Obramera: una marca 100% paraguaya de remeras que otorgan seguridad con estilo

(Por NV) La alta calidad de los productos de Obramera garantiza que los clientes se sientan seguros, frescos y profesionales. El tejido es antihumedad. Se seca muy rápido y no se pega a la piel lo que permite a los trabajadores permanecer secos todo el día. También es fácil de lavar. En esta nota te contamos más sobre estas remeras que no tienen competencia en el mercado y que son hechas en Paraguay.

Obramera nació en noviembre de 2022 como una colaboración de dos personas con profundos intereses en el diseño y la tecnología. La pareja se conoció en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos. Samuel Lee recibió su Maestría en Diseño y Tecnología de la Escuela Parsons, y Anna Lee recibió su BFA en diseño de moda internacional del Fashion Institute of Technology. Samuel era diseñador UX de Publicis mientras Anna era la diseñadora de ropa deportiva en Polo Ralph Lauren.

“Cuando llegamos a Paraguay en tan poco tiempo por una emergencia familiar, Samuel fue lanzado a la escena de la construcción, heredando una empresa de movimiento de suelo con maquinaria pesada. Rápidamente aprendió los entresijos del negocio de la construcción, haciendo movimiento de suelo con maquinaria pesada”, cuenta Anna.

Después de cinco años de experiencia productiva en el rubro, Samuel decidió crear su propia marca, al notar que la mayor parte del año la luz solar era muy fuerte y el clima húmedo y caluroso. Con el propósito de proporcionar un mejor ambiente para los trabajadores, le pidió a su esposa, Anna, que se uniera a él para crear una marca donde el foco principal sería ofrecer ropa de trabajo funcional, transpirable, anti olor, antibacterianas y confeccionada con tejidos de alta calidad para todos los trabajadores de Paraguay.

“Obramera es una empresa que piensa en el cliente y entiende sus necesidades. Poder ser visto por la noche es importante para circular con seguridad, si tus hijos van en bici con los amigos por el barrio o cuando necesitás volver a casa del trabajo en la oscuridad. Cada uno de nuestros productos está diseñado con esto en mente. Estamos orgullosos de contar lo que hacemos y es que la gente esté más segura”, manifestó Anna. 

La marca ha lanzado productos de mangas cortas y mangas largas en colores, amarillo neón y naranja neón. “Las mangas largas suelen usarse durante el día, para proteger los brazos, y las mangas cortas para los usuarios nocturnos que hacen delivery o para volver a casa. Hemos recibido comentarios muy positivos de nuestros clientes tanto sobre los colores como sobre las tallas; la mayoría de los usuarios están interesados en comprar tanto las mangas largas como las cortas”, cuenta la diseñadora.

 Un producto sin competencia

“No hay competencia para nuestro producto Obramera, porque cubre un nicho que ninguna otra empresa tiene. Ya tenemos pedidos cumplidos de empresas que quieren utilizar Obramera como uniforme. Nuestro objetivo de ventas es vender 10.000 obrameras al mes, ya que Paraguay está floreciendo en el sector de la construcción”, anunció Anna.

 Por el momento, Samuel y Anna se encargan de todos los pedidos, la producción y la comercialización. Samuel se encarga del marketing y Anna del diseño y la producción. “Estamos entusiasmados con el crecimiento exponencial de Obramera y nos encantaría que mentes brillantes se unieran a nosotros este año”, dijo Anna.

 El desafío para esta pareja es el énfasis en la seguridad y la calidad. “Paraguay cada día está mejor, pero uno de los retos es que a veces el precio preocupa más que la calidad. Incluso si el cliente reconoce la calidad del producto, si siente que es un poco caro, no será capaz de comprar. Sin embargo, creemos que los clientes verán y percibirán la calidad una vez que se prueben Obramera. Muchas empresas de construcción están más concienciadas con los protocolos de seguridad, lo que es estupendo para nosotros”, señaló.

 Lo próximo para Obramera

“Estamos desarrollando estilos con capucha y con características más funcionales para servir mejor a nuestros clientes. También estamos pensando en diseñar ropa exterior y pantalones de carpintero para completar el atuendo de nuestros clientes. Nuestro valor reside en las personas y en cómo apoyar a la gente trabajadora de Paraguay proporcionándoles ropa de trabajo segura y también estéticamente agradable”, adelantó la propietaria.

 Anna mencionó que en las noticias ven todo el tiempo cómo las personas que circulan en moto mueren en accidentes por la noche al volver a su casa después de largos días de trabajo. “Nos preocupa mucho mantenerlos seguros y visibles por la noche. Obramera apoya a todos los paraguayos proporcionándoles trabajo y seguridad. Estamos planeando donar remeras a los bomberos este año. Nuestra meta y esperanza es ser útiles y ágiles para apoyar a cada paraguayo, ya sea en la construcción o en la vida diaria”, sostuvo.

 La empresa cuenta con dos fábricas locales que colaboran con ellos, una en Luque y otra en Fernando de la Mora. “Nuestra producción es 100% paraguaya. Por el momento la producción semanal podría ser de 700. Utilizamos accesorios de tela premium comprados en los mercados locales de Asunción y Luque. Es genial colaborar con una fuente local porque siempre ayudan y cumplen con los pedidos rápidamente y todos nos ayudamos unos a otros”, finalizó Anna. 

Más datos

Encontrá a Obramera en todas las sucursales de Hipermercado Luisito. La oficina de diseño se encuentra en Limpio. San José 3362. Pedidos para empresas al teléfono (0984) 877-177 o al mail [email protected]. Encontrales en las redes sociales: @obramera

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.