Sueñolar eleva su concepto de hogar con la incorporación de electrodomésticos a su catálogo de productos

Trabajando siempre con solidez y confianza, Sueñolar apuesta por este nuevo gran desafío, un proyecto cuyo espíritu es seguir brindando comodidad, practicidad y confort a sus clientes. De esta manera, el pasado sábado 15 de abril ha incorporado a su portfolio de productos, la categoría de electrodomésticos, que desde ahora se pueden adquirir en Sueñolar además de sommiers, living y muebles.

Image description
Image description
Image description
Image description

“Estamos entusiasmados de embarcarnos en este gran proyecto, porque estamos seguros de que significará un gran paso en la historia de crecimiento del Grupo Sueñolar, de todas las personas que forman parte de la empresa y también de nuestros clientes”, afirmó Enrique Morínigo, gerente de nuevos negocios.

El objetivo de esta ampliación en su portfolio de productos es brindar una experiencia total dentro del hogar, trabajando con procesos de última generación y buscando siempre innovar, con el fin de redefinir el concepto de hogar para las familias paraguayas.

“Hace 26 años, empezamos ofreciendo sommiers, luego livings y muebles, ahora, incluyendo los electrodomésticos a nuestro portfolio de productos, estaremos aún más presentes en cada espacio de los hogares de nuestros clientes, porque las personas podrán encontrar todo lo que necesitan para su casa, en un solo lugar”, dijo Victoria De Simoni, gerente de marketing.

De ahora en adelante, los ambientes más elegantes, espacios más confortables y momentos más placenteros, están aún más a su alcance de la mano con Sueñolar.

Las personas interesadas podrán adquirir estos productos desde la página web www.suenolar.com.py, a través de llamada o WhatsApp al (021) 588-8100 o desde sus principales tiendas del país, ubicadas en:

Casa Matriz: Avda. España casi Brasilia

Gran Tienda Luque: Avda. Gral. Aquino casi San Martin

Gran Tienda Pariri: Avda Fernando de la Mora y Pariri

Gran Tienda Mariano Roque Alonso: Ruta Transchaco esquina Juan de Salazar

Gran Tienda San Lorenzo: Avda. Gaspar Rodríguez de Francia esq. Cerro Corá

Gran Tienda Ypacaraí: Ruta PY02 Km 41 (Retorno para Asunción)

Sueñolar Mcal. López: Avda. Mcal. López 5585 e/ Cnel. Juan Escurra y Gral. Rogelio Benítez

Sueñolar Eusebio Ayala: Avda. Eusebio Nº 796 esq. Centenario

Sueñolar San Martín: Avda. San Martin esq. Lillo

Sueñolar Boggiani: Avda. República Argentina esq. Boggiani

Sueñolar CDE Área 1: Avda. Mcal. López (Supercarretera) y Avda. Menzu

Sueñolar CDE Mercado: Avda. Bernardino Caballero esq. Humaitá

Sueñolar Hernandarias: Juan E'Oleary esq. Supercarretera

Sueñolar Capiatá 1: Ruta 2 Mcal. Estigarribia esq. José Constantino Sosa - Km. 22

Sueñolar Capiatá 2: Ruta 1 Km 16 c/ Calle San Pedro

Sueñolar San Lorenzo: Mcal. Estigarribia 2531 casi Saturio Ríos

Sueñolar Itauguá: Ruta Mariscal Estigarribia y Virgen del Rosario

Sueñolar Acceso Sur: Ruta Acceso Sur e/ Defensores del Chaco

Sueñolar Encarnación:  Avda. Luis Irrazabal y José Asunción Flores

Empresa B

Con un fuerte deseo de ser una mejor empresa para el mundo, iniciaron un camino de preparación para convertirse en el año 2019 en Empresa B Certificada y formar parte de una de las comunidades empresariales de más rápido crecimiento a nivel mundial. Las Empresas B aspiran a usar el poder de los negocios para resolver problemas sociales y ambientales, comprometiéndose así con algo más que su propia rentabilidad.

