Grupo Blue Tower inaugura KB+ el centro logístico más innovador del país

El grupo empresarial Blue Tower Ventures, responsable de Paseo La Galería, Plaza Madero, Zona Fit y otros, realizó la apertura oficial de su innovador centro logístico KB+, que se encuentra en Luque, con una inversión de más de US$ 18 millones.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

El centro logístico, el cual cuenta con más de 25.000 m2 de depósitos, y la misma cantidad de área de maniobra, con un total de 50.000 m2, está pensado para brindar amplios espacios a sus clientes, con una combinación de depósitos y oficinas en una ubicación estratégica y seguridad 24 horas.

Las instalaciones de KB+ Centro Logístico están ubicadas en la jurisdicción de Luque entre las autopistas Ñu Guazú y Silvio Pettirossi, en la misma propiedad del centro comercial Plaza Madero, con el cual está conectado tanto por vía peatonal como vehicular a través del complejo deportivo Las Canchas de Madero.

El complejo no solo está a minutos de las principales ciudades como Asunción, San Lorenzo, Fernando de la Mora y Mariano Roque Alonso, también está a minutos de los principales puertos y el eje corporativo.

Los servicios e instalaciones

Los servicios de KB+ Centro Logístico se centran en la eficiencia, conectividad y seguridad con acceso único con control de entrada y salida, video vigilancia las 24 horas, guardias profesionales, sistema de alarma conectado a la central de monitoreo, muro perimetral de 3 metros de altura, estacionamiento para más de 300 vehículos, sala de uso común para choferes (con baño). Igualmente, cuentan con generadores de energía eléctrica para amenities y planta de tratamiento de aguas residuales.

En cuanto a las características de los depósitos, los clientes tienen a su disposición edificaciones desde 1.125 m2 con techo con aislación térmica de 10 metros de altura libre, buena iluminación natural, rampa niveladora hidráulica, piso de hormigón con refuerzo de fibras metálicas y altura para camiones de 4,70 metros. La capacidad de carga es de hasta 4 tn/m2 con muelles elevados 1,20 metros del piso.

Al momento de su inauguración las unidades se encuentran ocupadas en un 80%, las empresas interesadas en las unidades disponibles pueden ponerse en contacto con Nicolas Fenocchi, gerente comercial de KB+. Contacto: (+595) 981 800 – 181 / correo: comercial@kbmas.com.py

Sobre el Grupo Blue Tower Ventures

Blue Tower es un grupo empresarial guatemalteco que cuenta con operaciones en Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Paraguay. Se enfoca en la industria de bienes raíces y energía. El grupo ha estado involucrado en el sector inmobiliario por más de 40 años; desde el año 2013 el grupo aterriza en Paraguay como Blue Tower Ventures Paraguay SA con la visión de acompañar el desarrollo inmobiliario a través de la construcción de unos de los complejos de usos mixtos más modernos e innovadores dentro del país. La misma desarrolló más de 43.000 m2 de centro comercial y 38.000 m2 de oficinas corporativas ubicados en el eje corporativo de la ciudad.

Desde el año 2017 y 2018 viene operando otras unidades de negocio dentro del complejo como el Business Center, el Paseo La Galería Hotel & Suits, el salón de eventos Bicentenario y el gimnasio Zona Fit, brindando todos los servicios en un solo lugar. En el 2021, el grupo inaugura Plaza Madero su segundo centro comercial, situado en la ciudad de Luque.

Actualmente el grupo empresarial continúa generando proyectos con altos estándares de calidad, hoy inaugurando KB+ Centro Logístico y próximamente lanzando un proyecto que generará un nuevo ícono para la ciudad de Asunción.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.