Coguine: la única carnicería coreana en Paraguay con más de 25 variedades de cortes orientales

(Por LF) Coguine se encuentra en el mercado desde hace 10 años ofreciendo tanto a comensales coreanos como paraguayos una amplia selección de cortes orientales, en su mayoría vacunos y de cerdo, aunque también disponen de pato y otras opciones. Marcos Choi, gerente de la firma, contó en charla con InfoNegocios, que las carnes que comercializan proceden de animales criados en nuestro país, pero que la forma en la que se extraen los cortes, hacen que sean auténticamente coreanos, aunque se trate de carne paraguaya.

Image description
Image description
Image description

“Hace unos 10 años que nació Coguine, el negocio es de mi padre, quien trabaja en el ámbito gastronómico desde hace unos 37 años. Él ya contaba con una carnicería en Corea y al venir a Paraguay, decidió continuar en el rubro. Nuestra tienda está ubicada en el barrio Pettirossi”, comentó Choi.

Señaló, que actualmente, la comida coreana está siendo cada vez más conocida y apreciada en Paraguay, gracias a nuevos locales y restaurantes que disponen de variados platos, lo que contribuye a promocionar el arte culinario de su país. “Los cortes coreanos se distinguen mucho por su sabor y, además, por ser muy finos y rápidos de cocinar, lo que los diferencia un poco de los cortes paraguayos”, explicó.

No obstante, el gerente aclaró que se trata de la misma carne, pero lo que difiere es la forma en la que se corta. “Nosotros compramos carne paraguaya de frigoríficos nacionales pero los cortes se extraen de manera diferente. Esa es la clave, tal es así, que el sabor es totalmente distinto, aunque se trate de la misma vaca. Así como también, influye mucho la forma en la que se prepara y cocina las piezas”, precisó.

Quizás te interese leer:

Kyungkyune: la parrillada coreana que te permite asar la carne a tu gusto en la mesa

Seis tiendas para transportarte al Lejano Oriente y encontrar auténticos ingredientes asiáticos

Dalu Wok lleva los sabores de la cocina coreana, china y japonesa a tu casa

Coguine dispone de una amplia gama de opciones para degustar como samgyeopsal (panceta de cerdo), kimchi, kimchi de cebollita, nake (cerdo), bulgogui agridulce condimentada (vacuna) bulgogui picante condimentada (cerdo), lomo (vacuna), chadol (vacuna), cupim (vacuna), picaña (vacuna), costilla (vacuna), pato, entre otros.

Con respecto a las ventas y a la demanda de los productos, Choi mencionó que son favorables y que si bien sus clientes regulares son de nacionalidad coreana, también comensales paraguayos, que ya probaron diferentes tipos de cortes y otros a los que les gusta explorar la gastronomía internacional, se acercan a adquirir los productos.

“Las redes sociales también están ayudando mucho para que se conozca más la comida coreana y eso hace que la gente quiera comprar y probar. Con la pandemia, la verdad, las ventas disminuyeron un poco, pero ahora nuevamente están repuntando y nuevos clientes están apareciendo”, manifestó.

El local de Coguine se encuentra sobre Lomas Valentinas casi Perú, en Asunción y atiende de 8:00 a 19:00. “También estamos contando con servicio de delivery, lo habilitamos recientemente. En la zona del Mercado 4 el envío es gratuito y para otras zonas con costo”, detalló.

Para más información de la tienda y sus productos, seguila en sus redes sociales, en Instagram y Facebook la encontrás como @coguineparaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.