Hoy el Grupo Sueñolar, es la empresa B más grande de Paraguay lo que les llena de orgullo y los compromete a seguir mejorando sus acciones y objetivos para el desarrollo sostenible.

Empresa 100% paraguaya

Sueñolar es una empresa 100% paraguaya, parte del Grupo Sueñolar, con un staff de más de 1.000 colaboradores que inició sus operaciones hace 26 años en la ciudad de Ypacaraí, departamento Central de Paraguay, donde hoy cuentan con tres plantas industriales modelo y un centro de distribución para todo el país y el mundo.

Posicionada en la década de los 90 con su producto principal: el sommier, que para aquel entonces era toda una novedad en el ámbito del descanso. Desde aquellos años hasta hoy, han logrado incorporar una gran variedad de productos que incluye: comedores, cabeceras, baúles, mesitas, livings, complementos y deco para el hogar y ahora electrodomésticos.

Para más información:

Facebook/Instagram: Sueñolar Paraguay

e-commerce: www.suenolar.com.py

Llamada/WhatsApp: 021 588 8100

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Cuál es tu Beatle favorito?

¿Sabías que la banda de rock inglesa tiene su propio día? Cada 10 de julio se recuerda el Día Internacional de The Beatles y su origen está vinculado a una de las fechas más significativas en la historia de la agrupación.

 

Recuperar el movimiento, la vida y la autonomía: Bioéticos lanza terapias neurológicas con tecnología de Boston Scientific

(Por BR) Laboratorios Éticos, a través de su unidad de negocios Bioéticos, presenta una nueva oportunidad terapéutica para personas con enfermedades como el Parkinson, con el lanzamiento de un dispositivo de Boston Scientific DBS, una tecnología de estimulación cerebral profunda (DBS, por sus siglas en inglés) y estimulación de la médula espinal (SCS, por sus siglas en inglés).

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

¿Interés de Croacia por entrar al mercado sudamericano a través de Paraguay? Se realizará la segunda rueda de negocios paraguayo-croata

La Cámara de Comercio Paraguayo-Croata prepara la segunda Rueda de Negocios Virtual Paraguay-Croacia, prevista para el próximo 30 de septiembre. La actividad busca abrir vínculos en la relación bilateral a través de un espacio de diálogo directo entre empresas de ambos países, en sectores clave como alimentos y bebidas, industria farmacéutica, metalúrgica, tecnología, turismo y más.

Don Bruno, el emprendimiento que envasó el sabor de papá: más de 100 potes de dulce de mamón vendidos en su primer mes

En una época donde casi todo es rápido y a las corridas, sin duda existen sabores que se toman su tiempo. Sabores que no vienen de una fábrica, sino del fondo de una olla, del calor de una cocina familiar y de una tradición que pasa de generación en generación. Así nació Don Bruno, el emprendimiento de Bernabé Baumann, quien decidió rescatar la receta de su papá e iniciar la travesía. 

¿Cómo una medida de Argentina puede afectar el abastecimiento de combustible en Paraguay?

El combustible que ingresa a Paraguay está en riesgo porque la Agencia de Recaudación y Control Aduanero de Argentina (ARCA) suspendió las operaciones de transbordo de hidrocarburos en el kilómetro 171 del río Paraná Guazú, un punto utilizado desde hace más de tres décadas para abastecer de hidrocarburos al país. Autoridades locales recomiendan ir al comité intergubernamental del Acuerdo de Santa Cruz. 

La lana paraguaya vive un invierno dorado: llega a Brasil, España y Hong Kong

(Por BR) La lana, a diferencia de otros tipos de telas, presenta un incremento significativo durante este invierno en comparación con años anteriores. Si bien la lana se produce en verano y luego se procesa y vende durante el invierno, este año se observó un aumento notable. Según datos de Rediex, Paraguay tiene tres principales destinos de exportación: Brasil (US$ 9.382), España (US$ 8.161) y Hong Kong (US$ 5.430). Estos tres países concentran la totalidad de las exportaciones registradas (US$ 22.974).

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.