Ferredoor comercializa puertas bajo los más altos estándares de calidad y seguridad (y otras soluciones)

(Por NV) Ferredoor es una empresa que se creó hace más de siete años y comercializa productos terminados fabricados en Estados Unidos y Europa. Cuenta con una vasta experiencia en el diseño, construcción, instalación y mantenimiento de puertas especiales para las edificaciones institucionales, inmobiliarias, comerciales e industriales.

Image description
Image description
Image description
Image description

Esta empresa ofrece todo tipo de puertas metálicas con y sin resistencia al fuego, portones residenciales, portones seccionales, rampas de anden y otras soluciones para parques logísticos, bodegas, farmacéuticas y frigoríficos, entre otros. Su campo de aplicación es de un uso masivo. “Todos nuestros productos se encuentran certificados con las más estrictas normas de fabricación y seguridad, lo que garantiza un mejoramiento en los estándares constructivos”, mencionó Marcelo Ferretti, director de Ferredoor.

Las puertas cortafuego son uno de los productos más solicitados en este momento, ya que la relación precio y calidad con la manufactura local es incomparable, según indicó Ferretti. “Nuestras puertas están certificadas y probadas en laboratorios europeos que garantizan su resistencia al fuego por 3 horas. La terminación es espectacular, sus herrajes tienen una garantía de 200.000 ciclos”, especificó.

Para Ferretti, aunque Ferredoor tiene competencia en el amplio mercado en el que se maneja, la calidad y los estándares constructivos de sus productos no es equivalente técnicamente a lo que se suele comercializar en Paraguay. “Durante los últimos años hemos logrado tener un incremento sostenido de un 10% aproximadamente”, informó el director.

Asimismo, aseguró que siguen desarrollando la búsqueda de soluciones especiales en aperturas para laboratorios, farmacéuticas, frigoríficos, a fin de contar con la más alta tecnología en Paraguay, la que ya existe en otros mercados, a fin de mitigar los efectos del COVID-19. “El desafío más grande que tenemos actualmente es seguir contribuyendo en la mejora de los estándares constructivos del país”, indicó.

Finalmente, Ferretti manifestó que hace ya hace un par de años suscribieron un contrato con Metalúrgica Vera para la comercialización de los productos de Ferredoor que representa en forma exclusiva para Paraguay. “La idea es seguir trabajando juntos en nuestros objetivos comunes”, señaló.

Más datos
El showroom de Ferredoor se encuentra sobre la calle 8 de Junio 3.867. Los horarios de atención son de lunes a viernes de 8:30 a 18:30.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.