Crecimiento récord y expectativas galácticas en la 5ª Nacional de Hampshire Down

(Por SR) Con un número sin precedentes de animales inscriptos y una propuesta que busca conjugar genética de élite, camaradería y buenos negocios, la Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down (APCHD) se prepara para celebrar su quinta Expo Nacional con el lema De otra galaxia. El evento abrió sus puertas el pasado 24 de abril y se extenderá hasta el 28 de abril en los galpones de la APCO, dentro del predio de la Asociación Rural del Paraguay, y se perfila como la mayor exposición ovina del país.

Image description

Sofía Balanza, integrante de la Comisión Directiva de la APCHD, confirmó a InfoNegocios que esta edición marca un hito: se inscribieron 161 animales, de los cuales 138 participarán en la categoría a bozal y tres lo harán a campo. “Es la primera vez que superamos los 150 animales en pista, y eso habla del entusiasmo y compromiso crecientes de los criadores con la raza”, señaló.

El encuentro contará con el juzgamiento del reconocido Dr. Martín Vargas, quien estará a cargo tanto de las evaluaciones a campo como a bozal. La admisión de los ejemplares estará liderada por la Dra. María Paz Benítez y técnicos de la asociación. El cronograma arrancó el jueves 24 con el ingreso y control de los animales, mientras que hoy se dará inicio a la preparación para los juzgamientos y se lanzarán las preofertas de los ejemplares a campo.

El sábado 26 será una jornada clave. Desde las 8:00 de la mañana se llevará a cabo el juzgamiento a campo en el ruedo central, comenzando con los animales puros de pedigrí y continuando por la tarde con los absorbentes. “La raza Hampshire Down ha ganado un lugar destacado en el país por sus cualidades carniceras, su adaptabilidad y su prolificidad. Cada vez más productores se interesan en ella, y eso nos motiva a seguir creciendo como asociación”, afirmó Balanza.

Uno de los atractivos más esperados será el remate oficial del lunes 28 a las 20:00, que se celebrará en el salón Enrique Riera y estará a cargo de Ferusa Negocios. El evento será transmitido, permitiendo así la participación tanto de compradores locales como del exterior. “Tendremos hembras destacadas en todas las categorías, y esperamos superar los precios logrados en ediciones anteriores”, adelantó.

La expectativa de negocios para esta quinta edición es alta: desde la organización proyectan un volumen estimado de transacciones cercano a los G. 500 millones, lo que reafirma el dinamismo del mercado ovino y el posicionamiento de la raza en el país.

Según Balanza, la Hampshire Down ha logrado consolidarse en el mercado local con remates que han alcanzado cifras récord. “En el último remate de la Expo Palermo 2024, la hembra más cara en Paraguay fue una Hampshire Down. Queremos repetir y superar ese logro en esta edición nacional”, subrayó.

Más allá de lo técnico y comercial, la 5ª Nacional también será un espacio de reencuentro y celebración entre criadores, auspiciantes y público en general. La organización prepara actividades para toda la familia, incluyendo un almuerzo comunitario con guiso de cordero y una ambientación inspirada en la saga de Star Wars. “Queremos que sea una fiesta, una exposición distinta, con sorpresas desde el inicio hasta el final”, expresó Balanza con entusiasmo.

La Asociación Paraguaya de Criadores de Hampshire Down, que actualmente reúne a 33 cabañas activas, apunta con este evento a consolidar aún más su presencia en el mercado y reforzar su papel como generadora de oportunidades de negocio en el sector ovino. “Esta exposición no solo muestra el potencial genético de la raza, sino que también fortalece los lazos entre productores y abre la puerta a nuevos interesados en ingresar al rubro”, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 80.000 extranjeros trabajan en Paraguay: estos son los sectores que más los emplean

(Por MV) Paraguay se posicionó como un destino atractivo para migrantes que buscan oportunidades laborales y una mejor calidad de vida. Su estabilidad macroeconómica, bajo costo de vida, facilidad para trámites migratorios y un entorno favorable para emprender son algunas de las condiciones que lo vuelven un destino ideal para la población extranjera. Según el último informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2022 residían en el país 156.804 inmigrantes, y las ramas del comercio, la agricultura y la industria manufacturera concentraban la mayor parte de los ocupados.

Biotecnología con sello nacional retoma impulso en semillas propias y apunta al pequeño productor

(Por SR) En el marco del Día Internacional de la Biotecnología, que se recuerda cada 16 de junio, Paraguay celebra avances clave en la investigación aplicada al agro, con la mirada puesta en la soberanía productiva y la inclusión del pequeño productor. El lanzamiento de nuevas variedades nacionales de tomate marca un punto de inflexión en las políticas de desarrollo tecnológico del país, tras años de depender casi exclusivamente de semillas importadas.

Gasoducto bioceánico: más de 1.000 km de extensión y US$ 2.000 de inversión que podría atraer empresas y diversificar la matriz energética

(Por SR) El proyecto de un gasoducto que conecte Argentina con Brasil atravesando territorio paraguayo despierta entusiasmo en las esferas gubernamentales, pero también genera rechazo en sectores que promueven la soberanía energética renovable. A medio camino entre la integración regional y la defensa de la matriz verde nacional, ¿qué dicen los referentes?

Trapiche (el vino argentino en alianza con el fútbol mundial) está conquistando corazones y mercados en EEUU y Latinoamérica

(Por Infonegocios RED) Trapiche y Inter Miami: la fusión de pasión, innovación y sabor que revoluciona el escenario global. La sinergia perfecta entre vino, fútbol y estrategia global¿Sabías que esta colaboración no solo fortalece la presencia del vino argentino en Estados Unidos, sino que también abre puertas en más de 90 países, incluyendo Brasil, Reino Unido, Canadá y Corea?

(Contenido estratégico. Micro Nota: 1 minuto, Nota Expandida: 2 Minutos)

Nicolás Paredes: “El mercado inmobiliario está en un muy buen momento. Hay una demanda genuina y un acceso a créditos en crecimiento”

El mercado inmobiliario nacional atraviesa un momento de dinamismo y consolidación. Así lo sostiene Nicolás Paredes, CEO de Grupo Building Innovations , quien destaca que hoy existe una necesidad real de viviendas, acompañada por un creciente interés de inversores extranjeros y un escenario financiero que, si bien aún tiene puntos por mejorar, ofrece nuevas posibilidades.