Orquídeas que enamoran producidas en Paraguay (vendieron más de 950 y recaudación supera los G. 50 millones)

(Por LF) Regalar flores en el Día de los Enamorados es una tradición de antaño y aunque las preferidas suelen ser las rosas, otras especies cultivadas en nuestro país como las orquídeas, se tornan cada vez más protagonistas por su destacada belleza y calidad. Desde la semana pasada, en el Centro de Exposiciones y Venta de Orquídeas, ubicado en San Lorenzo, se desarrolla una gran feria por San Valentín, en la cual ya se comercializaron unas 950 flores, beneficiando a productores de Central y Cordillera con una recaudación que supera los G. 50 millones.

Image description

En conversación con InfoNegocios, Zulmira Duarte, técnica especializada en Floricultura de la Dirección de Extensión Agraria (DEAg) del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), manifestó que se encuentran exponiendo desde el 7 de febrero, productores de la Asociación Reino de las Orquídeas, que trabajan en conjunto con la cartera estatal y la Misión Técnica de Taiwán.

En la muestra que se extenderá hasta el 14 de febrero, una gran variedad de orquídeas están disponibles para ser adquiridas. “Tenemos la Phalaenopsis, conocida como la orquídea mariposa, también las Oncidium, que son las famosas bailarinas; las Dendrobium, Cymbidium, Cambria, entre otras. Contamos con una gran diversidad de especies, todas producidas en nuestro país”, destacó la experta.

Las personas amantes de las orquídeas pueden acercarse a escoger la variedad que más les guste. “Estoy segura de que no se van a ir con las manos vacías, ya que además de ser hermosas están con precios muy accesibles que van desde G. 25.000 hasta G.300.000, dependiendo siempre de la calidad”, afirmó.

Y hablando de las más solicitadas, primero se encuentra la Phalaenopsis, en segundo lugar la Cattleya, otra variedad también disponible en el Centro, y en tercer puesto la Oncidium. “Contamos con plantas y plantines, al igual que con de flores de cortes para los que, por ejemplo, además de regalar por el Día de los Enamorados, quieran adquirir para embellecer y dar vida a su hogar o a su oficina”, resaltó.

Desde el inicio de la expoferia, la concurrencia de personas y la venta de las flores van en alza, tal es así que ya lograron comercializar unas 950 orquídeas, las cuales generaron ingresos a los productores por más de G. 50 millones, según Duarte. “Hay mucha gente que se acerca no solo a comprar sino también a interactuar con los productores y a participar de algunas atracciones que tenemos, como la fuente del amor, que contiene un recipiente donde las personas pueden arrojar una moneda y si aciertan, se llevan de regalo una plantita”, comentó.

Agregó que todo lo recaudado en dicha actividad, será donado al Hospital del Acosta Ñu. “También las personas que nos visitan, pueden participar de un sorteo que consiste en sacarse una foto con la fuente y subirla a la cuenta de Instagram del Reino de las Orquídeas, para ganarse una planta. Igualmente, para los interesados en incursionar en el rubro, mañana 14 de febrero, último día del evento, vamos a impartir una charla denominada Cultivo y Manejo de Orquídeas, a partir de las 9:00”, concluyó. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.