El Shopping Mariscal presenta su campaña Así suena la Navidad en el Barrio y sortea un Audi Q5 0km

Así suena la Navidad en el Barrio, con la participación de los artistas Purahéi Soul y Néstor Lo y los Caminantes dan un toque fresco y renovado a dos villancicos ya conocidos: Navidad del Paraguay y Faltan 5 pa las 12.

Image description
Image description
Image description
Image description

Con esta campaña como bandera, el Shopping Mariscal invita a todos sus clientes a disfrutar de las distintas actividades navideñas que tienen preparadas en estas fechas. Un mes completo donde los niños van a ser protagonistas con una serie de actividades de la mano de Maika Rasmussen como: decoración de galletas navideñas, elaboración de calendario de adviento, taller de postales y papel de regalo y un taller especial de elaboración de instrumentos de la mano del inventor Amberé, entre otras.

A esto también se suman los shows de música en vivo los fines de semana, acompañado de beneficios con bancos en fechas específicas, regalos directos y descuentos en locales comerciales durante todo el mes de diciembre y enero.

Como beneficio final de la campaña para todos los clientes, canjeando facturas por compras desde G. 150.000, a partir del 17 de noviembre, podrán participar por el sorteo de una camioneta Audi Q5 0km a sortearse el 24 de diciembre y una moto UTV que sorteará el 7 de enero para la celebración del Día de Reyes.

“Estamos muy emocionados de poder disfrutar esta época a través de la música y poder conectar con todos los paraguayos, que como cada año nos acompañan a vivir unas fiestas llenas de emociones. Buscamos que el Shopping Mariscal se convierta no solo en un lugar de compras, sino en un espacio donde se sientan parte de las experiencias y disfruten de su visita al barrio”, mencionó Inés Giménez, gerente de marketing del shopping.

Para más información sobre la campaña, acciones comerciales y actividades, pueden seguir las redes @shoppingmariscal o a través de la www.mariscal.com.py.

Disfrutá de la música y las mejores experiencias de compras en estas fiestas en el Shopping Mariscal.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

SPH, la mega inversión y proyecto de excelencia de Argentinos en Miami (el análisis que ningún medio quiere discutir, y que todos hacemos) (parte II)

(Por Taylor-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) ¿Qué aprendió Miami, que Colombia, Argentina, Brasil, parece no querer aprender, aún? El mismo Gastón Remy, empresario cofundador de SPH, confesó en entrevista con Infobae: "La ciudad invirtió más de USD 600 millones en los Marlins y no resultó bien. Desde entonces, Miami no financia ni patrocina complejos deportivos. Por eso nuestra inversión es totalmente privada."

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami: la capital mundial del nudismo (también en cruceros)

(Por Taylor) Hay industrias que crecen en silencio, lejos de los titulares convencionales, construyendo ecosistemas económicos paralelos que mueven millones de dólares y redefinen paradigmas culturales. El turismo nudista es una de ellas. Y Miami —esa ciudad que jamás duerme, que nunca se conforma, que siempre reinventa— acaba de consolidarse como la capital indiscutida del nudismo mundial.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)