Textucolor Paraguay, una fábrica dedicada a trabajos personalizados de pinturas y texturados para obras

(Por NV) Esta empresa se encuentra vigente hace 11 años en el mercado y ofrece diferentes servicios en el rubro de la construcción como las terminaciones de obras, pinturas, texturados, estucados, microcementos, bordes e interior de piscinas y otros. Te invitamos a conocer más sobre Textucolor Paraguay, una fábrica de texturas acrílicas.

Image description
Image description
Image description
Image description

Diversificar los materiales de construcción puede mejorar en gran medida el resultado que se espera en una obra. “Nuestro fuerte es la colocación y, sobre todo, la fabricación de texturas y estucados”, dijo Carlos Annarumma, socio gerente de Textucolor Paraguay, encargado en ventas, área comercial y administrativa. “Nos destacamos por fabricar estos materiales con el color elegido por los clientes, es decir, es completamente personalizado”, indicó.

Si bien las texturas se venden en las pinturerías y ferreterías, estas solo se ofrecen en el color blanco. “Si el cliente quiere un color específico se debe pintar encima del texturado, eso implica un doble gasto (que sería por la mano de obra por la textura y por la pintura) y también la compra por separado del texturado y de la pintura. Por otra parte, los estucados sí vienen con color, pero suelen ser muy limitados”, explicó.

Textucolor Paraguay tiene como productos estrellas las texturas, que son materiales acrílicos, compatibles con el medioambiente. “Son resistentes al agua y cuentan con ocho años de garantía. Nuestros productos son fabricados de acuerdo al pedido de cada cliente, particulares, empresas, arquitectos e ingenieros”, señaló Annarumma.

“Contamos con seis tipos de texturados y los colores son conforme al pedido de cada persona. La ventaja de nuestros productos es que son fabricados en el color requerido y todos uniformes, ya sea por cada tambor (300 kilogramos) o en grandes cantidades”, especificó Annarumma.

El directivo mencionó que en el transcurso de estos años fueron modificándose las fórmulas y adaptando el producto acorde al clima del país. “Textucolor Paraguay ya estuvo presente en muchas obras en el país, ya sea particulares domiciliarias, edificios y otros”, destacó.

Por su parte, Blas Ortega, socio de Textucolor Paraguay y fiscalizador de planta y obras, manifestó que si bien en el 2020 paró un buen porcentaje de los trabajos de construcción (y por ende ellos también), desde diciembre a la fecha nuevamente se dio un repunte positivo en pedidos y también trabajos con el servicio incluido.

Textucolor Paraguay cuenta con delivery desde que se creó; los productos son enviados directamente a las obras. “Cuando es en el interior sí tenemos un costo adicional por el envío, de acuerdo a la distancia, o también podemos depositar los productos en las agencias que nos asignen”, expuso Ortega.

Annarumma sostuvo que para ellos es muy importante repuntar las ventas. “Ganar más empresas y clientes y, sobre todo, que estos queden satisfechos y contentos con la inversión que realizan utilizando nuestros productos en sus obras”, dijo. Cabe resaltar que, los productos de Textucolor Paraguay, son parte de las terminaciones finales.

Finalmente, el directivo anunció que tienen varios planes, desde un local para la fábrica más amplio, nuevas maquinarias con un volumen mayor de producción, hasta más colaboradores trabajando para llevar el sustento y por qué no un mejor pasar a sus familias.

Más datos
La oficina de Textucolor Paraguay se encuentra sobre Pacheco 4284 y la fábrica se ubica en San Lorenzo, barrio Industrial. Informes a los teléfonos (0982)754-302 y (0986)356-728. Encontrales en el Instagram como: @Textucolor

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de artículos deportivos y outdoor de calidad”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.

Eduardo Borgognon: “Paraguay se prepara para recibir inversiones y nuevas empresas, y CIE está listo para acompañar ese proceso”

Desde su planta en Luque, el CIE fabricó con mano de obra paraguaya, componentes de alta precisión para el sistema de regulación de potencia de una turbina de la central hidroeléctrica Yacyretá, reafirmando que la industria nacional está preparada para encarar proyectos de gran complejidad. Los equipos entregados forman parte del conjunto de seis turbinas que están siendo rehabilitadas. La mayor planta del sector metalmecánico del país abrió sus puertas y mostró hasta dónde puede llegar la capacidad técnica del Paraguay.

Paraguay se alinea con la agenda global de sostenibilidad en el Congreso ADEC 2025

Consolidado como una plataforma de intercambio global que acerca tendencias internacionales y locales, el XVI Congreso Internacional de RSE y Sostenibilidad de la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) se realizará este 1 y 2 de julio en el Centro de Eventos del Paseo La Galería (Avda. Santa Teresa 1827). Ante el dinámico y prioritario contexto de la sostenibilidad, la propuesta de este año es fomentar un enfoque que la conciba no solo como una obligación, sino como una oportunidad para el crecimiento y la innovación en el ámbito empresarial.

“El país se está posicionando muy bien para atraer inversiones en los próximos cinco años”

Hace más de 170 años, Francia no solo mantiene una relación diplomática histórica con Paraguay, que hoy sigue dando frutos, sino que empieza a observar al país como un actor esencial en la región para futuras inversiones. Así lo asegura el embajador francés en Asunción, Pierre-Christian Soccoja, quien conversó al respecto con InfoNegocios y fue claro respecto al escenario para el desembarco de empresas francesas interesadas en energía renovable, innovación, industria farmacéutica y productos de alto valor agregado.