Carnes maduradas, vinos mendocinos y cocina en vivo: así fue la noche de la Comunidad Corporativa Gourmet

El pasado viernes 6 de junio, la Comunidad Corporativa Gourmet en colaboración con Grill West Asuncion organizó una noche de vinos mendocinos, carnes maduradas y pastas italianas.

Image description

Con la presencia y cocina en vivo del Master Chef Paraguay Joaco Alcorta, quien tuvo a cargo la cocina de pastas italianas Agnesi con variedad de salsas y el Chef Jose Balart, más conocido como Sr. Parrilla, que deleitó con sus cortes de carne especiales “maduradas”.

Esa noche se exhibió las maquinas Fornelli, principalmente las Fornelli Dry Age (maduradoras de carne) de uso doméstico. Sr. Parrilla les enseñó como usar estas hermosas máquinas para madurar carne en nuestros quinchos, y de este modo obtener unos cortes con un sabor y textura únicos.

Fornelli es una marca nacional especializada en máquinas gourmet y premium para el hogar, diseñadas para elevar la experiencia de nuestros sabores.

Las máquinas Fornelli se dividen en tres categorías:

  • Dry Age Machines: Máquinas especializadas para madurar carne en casa, ideales para quinchos y parrillas gourmet.
  • Cigar Humidors: Humidificadores de puros y habanos diseñados para conservar la humedad óptima y garantizar su calidad.
  • Large Wine Coolers: Enfriadores de vino extragrandes con doble zona de temperatura y elegantes estantes de madera.

La marca Fornelli fue concebida por Cafepar SA, una empresa con 25 años de trayectoria, líder en el mercado de máquinas de café y productos premium, representante de Lavazza y pastas italianas Agnesi.

La pasta Agnesi se caracteriza por su elaboración con trigo duro 100% italiano, lo que le confiere una textura firme y excelente cocción. Destaca por su sabor auténtico y calidad tradicional, fruto de 2 siglos de experiencia italiana. Además, mantiene una gran resistencia al "al dente", ideal para recetas gourmet. Es “la vera pasta italiana” desde 1824.

Grill West Asunción es una tienda especializada en productos para asado y cocina al aire libre en Paraguay. Ofrecen parrillas, hornos, cuchillos, muebles y accesorios gourmet de alta calidad. Cuentan con asesoramiento personalizado y venta tanto física como en línea. Es ideal para quienes buscan equipar su espacio exterior con estilo y funcionalidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Los Pozzi: Padre e hijo unidos por una pasión sobre ruedas que nunca se apaga

La pasión por las motos no se hereda solo con palabras, se vive, se siente, se transmite con el ruido de los motores, en el olor a combustible, las llantas que se gastan con cada kilómetro y en el viento acariciando la cara durante un viaje sobre ruta compartida. Es así como lo vivieron, durante años, Fernando y Carlos Pozzi, padre e hijo que encontraron sobre ruedas mucho más que una afición, sino que una forma de estar juntos, crear lazos y construir recuerdos de ser un dúo inseparable.

Grupo Luminotecnia y Darko sellan alianza: inauguran oficinas y un showroom que ilumina el sector

El pasado miércoles 11 de junio inauguraron oficialmente sus oficinas y espacio de experiencias en el país, ubicadas sobre la Av. Aviadores del Chaco 2665, con un evento exclusivo que reunió a referentes del rubro, arquitectos, diseñadores y desarrolladores.  El evento contó con la presencia destacada del arquitecto Nicolás Caggiani, del reconocido estudio internacional de arquitectura Gómez Platero, quien compartió su visión sobre cómo la iluminación puede transformar la experiencia espacial y potenciar la narrativa de cada proyecto.

Exportar desde Paraguay es el sueño posible que todavía enfrenta muchas barreras, ¿por qué?

Salir a vender al mundo sigue siendo una meta lejana para muchas empresas paraguayas, pero no por falta de productos, sino más bien por falta de condiciones. Martín Ruiz, responsable del Centro de Promoción Internacional de la Unión Industrial Paraguaya (UIP), ve de cerca esta problemática y dice que exportar no es solo empacar y enviar. “No es solamente tener un producto interesante, es saber profesionalmente a qué mercado se quiere llegar”.

Empresas industriales ya pueden acceder al nuevo crédito del BID (línea de US$ 1.000 millones)

En marzo de este año, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) anunció un plan para inyectar US$ 1.000 millones en Paraguay durante los próximos 12 meses, a través de su brazo financiero, BID Invest, con el objetivo de dinamizar el desarrollo industrial mediante el financiamiento al sector privado. La inversión contempla proyectos que van desde energías renovables y la cuenca láctea hasta logística, barcazas e industrias forestales.

Más papa local y menos importaciones: apuntan a duplicar la producción (con 41% más de toneladas)

(Por SR) En los campos paraguayos, una revolución silenciosa avanza bajo tierra. Se trata de la papa, un cultivo de alto consumo y tradición, que ahora se abre paso como una alternativa rentable para la agricultura familiar campesina. Liderado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el proyecto impulsa un ambicioso plan para duplicar la producción nacional, reducir la dependencia de importaciones y generar un impacto económico palpable en más de una decena de departamentos.