horas.

El Ministerio de Cultura y Turismo de la provincia de Salta realizó en el 2017 un estudio en base a registros de hospedaje hotelero diario durante las temporadas de verano, Semana Santa e invierno y comunicó que el 18% de los turistas extranjeros llegan en verano, 12% en Semana Santa y 6% en invierno. La economía de la región se basa en la ganadería, la agricultura, el tabaco, y la producción vitivinícola.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.