CADIEM, Empresas que crecen, presenta casos de éxito de desarrollo y el impacto del mercado de valores en sus negocios

El mercado de valores del Paraguay ha evolucionado de manera acelerada y destacable en estos últimos 30 años, pero sobre todo en el 2023 se perfila un escenario que supera todas las expectativas, ya que en el quinto mes se ha superado el récord de volumen negociado en un 74% con respecto al año anterior. Operando con un volumen negociado de más de US$ 1.637 millones.

Image description
Viviana Cabrera, gerente de finanzas corporativas de CADIEM.

Para construir esta historia, como también el desarrollo de los próximos años es importante que los actores de este mercado sigan participando activamente de este crecimiento. Principalmente las empresas emisoras quienes cumplen un rol clave en su participación. 

El rol de las empresas emisoras en el mercado de capitales

Grandes empresas nacionales e internacionales buscan alternativas para impulsar sus proyectos y desarrollar sus negocios. Una de ellas es hacerlo a través del financiamiento en el mercado de valores, emitiendo títulos como bonos y acciones.

Esto permite a la empresa tener una ventaja tanto en plazos como tasas, así junto con la casa de bolsa, que acompaña todo este proceso, deciden las mejores condiciones para emitir estos títulos en el mercado. 

Este proceso requiere una total transparencia y acondicionamiento para convertirse en un emisor, beneficiando así la estructuración financiera de la empresa como también una reputación de prestigio y acercamiento con sus clientes.

Una vez que la empresa se convierte en emisora, se abren muchas puertas a nivel de expansión, y nuevos proyectos, tanto a nivel nacional como internacional. Formar parte de este círculo de emisores genera un antes y después, tanto para el negocio como para el mismo rubro.

Empresas que crecen

 Consecuentemente a este crecimiento, CADIEM generó una serie de videos contando las historias de éxito de estas empresas emisoras, cuyos dueños y directivos -que llevan años en el mercado- cuentan cómo fue su experiencia desde sus inicios hasta llegar a la gran magnitud de hoy. 

También tenemos el testimonio de Viviana Cabrera, gerente de finanzas corporativas de CADIEM contando cómo es el acompañamiento de la casa de bolsa a estas empresas y cuáles son todos los requerimientos para convertirse en emisor.

 Otro referente parte de esta serie de videos es Fernando Gil, gerente comercial de la Bolsa de Valores de Asunción, que realiza un perfil de la bolsa, y su importante rol como autoridad de mercado.

Financiamiento corporativo a través de la bolsa

CADIEM Casa de bolsa lleva 20 años ofreciendo sus servicios corporativos de asesoramiento integral proporcionando acompañamiento a las empresas que desean cotizar en la bolsa de valores, realizando un análisis y posteriores trámites para ingresar al mercado bursátil.

Además, de asesoramiento y estructuración de emisiones privadas, por medio de los diferentes instrumentos (bonos, acciones, deuda privada), las empresas tienen la posibilidad de captar recursos del sector público para financiar diversas operaciones y proyectos. Las condiciones del financiamiento se adaptan al flujo de caja y necesidades de cada empresa. Así también, contamos con una amplia cartera de clientes inversionistas a quienes ofrecer estos instrumentos si se adecuan a su perfil.

Conocé más sobre estas historias en nuestra página web www.cadiem.com.py/

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)