Rinol Paraguay: la empresa número 1 en pisos industriales atiende al mercado local y exporta sus servicios

(Por NV) Rinol desembarcó en Paraguay hace siete años, con toda su experiencia en ingeniería y diseño, acompañado de sus galardonados productos que lo convierten en líder del mundo plano. La mayor organización internacional especializada en pavimentos industriales, y la única que ofrece un servicio completamente integrado para los inversores, cuenta con una exitosa trayectoria en nuestro país.

Image description
Image description
Image description

Rinol, número 1 en pisos industriales, es una marca respetada a nivel mundial por la mayor calidad en el sector de los pavimentos y pisos de alto desempeño. En el 2006 Rinol y Rocland se unieron para crear una fuerza global en pavimentos industriales, y pasaron a formar parte del Grupo RCR Industrial Flooring. “La empresa nació con el deseo de aprovechar la experiencia de destacadas marcas y así lograr lo mejor: integrar más de 50 años de conocimientos técnicos y de mercado en el mundo plano, de pavimentos industriales y pisos”, dijo la ingeniera Mayra Torres, gerente general de grupo Rinol Paraguay.

La principal fortaleza del Grupo RCR Industrial Flooring es la de operar con sus propios productos de máxima calidad, fabricados por Flooring Products en cuatro continentes, además de distribuir marcas líderes para completar la cartera de soluciones innovadoras, según explicó Torres. “Las resinas y endurecedores superficiales cuentan además con la certificación de productos LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y tienen un contenido de COV (compuestos orgánicos volátiles) muy bajo”, aseguró.

Entre los productos estrellas, la gerente nombró a los revestimientos Rinol ya que ofrecen altos beneficios para los propietarios y usuarios. “Son de muy alta resistencia mecánica, planeidad, durabilidad, elevada resistencia a los productos químicos y al mismo tiempo un trabajo de mantenimiento mínimo, un acabado uniforme y atractivo, con disposición de colores RAL y NCS (cartas de colores estandarizado a nivel mundial), que hace posible que los diseñadores disfruten de la libertad de creación incluso para espacios reducidos”, detalló.

La empresa proporciona en Paraguay, al igual que en el resto del mundo, un servicio completo llave en mano a sus clientes y los colaboradores están preparados para viajar por todo el mundo para realizar los trabajos, ya que RCR Industrial Flooring administra un gran número de maquinarias para nivelación, extendido y espolvoreo, que incluye varias Laser Screeds de Somero, una maquinaria que cuenta con sistemas de control de láser que asegura la precisión constante, lo que resulta en productividad superior y ahorro para cualquier aplicación de mano de obra, lo cual garantiza la máxima calidad a los pisos.

Torres mencionó que Rinol busca la eficiencia entre precio y calidad, además de ser amigable con el medioambiente, al contar con certificación de buenas prácticas y con personal calificado, lo cual le permite a Paraguay exportar mano de obra de primera calidad. “Son 12 profesionales los que ya cruzaron las fronteras para realizar trabajos de acabados en pisos, todos ellos paraguayos, quienes recibieron capacitación en el país con profesionales de RCR Industrial Flooring. Estos personales a menudo son requeridos en el exterior, ya que conforman un equipo de conocimiento conforme a los requerimientos más exigentes del mercado”, especificó la gerente.

RCR Industrial Flooring tiene el privilegio de citar como clientes a diversas empresas y marcas destacadas del todo el mundo que incluye Walmart, Coca-Cola, Audi, Airbus, Caterpillar, Michelin y DHL, entre muchos más, convirtiéndose con ellos en socios de confianza que garantiza encargos repetidos a lo largo de los años, pues se ofrece disponibilidad para trabajos de grandes inversiones, así como para todo tipo de proyectos, servicios de mantenimiento y renovación”, señaló Torres.

En Paraguay tiene a grandes empresas como clientes, entre ellos Paresa, Unilever, Fram, Envapar Bloque 1, Hospicenter, Logrex, Monte Alegre, Lumicorp, Campo 9, Citymarket, Jesuitas Plaza, Casa Rica, Torre de las Américas, SuperSeis San Lorenzo, Supermercados Stock San Lorenzo, Mercado Gourmet, Superbox, Torres Altea, Terport Puerto Fluvial, entre otros.

Rinol Paraguay SA se encuentra sobre Tte. Rolón Viera 2.596 esquina San Rafael, en Lambaré. Informes al teléfono (021) 562-046 o en las redes sociales: @RinolParaguay   

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Xiaomi apuesta fuerte a la potencia y fotografía mejorada con los POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra

Xiaomi volvió a la carga con dos nuevos modelos de su marca POCO que prometen sacudir el mercado de la gama alta. Se trata del POCO F7 Pro y POCO F7 Ultra, dos dispositivos que comparten muchas similitudes, pero con diferencias clave en potencia y capacidades fotográficas. Con precios que arrancan en US$ 645 para el modelo base y llegan hasta US$ 835 en la versión Ultra, Xiaomi busca ofrecer especificaciones de alto nivel sin alcanzar los precios desorbitados de otros buques insignia.

 

 

Carlos Mangabeira: “El modelo cero desechos beneficia a más de 25.000 recicladores, apoyándolos en su formalización e integración”

(Por BR) La adopción de prácticas sustentables en Paraguay transformó el panorama industrial del país, generando un impacto positivo tanto en la reducción de residuos como en la optimización de recursos. Cada 30 de marzo se celebra el Día Internacional de Cero Desechos, el objetivo de este día es concientizar sobre la importancia de reducir, reutilizar y reciclar.

Mipymes sobresalen en Panamá: ExpoComer nuclea a 600 empresas de 30 países

Con el respaldo del Viceministerio de Mipymes, cinco micro, pequeñas y medianas empresas paraguayas exhibieron sus productos en el Pabellón Paraguayo de la XLI Feria Internacional de Comercio, Logística y Turismo (ExpoComer), en Panamá. El evento, considerado una plataforma clave para la proyección internacional, permitió a las firmas nacionales fortalecer su posicionamiento y generar nuevas oportunidades comerciales.

Toyotoshi y Asunción Runners presentaron la 8° edición de Ekiden 9.5: La carrera más divertida de Asunción

(Por SR) El próximo domingo 11 de mayo, el Rakiura Resort será el escenario de la octava edición de Ekiden 9.5, la carrera de postas organizada por el Grupo Toyotoshi. Con un cupo limitado, este evento no solo promueve la actividad física, sino que también refuerza valores como el trabajo en equipo y la integración familiar, combinando deporte y entretenimiento de una manera innovadora.