DHL impulsa a emprendedores locales con un premio de US$ 5.000 para lanzarse a mercados internacionales

DHL es parte de cientos de historias inspiradoras de visionarios que empezaron con una idea que luego se materializó para expandirse al mundo. Ahora busca sumar a startups locales a su larga trayectoria impulsando a emprendedores a través del DHL Bootcamp Challenge. Hay tiempo de aplicar hasta el 3 de junio y uno de los premios principales es un capital de arranque de USD 5000 para el envío de productos.
 

Image description
Image description

Con la meta de impulsar a las startups paraguayas a lanzarse a mercados internacionales, DHL lleva a cabo el DHL Bootcamp Challenge, un desafío dirigido a emprendedores que buscan generar un impacto positivo en el mundo con sus negocios y que necesitan trascender enviando sus productos fuera del país.

Una de las herramientas de expansión comercial más utilizadas en la actualidad es el e-commerce o comercio electrónico, que se potenció durante la pandemia de covid-19 y sigue en alza. En los últimos tres años el segmento de envíos internacionales de e-commerce en Paraguay ha experimentado un crecimiento del 30%, siendo los artículos de cuero, las artesanías y la filigrana en particular los principales rubros que exporta el Paraguay.

El premio principal de esta convocatoria es un capital de arranque de US$ 5.000, una suma que será utilizable en los servicios de envío proporcionados por DHL (no será entregada en efectivo). El emprendimiento ganador también recibirá beneficios extras como una promoción en eBay de una tienda de tarifa cero durante tres meses, un código para una cuenta nueva en Doppler con una compensación por tres meses gratis en planes mensuales y becas de estudio para el curso de e-commerce crossborder del Commerce Institute.

La convocatoria

Hasta el 3 de junio pueden aplicar a este concurso aquellas empresas o emprendimientos que cuenten con uno o más productos de exportación y que lleven adelante un modelo de negocio basado en tres conceptos: valor económico, mirada social e impacto ambiental, datos que serán solicitados en el formulario de aplicación.

Los representantes o postulantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
Ser personas naturales o jurídicas. En el caso de personas naturales, deben ser mayores a 18 años.

Residir en Paraguay.

Las empresas deben estar en funcionamiento y debidamente constituidas, y contar con documentación legal al día en Paraguay: pymes o startups listas para exportar o que actualmente ya están exportando y busquen expandir su estrategia de internacionalización.

No serán tomadas en cuenta las empresas que busquen exportar productos no permitidos en el Network de DHL Express, según Lista de artículos prohibidos.

Para aplicar a la convocatoria, los postulantes deberán completar el formato de inscripción disponible en este link, buscar el apartado Aplicación y completar todos los datos solicitados en el formulario que despliega y aceptar los términos y condiciones de la promoción. El 16 de junio se dará a conocer el emprendimiento ganador.

Sobre el Bootcamp Challenge

El DHL Bootcamp Challenge forma parte del DHL Bootcamp, un programa que busca compartir conocimiento, financiamiento y la filosofía de “Poder hacerlo”, con el interés de que más emprendedores cumplan con su estrategia de expansión internacional, aprovechando las oportunidades que brinda el comercio internacional y el rápido crecimiento del e-commerce transfronterizo.

Una idea revolucionaria y tres emprendedores

Tan solo unos meses después de que Neil Armstrong pusiera un pie en la luna, en 1969, Adrian Dalsey, Larry Hillblom y Robert Lynn fundaron DHL, el primer servicio internacional de entregas a domicilio. Su idea era simple, pero revolucionaria: enviar los documentos de transporte por vía aérea para que llegaran a la aduana antes que el paquete en sí. Esto les ahorraba días, e incluso semanas, a las industrias de envíos. Así, DHL acababa de inventar la industria del transporte aéreo exprés.
Al poco tiempo de su creación, DHL tuvo un crecimiento vertiginoso en todo el mundo. Actualmente es la empresa de logística más grande del mundo con más de 400.000 empleados y oficinas en más de 220 países y territorios.

 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.