La Universidad Autónoma impulsa charla gratuita sobre empleabilidad y generación de ingresos para jóvenes

Compatibilizar el estudio con el trabajo y, al mismo tiempo, buscar nuevas oportunidades profesionales no es una tarea sencilla para los jóvenes. Consciente de este desafío, la Universidad Autónoma de Asunción (UAA) organiza el próximo 12 de agosto a las 19:00 la charla gratuita “Empleabilidad, Habilidades Emprendedoras y Alternativas de Generación de Ingresos”, un espacio diseñado para ofrecer herramientas prácticas que faciliten la inserción laboral y fomenten el espíritu emprendedor.

Image description

El objetivo del encuentro es ofrecer herramientas prácticas que fortalezcan la inserción laboral y motiven a los participantes a explorar nuevas formas de generar ingresos, ya sea mediante un empleo formal o a través del emprendimiento. “Queremos que los jóvenes se visualicen como protagonistas de su futuro profesional, con una mentalidad activa y estratégica”, señalaron desde la institución.

La actividad contará con la disertación de Héctor Aquino, Manager de RE/MAX Sol, coach organizacional con la marca HectorCoach y experto en desarrollo de talento humano. Aquino compartirá técnicas para la elaboración de un currículum competitivo, claves para enfrentar entrevistas laborales y estrategias para identificar oportunidades de crecimiento personal y profesional.

Además, se abordarán tendencias actuales como el trabajo freelance, el comercio digital, la intermediación inmobiliaria, el marketing de afiliados y la monetización de redes sociales. “Hablamos de opciones reales que los jóvenes pueden explorar sin abandonar sus estudios o actividades actuales”, destacaron.

Desde la UAA subrayan que este tipo de espacios extracurriculares complementan la formación académica con habilidades prácticas y una visión más amplia del mundo laboral. “No se trata solo de brindar información, sino de inspirar a los estudiantes a descubrir su propósito y generar oportunidades en lugar de esperarlas”, remarcaron.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.