UCOM presentó su revista Scientia: un aporte para la divulgación científica en Paraguay

La Universidad Comunera (UCOM) lanzó la primera edición de la revista científica UCOM Scientia, cuyo propósito es visibilizar trabajos de investigación. La publicación, que tendrá dos tiradas anuales, está dirigida a la comunidad científica al igual que a las personas interesadas en la difusión de estudios.

Image description

“UCOM Scientia tiene como propósito introducir a la universidad en el campo científico, es la forma en que el conocimiento que pueda producir la universidad llegue a la sociedad y a la comunidad científica. Es por ello que pretendemos convertirnos en una revista multidisciplinaria con una estrecha relación con las carreras y con otras modalidades que dictamos en la universidad”, afirmó la doctora Antonieta Rojas, rectora de la UCOM y directora de la revista.

 La publicación abordará áreas como ciencias empresariales, ciencias de la educación, tecnologías, ciencias aplicadas, ciencias de la salud y ciencias sociales y humanidades. 

“Cada artículo será evaluado por al menos dos investigadores del área del comité científico y sugerirá a los autores los ajustes a sus contenidos en caso que sea necesario”, aclaró Rojas.

Es así que la UCOM Scientia se asienta en dos pilares fundamentales: uno empresarial dinámico, emprendedor y competitivo y otro el científico-tecnológico que cuestiona, busca respuestas y aplica herramientas para entender mejor al mundo. “Esta diversidad interactúa con el único propósito de brindar una educación diferencial que beneficie y cambie a la sociedad a través de los alumnos. La transformación en la investigación y la educación centrada en la calidad y en el fortalecimiento académico, nos permitirá la acreditación por las autoridades nacionales y un reconocimiento público de la sociedad a la cual nos debemos”, señaló la rectora.

En la publicación podrán contribuir todos los profesionales de la comunidad universitaria y de la sociedad que deseen divulgar un conocimiento original o una revisión que consideren de importancia en los temas abordados por la revista. 

El material estará disponible en forma gratuita en la web de la UCOM y en sus redes sociales.

El primer ejemplar

En el primer número de la revista abordarán temas variados, dos publicaciones de tesis y trabajos de alumnos de la UCOM en el área de banca y finanzas y análisis de sistemas; así como también cinco colaboraciones externas a la institución en el área de las ingenierías, economía social y educación básica. 

La convocatoria para la primera edición del 2024 se encuentra abierta, y los artículos serán recibidos hasta el 31 de diciembre de este año. Los mismos pueden ser subidos directamente a la web de la revista, haciendo clic en enviar artículo.

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.