Roberto Cáceres: “Vemos un auge en la organización de eventos deportivos, lo que genera nuevas oportunidades en distintas áreas”

(Por BR) La Fundación Club Cerro Porteño, en colaboración con la UCOM, anunció el lanzamiento del Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, un innovador programa de formación que busca fortalecer la profesionalización de la industria deportiva en Paraguay. Roberto Cáceres Espinoza, director ejecutivo general de la Fundación, explicó esta iniciativa y sus implicaciones en el desarrollo del sector.

Image description
Image description

A poco menos de un año de haber iniciado las actividades del Centro Educativo Adriano Irala para la formación de jugadores de fútbol en Paraguay, la Fundación CCP lanzó este programa para ofrecer educación superior especializada en el ámbito deportivo. “Este diplomado busca formar profesionales capacitados en diversas áreas del deporte, promoviendo un desarrollo integral. Desde la Fundación, queremos contribuir al crecimiento y profesionalización del deporte a nivel regional y nacional”, dijo Roberto Cáceres.

Los participantes del diplomado aprenderán a desarrollar e implementar estrategias de marketing y patrocinio en el ámbito deportivo, además de adquirir herramientas para gestionar eventos y mejorar la experiencia del fan. Este diplomado de 100 horas combina teoría, clases prácticas y análisis de casos de estudio. El costo es de 6 cuotas de G. 690.000, no hay una capacidad límite de cupos.

Desde la Fundación comentaron que en 2023 se inauguró el primer bachillerato en asistencia deportiva dirigido a jugadores de las divisiones formativas del club, un hito dentro del Centro Educativo Adriano Irala. Como continuación de estos esfuerzos, ahora presentan el Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, una iniciativa que busca formar profesionales capacitados para enfrentar los retos del negocio deportivo.

El diplomado contará con la participación de docentes de renombre internacional, entre ellos expertos del Johan Cruyff Institute de Barcelona, una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en formación deportiva. Además, el programa incluirá la colaboración de profesionales de España y Alemania, quienes actualmente trabajan en instituciones deportivas de alto nivel y poseen formación de posgrado y doctorado en marketing deportivo, negocios y patrocinio.

“Es fundamental que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos, pero también que tengan acceso a la experiencia de profesionales en activo dentro de la industria deportiva. Por eso diseñamos un programa que incluirá interacciones directas con estos expertos, enriqueciendo la formación con una perspectiva global”, afirmó Cáceres Espinoza.

El diplomado tendrá una duración de seis meses, comenzando el 31 de marzo y finalizando el 10 de septiembre. Se ofrecerá en modalidad virtual con encuentros presenciales, lo que permitirá la participación de estudiantes a nivel nacional e internacional. Además, contará con docentes nacionales que abordarán las tendencias y la realidad del marketing deportivo en Paraguay y la región.

El Diplomado en Marketing Deportivo es solo el inicio de una serie de programas que la Fundación Cerro Porteño planea lanzar en los próximos años. “Estamos trabajando en nuevas especializaciones en áreas clave como finanzas, preparación técnica, nutrición, psicología, comunicación, prensa e infraestructura deportiva. Todas estas disciplinas son fundamentales para el desarrollo del sector y cada vez hay una mayor demanda de profesionales capacitados”, mencionó Cáceres Espinoza.

La industria del deporte en Paraguay ha crecido con los años, convirtiéndose el país en anfitrión de eventos deportivos internacionales. Ante esta realidad, la demanda de profesionales formados en distintas áreas del deporte es creciente. “Estamos viendo un auge en la organización de eventos deportivos de gran magnitud, lo que genera nuevas oportunidades para profesionales en distintas áreas. Con este diplomado y los futuros programas educativos, buscamos contribuir a la profesionalización del sector y preparar a los líderes del deporte del mañana”, resaltó Roberto.

Con el Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, la Fundación Cerro Porteño reafirma su compromiso con la educación y la profesionalización del deporte en Paraguay. Esta iniciativa no solo busca formar a los futuros expertos en gestión deportiva, sino también contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la industria del deporte en el país y la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Infoluencer (o como lo quieras llamar), un rol que crece en relevancia (¿por qué?)

(Por Otero y Maurizio) Un periodista o especialista o profesional, con conocimientos profundos, no solo de datos, sino fundamentalmente de análisis y de vivencias reales compartidas, que publica informes ejecutivos con gráficos simples, citas de fuentes, ejemplos y un resumen práctico para directivos, investigadores o para interés particular, en LinkedIn o X (Twitter) o en Blogs y/o sitios web especializados, y que, además, acompaña cada pieza con una explicación de metodología y hace relaciones, con gran aporte de valor y calidad. 

(Contenido de alto valor estratégico: 5 minutos) 

15 beneficios notorios de la lectura: por qué niños y adultos deben leer más en la era digital (según la experta Rita Carter y estudios neurocientíficos)

(Por Maria José Alcázar, Mgter en enseñanza de Inglés como lengua extranjera, con la colaboración de Marcelo Maurizio) La lectura, un acto revolucionario y de gran inteligencia humana en la era de las redes sociales, los videos y las pantallas. Rita Carter, neurocientífica británica y autora de Mapping the Mind, tiene la respuesta: leer no es un hábito, es una reprogramación cerebral.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

Empresas históricas mantienen vivo el corazón del microcentro de Asunción y ven con esperanza plan de revitalización

En el corazón de Asunción, el microcentro no solo es un mapa de calles y edificios centenarios, sino un tejido vivo de comercios, instituciones y espacios públicos que resisten el paso del tiempo. Este 15 de agosto, la Madre de Ciudades cumple su 488º aniversario de fundación y varias compañías siguen escribiendo una parte inalienable de la historia contemporánea de la capital.

La máquina que trabaja CON vos (y no pide café ni vacaciones)

(Por Sergio Candelo Co-founder, Snoop Consulting, un contenido colaborativo de la prestigiosa comunidad de empresarios y científicos Beyond e Infonegocios Miami) Te contamos una historia que contiene miles de historias, que son ciencia ficción, no es Black Mirror, es ciencia, y está pasando. Es la revolución de los agentes de inteligencia artificial están transformando el mundo ahora mismo, desde Rosario (Argentina) hasta Tokio (Japón), desde Silicon Beach (Miami) a Barcelona (España).

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos. 

De muñecas de papel maché a verdaderos maniquíes: Stampf, la historia de dos inmigrantes que dieron forma a un negocio único

(Por BR) La historia de la primera fábrica de maniquíes Stampf no comenzó en un taller industrial, sino en la posguerra europea. Federico Stampf, nos contó cómo sus abuelos inmigraron de la Segunda Guerra Mundial hasta llegar a Areguá y volver a realizar su vida. Federico, (quien hoy administra la empresa en compañía de su mamá) relató que la necesidad de trabajo de sus abuelos los llevó a probar distintos oficios, hasta que encontraron su lugar en el arte de modelar figuras humanas.