Roberto Cáceres: “Vemos un auge en la organización de eventos deportivos, lo que genera nuevas oportunidades en distintas áreas”

(Por BR) La Fundación Club Cerro Porteño, en colaboración con la UCOM, anunció el lanzamiento del Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, un innovador programa de formación que busca fortalecer la profesionalización de la industria deportiva en Paraguay. Roberto Cáceres Espinoza, director ejecutivo general de la Fundación, explicó esta iniciativa y sus implicaciones en el desarrollo del sector.

Image description
Image description

A poco menos de un año de haber iniciado las actividades del Centro Educativo Adriano Irala para la formación de jugadores de fútbol en Paraguay, la Fundación CCP lanzó este programa para ofrecer educación superior especializada en el ámbito deportivo. “Este diplomado busca formar profesionales capacitados en diversas áreas del deporte, promoviendo un desarrollo integral. Desde la Fundación, queremos contribuir al crecimiento y profesionalización del deporte a nivel regional y nacional”, dijo Roberto Cáceres.

Los participantes del diplomado aprenderán a desarrollar e implementar estrategias de marketing y patrocinio en el ámbito deportivo, además de adquirir herramientas para gestionar eventos y mejorar la experiencia del fan. Este diplomado de 100 horas combina teoría, clases prácticas y análisis de casos de estudio. El costo es de 6 cuotas de G. 690.000, no hay una capacidad límite de cupos.

Desde la Fundación comentaron que en 2023 se inauguró el primer bachillerato en asistencia deportiva dirigido a jugadores de las divisiones formativas del club, un hito dentro del Centro Educativo Adriano Irala. Como continuación de estos esfuerzos, ahora presentan el Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, una iniciativa que busca formar profesionales capacitados para enfrentar los retos del negocio deportivo.

El diplomado contará con la participación de docentes de renombre internacional, entre ellos expertos del Johan Cruyff Institute de Barcelona, una de las instituciones más reconocidas a nivel mundial en formación deportiva. Además, el programa incluirá la colaboración de profesionales de España y Alemania, quienes actualmente trabajan en instituciones deportivas de alto nivel y poseen formación de posgrado y doctorado en marketing deportivo, negocios y patrocinio.

“Es fundamental que los estudiantes adquieran conocimientos teóricos, pero también que tengan acceso a la experiencia de profesionales en activo dentro de la industria deportiva. Por eso diseñamos un programa que incluirá interacciones directas con estos expertos, enriqueciendo la formación con una perspectiva global”, afirmó Cáceres Espinoza.

El diplomado tendrá una duración de seis meses, comenzando el 31 de marzo y finalizando el 10 de septiembre. Se ofrecerá en modalidad virtual con encuentros presenciales, lo que permitirá la participación de estudiantes a nivel nacional e internacional. Además, contará con docentes nacionales que abordarán las tendencias y la realidad del marketing deportivo en Paraguay y la región.

El Diplomado en Marketing Deportivo es solo el inicio de una serie de programas que la Fundación Cerro Porteño planea lanzar en los próximos años. “Estamos trabajando en nuevas especializaciones en áreas clave como finanzas, preparación técnica, nutrición, psicología, comunicación, prensa e infraestructura deportiva. Todas estas disciplinas son fundamentales para el desarrollo del sector y cada vez hay una mayor demanda de profesionales capacitados”, mencionó Cáceres Espinoza.

La industria del deporte en Paraguay ha crecido con los años, convirtiéndose el país en anfitrión de eventos deportivos internacionales. Ante esta realidad, la demanda de profesionales formados en distintas áreas del deporte es creciente. “Estamos viendo un auge en la organización de eventos deportivos de gran magnitud, lo que genera nuevas oportunidades para profesionales en distintas áreas. Con este diplomado y los futuros programas educativos, buscamos contribuir a la profesionalización del sector y preparar a los líderes del deporte del mañana”, resaltó Roberto.

Con el Diplomado en Marketing Deportivo y Patrocinio, la Fundación Cerro Porteño reafirma su compromiso con la educación y la profesionalización del deporte en Paraguay. Esta iniciativa no solo busca formar a los futuros expertos en gestión deportiva, sino también contribuir al crecimiento y fortalecimiento de la industria del deporte en el país y la región.

Tu opinión enriquece este artículo:

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Cambian las reglas para los juegos de azar: “La liberalización fomentará la competencia y ampliará la recaudación estatal”

Tras meses de espera, la próxima semana se presentará el decreto reglamentario de la Ley de Juegos de Azar, aprobada en enero pasado, que pretende modernizar el sector. La normativa, que busca liberalizar los permisos y combatir las máquinas tragamonedas ilegales, fue confirmada por el director nacional de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué.