Soltec: la empresa paraguaya pionera en soldaduras especiales (en 2021 incorporó tecnología láser y plasma)

(Por NV) Para la industria de la construcción, Soltec SRL fabrica barandas, pasamanos, parrillas, campanas y apliques. La empresa tiene la capacidad de adaptarse a las necesidades de sus clientes, y realizar productos a medida. El fuerte de la firma son las soldaduras especiales; trabajan con acero inoxidable, fundición, bronce, aluminio, entre otros materiales.

La empresa se creó en 1987, y está por cumplir 35 años de trayectoria ininterrumpida. “Pasaron más de tres décadas y media desde que mi padre, Óscar Velilla, decidió regresar de Colombia, donde había adquirido experiencia en el sector metalúrgico, para fundar en Paraguay Soltec SRL. Fuimos los primeros en Paraguay en realizar el proceso de soldaduras especiales”, afirmó Eduardo Velilla, gerente de proyectos.

La empresa fabrica algunas máquinas para el desarrollo de las industrias locales. “Durante la pandemia fabricamos dosificadoras de alcohol en gel, agitadores para la preparación del mismo, fabricamos muchos lavamanos en acero inoxidable para hoteles, hospitales, restaurantes, centros comerciales, etc. Nuestro producto estrella son las parrillas personalizadas Premium, nos abocamos directamente a las necesidades del momento”, explicó Velilla.

El gerente de proyectos mencionó que, a pesar de la situación a nivel mundial con la pandemia, apostaron a la innovación en tecnologías y servicios; entonces en el último trimestre del 2021, implementaron la línea de cortes CNC de chapas metálicas, con tecnología láser y plasma, que es una novedad dentro del mercado. “Somos una de las pocas empresas en Paraguay que poseen esta tecnología”, destacó.

Velilla manifestó que en los últimos años han tenido un crecimiento “interesante”, lo que les permitió realizar mejoras dentro de sus instalaciones e invertir en nuevas tecnologías en máquinas para ampliar la cartera de servicios. “Nuestra meta para el 2022 es consolidarnos como referentes en la línea de corte láser de chapas”, anunció. “Actualmente somos unas 20 personas distribuidas en taller, técnicos, personal de apoyo y control de calidad; y en el área comercial-administrativa”, agregó.

También dijo que el gran desafío que tenemos como país es elevar la calidad de nuestra producción y ser más eficientes, para poder competir con los productos importados. “La inversión extranjera ha elevado las exigencias y estándares de calidad, lo cual es bueno, pero cuesta mucho que el paraguayo entienda eso. Hoy en día cada vez son mayores las exigencias en cuanto a calidad de materiales y nivel de terminación de los productos; y sí queremos competir con otros países, y desarrollar aquí ciertos productos, debemos ser capaces de producir con esos niveles de calidad y lograr la mayor eficiencia posible”, sostuvo.

Apuntó además que la pandemia está teniendo un impacto muy fuerte en la industria metalúrgica, donde los costos de las materias primas se incrementaron significativamente por la escasez de las mismas y el aumento del flete internacional lo que implicó tener que reajustar los precios, generando un impacto considerable en el mercado. 

“Confiamos en que los próximos meses haya una reducción en los costos de las materias primas, el flete internacional se ajuste a niveles más razonables y mejoren las condiciones de navegabilidad”, analizó.

Por otra parte, el directivo también comentó que, dentro del rubro de la construcción, tuvieron el privilegio de estar en estos dos últimos años en el proyecto de Jade Park, donde instalaron las parrillas Premium en los departamentos de la torre principal y quinchos. “Actualmente nos encontramos en fase de análisis de algunos proyectos, y esperamos consolidar nuestra línea de corte CNC con tecnología láser”, adelantó.

Soltec SRL se destaca por innovar constantemente, mejorando procesos, profesionalizando la mano de obra local e invirtiendo en equipamientos y tecnología de última generación, que le permitan estar a la vanguardia. La empresa queda sobre Tte. Macchio esq. Juez Pino (barrio San Jorge, Asunción). Teléfonos: (021) 671-833, (0991) 922-483. El horario de atención es de lunes a viernes de 08:00 a 18:00. Sitio web: www.soltecparaguay.com. Seguiles en Instagram: @soltecpy y Facebook: SOLTEC S.R.L

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.

Madrid acoge la innovación global y la revolución de las tecnologías exponenciales de la mano de Peter Diamandis en Singularity Summit Spain 2025

Madrid se ha convertido durante dos días en el epicentro mundial de la innovación y el pensamiento exponencial con la celebración de Singularity Summit Spain 2025: Beyond Future, organizado por Singularity Spain en el Auditorio ACCIONA. Más de 400 líderes, empresarios, emprendedores, inversores y responsables públicos se han reunido para explorar cómo la inteligencia artificial, la biotecnología y la energía descentralizada están transformando la economía, la sociedad y el futuro de la humanidad.

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

Custodios del tiempo: los museos paraguayos se reinventan como espacios vivos

(Por BR) La memoria a menudo se diluye entre la rutina y el olvido, los recuerdos a veces quedan encapsulado, más cuando se trata de recuerdos nacionales que evocan una parte de nuestra cultura, que exponen piezas, letras, pinceladas de artistas de esta noble tierra guaraní. Es por eso que, los museos buscan reinventarse como lugares vivos, donde conservar no significa guardar, es provocar a la reflexión y ciudadanía.

Déficit de viviendas supera el millón de hogares: ¿qué dicen los desarrolladores inmobiliarios?

El Instituto Nacional de Estadística (INE) presentó un panorama sobre el déficit habitacional en Paraguay, basado en los resultados del Censo Nacional de Población y Viviendas 2022. Según los datos, el país enfrenta un déficit total de 1.117.212 viviendas particulares ocupadas, entre carencias cuantitativas y cualitativas, una cifra que refleja los desafíos estructurales en materia habitacional que afectan tanto a zonas urbanas como rurales.

Acuerdo entre EE.UU. y países latinoamericanos, pero sin Paraguay ¿cómo nos afecta?

La administración de Trump anunció una serie de nuevos acuerdos comerciales con cuatro naciones latinoamericanas: Argentina, Guatemala, Ecuador y El Salvador. Los pactos, difundidos mediante comunicados separados por la Casa Blanca, establecen una apertura de estos mercados a productos estadounidenses a cambio de una reducción significativa de los aranceles que afectan a las exportaciones agrícolas, cárnicas e industriales de los países sudamericanos. ¿En qué consisten?

Cada vez más personas apuestan por la depilación láser: por qué se convirtió en el tratamiento estrella del cuidado estético

(Por BRLa depilación láser se consolida como uno de los tratamientos estéticos más elegidos por quienes buscan practicidad, eficacia y bienestar. En conversación con Cinthia Sánchez, gerente operativa de Depilarte, aseguró que a diferencia de los métodos tradicionales como la cera o el rasurado, la depilación láser elimina el vello desde la raíz, lo que reduce progresivamente su crecimiento hasta lograr resultados duraderos.