Carne vacuna y de cerdo son las más solicitadas en Semana Santa

(Por LF) Aunque la chipa bate todos los récords, la carne no está ausente durante la Semana Santa ni su consumo se reduce, sino todo lo contrario. En estos días, algunos consumidores paraguayos optan por las carnes blancas, pero esto se da en menor escala. La carne vacuna sigue siendo la más requerida aún en días santos, seguida la de cerdo.

Image description

Como ya sabemos, el paraguayo es carnívoro por excelencia, incluso algunas personas manifiestan que si durante el día no consumieron alguna porción de carne, es como si no hubieran comido nada.

Por tradición y con el afán de respetar el culto religioso, durante la Semana Santa, algunas personas disminuyen el consumo de la proteína roja y eligen otros alimentos, sin embargo, en los supermercados indican que la demanda de carne vacuna es incluso mayor que en días no festivos, lo mismo ocurre con la carne de cerdo.

“La verdad es que los paraguayos somos muy carnívoros y realmente sigue siendo mayormente carne vacuna, sobre todo la costilla, lo que más se vende durante la Semana Santa y después el cerdo. Lógicamente, el Viernes Santo como no se consume carne roja, la gente escoge el pescado, el atún o el pollo, pero los demás días de la semana, la carne vacuna es la más comprada, es algo muy nuestro”, afirmó Christian Cieplik, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu).

Por su parte, Diego Méndez, titular de la Asociación Paraguaya de Productores de Cerdo (APPC) comentó que el nivel de faena se mantiene igual durante la Semana Santa y no supera la demanda que se registra en las fiestas navideñas, no obstante, el consumo sí aumenta, especialmente, en el interior del país.

“Lo que más se vende y aprovecha es lo que se produce en el interior, la gente, en la mayoría de los casos, no compra en Asunción o en las grandes ciudades, sino que adquiere y consume los lechones que se crían en las casas de los familiares o amigos a los cuales visitan en estas fechas”, explicó Méndez.

Señaló que hoy en día, el consumo de cerdo es mucho mayor en relación a años anteriores y que la carne de este animal es menos costosa que la bovina. “Los precios se mantienen bajos durante casi todo el año y el consumo aumentó bastante porque ya tenemos empresas que se están dedicando también a cortes diferenciados como por ejemplo, tapa cuadril, matambrito, costilla especial y otros más, hay mucha variedad actualmente”, concluyó Méndez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.