Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria celebra sus 50 años con Feria Especial (rematarán 4.000 cabezas)

(Por LF) Hoy a partir de las 20:30 en la sede social del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), la institución celebrará sus 50 años de vida con una Feria Especial en la que serán rematados 4.000 ejemplares de alta genética.

Image description

“Se trata de nuestra tradicional Feria de Invernada, es la décimo tercera que realiza el CEA y la décimo primera Feria Especial Televisada que hacemos en conjunto con la firma Everdem, pero en esta ocasión es más especial aún, porque vamos a conmemorar los 50 años que cumplió el pasado domingo la institución”, expresó en charla con InfoNegocios, el ingeniero José Volpe, directivo del CEA.

Comentó que serán rematados desmamantes machos y hembras; y vaquillas preñadas de las razas más representativas de país, como Brangus, Braford, Brahman, entre otras. “Son aproximadamente 4.000 ejemplares de altísima calidad genética que serán subastados en esta noche de celebración”, afirmó.

Con respecto al método de pago explicó que los machos podrán ser adquiridos hasta en dos cuotas, las hembras hasta en tres cuotas y las vaquillas hasta en cinco cuotas. “Los socios del CEA tienen comisión diferenciada, tanto compradores como vendedores, la hacienda a ser comercializada pertenece a todos los productores asociados, pero de la compra puede participar cualquier persona interesada en la adquisición de los animales. Vamos a contar también con una financiación especial para los clientes del Banco Itaú”, especificó.

“Esperamos que sea una gran noche y que además de festejar nuestros 50 años, podamos concretar también buenos negocios”, manifestó.

La Feria se llevará a cabo en el local del Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA), ubicado en Itapúa y Molas López, a partir de las 20:30 y será transmitido por Paraguay TV.

Otras actividades

También en conmemoración por su aniversario número 50, el CEA planea la realización de diversas actividades, como charlas, cursos y capacitaciones con temas de actualidad, que se irán desarrollando mes a mes.

“Tenemos un calendario súper cargado, este mes, por ejemplo, tendremos un curso sobre ‘Uso de Drones en la Ganadería y Agricultura’, el 28 y 29 de junio. En julio, estaremos realizando el curso de ‘Indicadores Productivos’ y además vamos a tener también nuestra tradicional Charla Expo que se llevará a cabo el martes 9 de julio, en el marco de la Expo de Mariano Roque Alonso, donde disertará Norma Ramiro, representante en Argentina del Meat & Livestock Australia (MLA), que hablará sobre ‘La Perspectiva del Mercado de la Carne’ y sobre el funcionamiento del MLA. Vamos a tener muchas actividades y esperamos que sean de interés para el sector”, concluyó.

Acerca el CEA

El Consorcio de Ganaderos para Experimentación Agropecuaria (CEA) es una asociación privada sin fines de lucro que nació el 9 de junio de 1969. La institución aglomera a propietarios y representantes de establecimientos rurales y tiene como objetivo ofrecer capacitación y transferencia de tecnología al sector agropecuario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.