Nuevos lanzamientos de Pizza Hut y KFC: Innovación y sabor al servicio del consumidor

En una apuesta por la innovación y la fusión de sabores, Pizza Hut y KFC −representadas por South Food− lanzaron nuevos productos al mercado paraguayo que prometen captar la atención de los amantes de la comida rápida. Estas iniciativas reflejan el compromiso de ambas marcas por ofrecer opciones variadas y únicas, adaptadas a las preferencias locales.

Image description

KFC sorprende con la Chizza Sandwich

KFC lanzó al mercado paraguayo la Chizza Sandwich, una propuesta culinaria que combina lo mejor del pollo y la pizza. Este sándwich está hecho del pollo más sabroso, cubierto con una deliciosa salsa de pizza, queso mozzarella derretido y pepperoni. La expectativa con este lanzamiento es alta. Desde KFC aseguran que buscan atraer tanto a los amantes de su inigualable pollo como a los aficionados al sabor clásico de una pizza. "Es una manera de ofrecer variedad en el menú y atraer a nuevos clientes que buscan una opción diferente y deliciosa", afirmaron voceros de la marca.

Desde su llegada a Paraguay, KFC ha observado una aceptación increíble de su marca. Los consumidores han reconocido y apreciado la calidad y el sabor distintivo de sus productos. Este éxito ha llevado a la marca a planificar dos nuevas aperturas este año: una en Paseo La Galería y otra en el Shopping Mariscal, alcanzando así un total de nueve sucursales en el país.

Pizza Hut y la innovadora Crown Butifarra

Por su parte, Pizza Hut lanzó la Crown Butifarra, una edición limitada que fue introducida el 21 de junio, coincidiendo con las celebraciones de San Juan. Esta pizza especial combina la tradición paraguaya con la innovación característica de Pizza Hut, presentando una deliciosa pizza coronada con butifarra, un embutido típico del país.

El recibimiento de esta nueva propuesta ha sido excelente, demostrando una vez más la capacidad de Pizza Hut para sorprender y satisfacer a sus clientes. Además de la Crown Butifarra, la serie Crown incluye otras dos versiones: la Crown Mozzarella, con 16 coronas de queso mozzarella en el borde, y la Crown Choriqueso, que presenta 16 coronas con choriquesos en el borde, un homenaje a la cultura asadera paraguaya.

Innovación constante en Pizza Hut

La serie Crown de Pizza Hut se distingue por su sabor y constantes innovaciones. Anteriormente, la marca ha lanzado versiones como cheddar, bacon, guaraní con chorizos de viena y cheeseburger. La capacidad de reinventarse y ofrecer algo nuevo y emocionante es una de las fortalezas de Pizza Hut.

Además de innovar en sabores, Pizza Hut también se enfoca en mejorar la experiencia del cliente a través de la tecnología. Recientemente, la marca lanzó una nueva aplicación con promociones exclusivas, demostrando su compromiso con la modernización y la atención a las necesidades de sus consumidores.

Con estos lanzamientos, tanto KFC como Pizza Hut reafirman su compromiso con el mercado paraguayo, ofreciendo productos que combinan calidad, sabor y creatividad, y que prometen seguir conquistando los paladares locales.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Fuga de capitales en Argentina: ¿Paraguay como nuevo destino de inversión?

En los últimos meses, Argentina ha experimentado una masiva salida de capitales extranjeros, con empresas multinacionales vendiendo sus operaciones o trasladando sus sedes regionales a otros países de Latinoamérica. Grandes nombres como Telefónica, Mercedes-Benz, ExxonMobil, Equinor, Procter & Gamble, HSBC y Makro decidieron reducir su presencia en el país, en un fenómeno que refleja la falta de confianza en el escenario económico local.

ADEC destaca a empresas que combinan resultados financieros con compromiso social y medioambiental

(Por SR) La Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) lanzó la convocatoria para la edición 2025 de los Premios ADEC, una distinción que viene celebrando durante tres décadas la excelencia empresarial en Paraguay. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y el impacto social, estos premios reconocieron a más de 350 empresas que se destacan por su compromiso con el desarrollo del país.

Menos unidades, más exclusividad: el auge de los desarrollos inmobiliarios boutique en Paraguay (con inversión desde US$ 39.000)

(Por LA)  En los últimos años, los desarrollos inmobiliarios boutique han emergido como una tendencia sólida en Paraguay, ofreciendo una opción más exclusiva y personalizada frente a los tradicionales proyectos de gran escala. A medida que los gustos y las necesidades del consumidor cambian, más inversionistas, tanto locales como extranjeros, están optando por estos proyectos, que se caracterizan por su reducido número de unidades y su enfoque en la calidad de vida.

Víctor Küppers llega a Paraguay: una conferencia para transformar actitudes y potenciar el bienestar

(Por LA) El próximo 2 de junio, Paraguay se vestirá de inspiración con la llegada de uno de los referentes más importantes en el mundo de la psicología positiva: Víctor Küppers. Conocido por su carisma, su energía contagiosa y su enfoque práctico sobre la importancia de la actitud, Küppers ofrecerá una conferencia única en el Teatro Banco Central de Paraguay, organizada por RS Producciones y liderada por la destacada productora y coach Rocío Salaberry.

El 51% del contenido visualizado en Paraguay provino de la televisión abierta, superando a la televisión paga, el streaming y las consolas digitales

(Por BR) Santiago Guimerans, fundador de Maga Consulting compartió su visión sobre la transformación digital y la adaptación de las estrategias multiplataforma en la industria. Con una mirada analítica sobre el ecosistema mediático actual, destacó la necesidad de que las compañías digitalicen sus procesos para aprovechar al máximo el potencial de la inteligencia artificial.