Desde InfoNegocios queremos contar más sobre lo que hay detrás de cada raza vacuna que vemos en las pistas o en el campo. Esta nota marca el inicio de una serie donde iremos conociendo, de la mano de sus protagonistas, las principales características morfológicas, productivas y adaptativas de las razas más representativas del país.
Durante esta edición de la Expo Paraguay, el Rancho JA llevó seis animales de alta genética, de los cuales, en la primera semana de la exposición, logró vender cuatro: dos hembras preñadas y dos premiadas, una de ellas campeona de la categoría junior menor. “Estos animales son preparados con silo de maíz, balanceado y pasturas cultivadas. Los del campo se manejan a pasto con suplementación mineral”, detalló Cabañas.
El Nelore se destaca por su rusticidad, resistencia a parásitos externos y capacidad de aprovechar forrajes de baja calidad. Pero no solo eso: su habilidad materna es un factor diferencial. “Las hembras producen buena leche y son muy celosas con su cría, lo que garantiza la sobrevivencia del ternero en condiciones adversas”, afirmó el ganadero.
El negocio ganadero, si bien rentable, es más lento en su retorno de inversión. Desde la inseminación de una vaca hasta que una cría alcance una categoría senior pueden pasar hasta cuatro años. “Es un negocio más estable, pero dependemos mucho del clima. En los últimos tres años tuvimos sequías muy fuertes que afectaron la previsibilidad que solíamos tener en este rubro”, admitió Cabañas.
Uno de los aspectos que más interés genera entre los compradores es el marmoreo de la carne, ese veteado de grasa que le aporta jugosidad y sabor. En la actualidad, los criadores paraguayos ya están utilizando tecnología como la ultrasonografía para seleccionar animales con mayor marmoreo. “Ese tipo de carne es muy valorado y el famoso cupín —la jiba característica del cebú— es una parte muy apreciada por su textura y contenido graso”, apunta el propietario del Rancho JA.
A nivel morfológico, los machos Nelore presentan mayor tamaño y jiba más pronunciada, una característica que no solo los distingue visualmente, sino que también funciona como una reserva natural de grasa. Esta reserva permite a los animales resistir mejor los periodos de escasez alimentaria, una ventaja competitiva especialmente en climas extremos.
Rancho JA se dedica exclusivamente a la cría de Nelore, apostando a la mejora genética y a la participación activa en exposiciones nacionales para posicionar su marca. Con un sistema de producción que combina campo extensivo y preparación específica para pista, Cabañas pone en valor el trabajo a largo plazo y la selección estratégica en busca de animales que respondan no solo al mercado, sino también a las condiciones ambientales del país.
“Seguimos apostando por la raza que mejor se adapta al Paraguay y que nos permite generar animales fuertes, rentables y con alto potencial carnicero”, concluyó.
Tu opinión enriquece este artículo: