Embutidos Willy: productos artesanales con sabor paraguayo-alemán (elabora 1.000 kilos por día)

(Por LFEmbutidos Willy es una empresa familiar que se encuentra en el mercado desde hace ocho años deleitando a los fanáticos de la charcutería, con sus productos elaborados de manera 100% artesanal y con sabor auténticamente alemán, pero adaptados al paladar paraguayo. La fábrica ubicada en la ciudad de Colonia Independencia, departamento de Guairá, produce alrededor 1.000 kilos de embutidos por día, en todas sus variedades.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

En charla con InfoNegocios, Margarita Schmidt, propietaria del negocio junto a su esposo, contó que Embutidos Willy nació en agosto del 2013, con la idea de producir para unos hoteles en Asunción, pero que gracias a la buena aceptación que tuvo, el emprendimiento fue creciendo. Se trata de una firma paraguaya pero con raíces alemanas, dedicada a la producción y comercialización de una amplia gama de embutidos caseros de la mejor calidad.

“Nuestro jefe de producción se formó en Alemania con la finalidad de ofrecer productos auténticamente nuestros. Hacemos toda la variedad de fiambres, jamones, salames, salamines, ahumados y chorizos, con recetas alemanas, condimentos alemanes y tecnología alemana, pero nuestra mano de obra, que es lo más importante, es paraguaya”, destacó.

Comentó que aunque todos los embutidos son elaborados con recetas alemanas, igualmente, están adaptados al paladar del consumidor paraguayo. “Contamos con todas las opciones de fiambres como París, primavera, España; también morcillón con lengua; toda la línea de chorizos: parrilleros, con queso, sin queso, con picante, sin picante y extra picante, entre otras alternativas más”, detalló la empresaria.

“Nuestro producto estrella es el lomo ahumado, es el que más se vende de todos. Es una carne súper tierna y que resalta por su sabor, que la requieren principalmente clientes europeos y también algunos paraguayos que ya la probaron y les encanta”, añadió.

Con respecto al nivel de producción, Margarita indicó que actualmente, asciende a 1.000 kilos por día, entre todas las variedades. “Hace dos años superábamos los 1.000 kilos pero con la pandemia la producción disminuyó un poco, pero ahora estamos alcanzando nuevamente los 1.000 por día y apuntamos a seguir aumentando”, enfatizó.

Al ser consultada sobre dónde se encuentran disponibles los productos, señaló que los mismos pueden ser adquiridos en los dos locales de la firma ubicados en Colonia Independencia, así como también en supermercados de toda la zona del Guairá, Caazapá y Caaguazú. “En Asunción estamos en varios supermercados y comercios como Superseis, Casa Rica, Areté, Los Jardines, Casa Grütter y también en algunos Fortis de Pedro Juan Caballero, Ciudad del Este y Concepción”, especificó.

El chorizo más largo del mundo
En 2015, Embutidos Willy, durante la tradicional fiesta de la cerveza que se realiza todos los años en Colonia Independencia, logró ingresar al récord Guinness, tras elaborar el chorizo más grande del mundo, de 418,27 metros, hecho histórico que posibilitó a la empresa dar a conocer sus productos y posicionarse en el mercado. “El chorizo no tenía que tener costuras ni clips y debía ser vendido en su totalidad esa noche y lo logramos, incluso, nos faltó más. Hoy día ese récord ya fue superado ampliamente, pero seguimos en contacto con la gente del Guinness; hace dos años nos visitaron nuevamente, y hoy por hoy estamos barajando nuevas ideas para un siguiente récord mundial. Esperemos que pronto pueda realizarse de nuevo la fiesta y también la competencia”, concluyó Margarita.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.